Skip to main content

Por qué compartimos fotografías de regalos de San Valentín

Sabemos que, en la actualidad, las distintas redes sociales son más utilizadas para presumir viajes o las últimas adquisiciones materiales.

Por lo mismo, no resulta extraño que las parejas aprovechen el Día de San Valentín para compartir con sus seguidores imágenes de los regalos románticos que pudieron haber recibido.

Recommended Videos

Sin embargo, ahora la ciencia nos explica que hay grupos de personas que son más propensos a compartir este tipo de registros en las distintas plataformas.

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Akron, en Ohio, demuestra cómo la diferencia individual (autoconstrucción) afecta la probabilidad de compartir o publicar en las redes los regalos que los consumidores reciben de sus parejas románticas.

¿Qué descubrieron?

Los investigadores se centraron en Facebook, Twitter e Instagram. Se dieron cuenta de que los individuos con una alta autoconstrucción interdependiente, que significa que tienen una mayor tendencia a mantener la armonía y la relación con otras personas de su grupo, son más propensos a publicar imágenes de los regalos que recibieron.

Esto si se compara con las personas con una alta autoconstrucción independiente (más autónomos de su grupo), que tienden a centrarse más en la libertad, el individualismo y la singularidad.

Según los autores, la primera definición podría vincularse con las personas del continente asiático, mientras que la segunda, la de los independientes, es más cercana con los habitantes de Estados Unidos.

“Publicar imágenes de regalos románticos en las redes sociales se ha convertido en algo muy común hoy en día porque es una forma de mostrar la relación romántica de uno al público”, señala la doctora Sidney Chinchanachokchai.

“Pero lo independientes que somos y cómo vemos nuestra conexión con los demás puede influir en cómo y dónde compartimos”.

Puede que esa tendencia tan propia del Día de los Enamorados tenga que ver más con el cómo uno se relaciona con el otro y de qué manera está construida nuestra identidad en relación con el grupo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La estrategia de TikTok para desconectar a los adolescentes: música relajante
Joven mujer sentada en un sofá amarillo mirando un celular

Una estrategia bastante particular es la que pretende usar TikTok para despegar a los adolescentes de la aplicación después de las 10 de la noche: usar música relajante.
¿De qué se trata específicamente la nueva característica? Si un adolescente menor de 16 años sigue usando la aplicación después de las 10 p.m., TikTok interrumpirá su feed con un recordatorio de "relajación" a pantalla completa, que reproducirá "música relajante para ayudar a los adolescentes a relajarse y ser conscientes de la hora".
"Ningún adolescente o familia es igual, y ya sea durante el tiempo en familia, la escuela, por la noche o un fin de semana fuera, los cuidadores pueden usar nuestra nueva función Tiempo fuera para decidir cuándo es mejor que sus hijos adolescentes se tomen un descanso. Los padres también pueden establecer un horario recurrente que se adapte mejor a su vida familiar. Si los planes cambian, los adolescentes pueden solicitar tiempo adicional, pero los padres toman la decisión final", explica Adam Presser, Jefe de Operaciones, Confianza y Seguridad de TikTok.

TikTok además está agregando una función de emparejamiento familiar que puede permitir a los padres ver a quién sigue su hijo adolescente en TikTok y quién lo sigue, junto con las cuentas que su hijo adolescente ha bloqueado. 
También los padres podrán establecer límites de tiempo de pantalla diarios personalizables. Por ejemplo, optar por limitar a sus hijos adolescentes a 30 minutos en TikTok durante la semana, pero un poco más los fines de semana. Una vez que se ha alcanzado un límite establecido por los padres, un adolescente solo puede usar TikTok si su padre comparte un código de acceso único. 

Leer más
Cómo restablecer tu feed en Instagram
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

¿Cómo se encuentra tu algoritmo en estos momentos? ¿Te gusta lo que ves y lo que las redes sociales te sugieren ahora mismo? ¿Te interesa restablecer tu feed en Instagram? Son muchas preguntas, así que mejor nos centramos en la última.

La red social que inició como un escaparate de la fotografía móvil cuenta con una base de más de 2,000 millones de usuarios mensuales a nivel global, por lo que su impacto es de llamar la atención. En Estados Unidos alcanza más de 171 millones, mientras que en México, casi los 50 millones.

Leer más
Se cayó WhatsApp hoy: mejores sitios para monitorear su estado
se cayo whatsapp hoy mejores sitios para monitorear su estado cay

Se cayó WhatsApp. Esa frase puede provocar un caos total, y es que WhatsApp se ha vuelto una herramienta tan imprescindible en nuestra vida en línea que no tenerla disponible disponible puede hacernos pensar desde que nos han ghosteado, hasta entorpecer flujos de trabajo, porque claro, WhatsApp nació como una herramienta para coordinar equipos de trabajo y no para hablar de todo, menos de trabajo. En fin, si tienes la sospecha de que algo anda mal y se cayó WhatsApp, aquí tienes los mejores sitios para monitorear su estado.
Down detector

La descripción de Down detector describe a este sitio como “el lugar a donde la gente va cuando los servicios no funcionan”, y no podría ser una más acertada. Down detector utiliza reportes de usuarios e indicadores hallados en internet para generar reportes indicativos de que servicios en línea como páginas, redes sociales o videojuegos no están funcionando correctamente. De hecho, es probable que Down detector de el primer pitazo de que se cayó WhatsApp antes que la misma plataforma.

Leer más