De acuerdo a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), la compañía engañó a los consumidores para adquirir planes celulares de acceso ilimitado a datos y navegación por Internet. Pero una vez que los consumidores llegaban a cierta cantidad, la velocidad se reducía considerablemente por debajo de los niveles publicitados.
AT&T aseguró que disputará de manera enérgica la multa y en un comunicado expresó:
“La FCC ha identificado específicamente esta práctica como una manera legítima y razonable para el manejo de recursos de red en beneficio de todos nuestros consumidores, y se ha sabido durante años que todas las grandes operadoras la utilizan. Hemos sido transparentes con nuestros consumidores, brindándoles avisos de varias formas y rebasando los requerimientos de aviso de la FCC”.
En caso de que AT&T pueda demostrar de que las acusaciones son falsas, la multa podría reducirse. De lo contrario, ambas partes deberían resolver sus diferencias en las cortes federales.
Recomendaciones del editor
- Amazon obligado a pagar millonaria multa por espiar a sus usuarios
- Activision Blizzard multada por culpa de Diablo Immortal
- Ahora puede chatear por video con una IA de ChatGPT
- Anna Nicole Smith: You Don’t Know Me, la vida tortuosa de una playmate
- Por qué una cápsula vacía acaba de aterrizar en la Tierra