Skip to main content

Astronautas regresan y encuentran un mundo diferente

Los astronautas vuelven a la Tierra… pero no la encuentran como la dejaron.

Astronautas regresan a la Tierra

Hace más de 200 días, los astronautas Jessica Meir, Andrew Morgan y Oleg Skripochka partieron a una misión espacial, dejando tras de sí un planeta que conocían bien. Este viernes 17 de abril han vuelto para encontrar una bienvenida sin fiesta, sin amigos y sin abrazos, en un mundo tenso y contagioso.

No es sorpresa para ellos, pues desde el espacio estaban al tanto de lo que ocurría en la Tierra. Antes de su llegada, a través de una conferencia de prensa realizada la semana pasada, Morgan comentó: “Podemos ver noticias desde aquí arriba y hemos estado hablando con amigos y con nuestras familias para intentar hacernos una idea. Pero desde aquí es difícil entender lo que ha ocurrido y cómo la vida será diferente a nuestro regreso”.

El viernes también se cumplieron 50 años desde que los astronautas del Apollo 13 se vieron obligados a abortar su misión a la Luna debido a explosiones en la nave que los hicieron volver. Ni el aniversario ni la ironía pasaron desapercibidos. “Hace 50 años, una crisis en el espacio terminó en el retorno a salvo de la tripulación del Apolo 13. Ahora, durante el retorno de la tripulación de la nave Soyuz MS-15, la crisis está en la Tierra. La constante: la dedicación y el ingenio de los centros de control de misiones alrededor del mundo”, tuiteó Morgan.

Los procedimientos postaterrizaje, que suelen incluir extensos chequeos médicos durante la readaptación de los astronautas a la Tierra, en esta ocasión han tenido que ser más exhaustivos que de costumbre, con la NASA siguiendo las recomendaciones de los CDC por el coronavirus. Sin embargo, la situación no eclipsó la emoción del regreso a casa, expresada en un tuit por Jessica Meir: “Hemos vuelto a un planeta diferente, pero sigue siendo espectacular”.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Popular app de Android estaba espiando a sus usuarios

La popular aplicación de Android, iRecorder - Screen Recorder, salió de la tienda de apps de Google Play, luego de que una investigación de la firma de seguridad ESET informara sobre espionaje a sus usuarios.

La investigación realizada por ESET encontró que la aplicación introdujo el código malicioso como una actualización casi un año después de que se incluyó por primera vez en Google Play. El código, según ESET, permitió a la aplicación cargar sigilosamente un minuto de audio ambiental desde el micrófono del dispositivo cada 15 minutos, así como filtrar documentos, páginas web y archivos multimedia del teléfono del usuario.

Leer más
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el 1 de junio de 2023
whatsapp filtro no leidos in this photo illustration the logo seen

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, pero no todos los dispositivos pueden usarla. La compañía anunció que este 1 de junio de 2023 dejará de ofrecer soporte en ciertos celulares que no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y funcionalidad.

Esto significa que los usuarios de estos celulares no podrán enviar ni recibir mensajes, ni acceder a sus chats o contactos. La medida afecta a los celulares que tienen sistemas operativos antiguos, como Android 4.0.4 o inferior, iOS 9 o inferior y KaiOS 2.5.1 o inferior.

Leer más
China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más