Skip to main content

Arrestado un activista francés luego que ProtonMail revelase su IP

ProtonMail ha presumido siempre de ser el email más seguro del mundo, sin embargo, un activista contra el cambio climático ha sido arrestado después de que el servicio aportase su información por una petición de la Europol.

De acuerdo con ProtonMail, las autoridades le hicieron llegar una orden que no se podía apelar o rechazar y que involucraba al activista con “crímenes serios”. Según varios reportes, el activista participó en 2020 en varias protestas llevadas a cabo en París contra la gentrificación de la ciudad. En estas protestas se ocuparon plazas y edificios en la ciudad, y todos los asentamientos se organizaron a través de un correo de ProtonMail.

Las autoridades francesas no pudieron localizar directamente la IP detrás de dicho correo, pues ProtonMail tiene todos sus servidores en Suiza. Por este motivo, la Europol solicitó a las autoridades suizas la identidad del usuario y estas a su vez las solicitaron al proveedor de servicios de correo electrónico.

Protonmail Android
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

ProtonMail ha respondido a las críticas sobre sus capacidades de cifrado de extremo a extremo diciendo que todas las empresas deben cumplir con las leyes y órdenes judiciales. “Independientemente del servicio que utilice, a menos que esté ubicado a 15 millas de la costa en aguas internacionales, la empresa tendrá que cumplir con la ley”, dijo Andy Yen, presidente ejecutivo de la compañía.

Yen también especifica que si bien su servicio no está sujeto a las solicitudes de Francia o la UE, debido a que tiene su sede en Suiza, debe cumplir con las solicitudes sobre cuentas pertenecientes a usuarios bajo investigación criminal por las autoridades del país.

ProtonMail remarca que no recopila la identidad de sus usuarios ni los datos de estos debido a que están encriptados, por lo que las autoridades francesas no tuvieron acceso a los correos electrónicos, archivos adjuntos, calendarios o archivos del activista.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
OJO periscopio: Así será la cámara del Honor Magic6 Pro
honor magic6 pro camara

Posiblemente en marzo de 2024 tengamos noticias de Honor y el lanzamiento de su próximo celular, el Magic6 Pro, que pretende venderse a nivel mundial y que tendrá un Snapdragon 8 Gen 3 con inteligencia artificial.

Los adelantos de su cámara viene ahora por el informante Digital Chat Station en Weibo. Contará con una cámara con zoom periscópico de 160MP, no una de 200MP.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más