Skip to main content

Demandan a Tesla por $162 millones de dólares

JPMorgan demandó a Tesla por $162 millones de dólares y acusó al fabricante de vehículos eléctricos de incumplir “flagrantemente” un contrato que habían acordado en 2014.

Este compromiso se relacionaba con las garantías sobre acciones luego de que el precio de estas sufriera un importante repunte.

La demanda fue presentada en el tribunal federal de Manhattan y en ella se explica que Tesla vendió estas garantías a JPMorgan que valdrían la pena si su “precio de ejercicio” estuviera por debajo del valor de las acciones de la compañía al vencimiento de estas a mediados de 2021.

El recurso se centra en los ajustes que las compañías realizaron al acuerdo después de un tuit de Elon Musk en 2018, en el que anunció que consideraba retirar las acciones de la empresa de la bolsa.

“Hemos proporcionado a Tesla múltiples oportunidades para cumplir con sus obligaciones contractuales, por lo que es desafortunado que hayan forzado este asunto a un litigio”, señaló en un comunicado un vocero de JPMorgan.

La empresa explicó que estos contratos a plazo (o warrants) tenían disposiciones estándar que le permitían ajustar su precio para proteger a ambas partes contra los efectos económicos de “transacciones corporativas que involucran a Tesla”, como un anuncio de que la firma se saldría de la bolsa.

El valor de las acciones de Tesla se multiplicó aproximadamente por 10 en el momento en que estos warrants expiraron este año. Así, JPMorgan afirmó que esto obligaba a Tesla por contrato a entregar acciones o dinero en efectivo.

“Aunque los ajustes de JPMorgan fueron apropiados y requeridos contractualmente, Tesla ha ignorado flagrantemente su clara obligación contractual de pagar a JPMorgan en su totalidad”, afirma la demanda.

Hasta el momento, Tesla no se ha referido a este recurso legal en su contra.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Musk entrega en Alemania los primeros Tesla fabricados en Europa
Musk entrega en Alemania los primeros Tesla fabricados en Europa

Con una partida de 30 unidades, Tesla inició la entrega de los primeros vehículos fabricados en su Gigafactory de Berlín. Fue el propio Elon Musk, CEO de la firma estadounidense, quien presidió la ceremonia en la planta de Gruenheide, ubicada al sureste de la capital germana.

El ejecutivo aseguró que las operaciones de la empresa en Europa representan “otro paso en la dirección de un futuro sostenible”. Según sus palabras, “este es un gran día para la planta”, que requirió una inversión de cinco billones ($5,500 millones) de dólares y que empleará a 12,000 personas.

Leer más
Investigan a Elon y Kimbal Musk por venta ilegal de acciones
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. investiga si Elon Musk y su hermano Kimbal usaron información privilegiada al vender acciones de Tesla.

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) investiga si Elon Musk y su hermano Kimbal violaron normas contra el uso de información privilegiada para vender acciones de Tesla.

La investigación fue revelada por el diario The Wall Street Journal, que cita fuentes anónimas conocedoras del caso.

Leer más
El “frenado fantasma” pone en aprietos a Tesla
Tesla Model S Performance siendo conducido por la carretera.

Tesla forma parte de una nueva investigación por parte de los reguladores de seguridad automotriz de Estados Unidos, esta vez por varias denuncias que señalan que los vehículos de la compañía se detienen en las carreteras sin motivo aparente.

Las autoridades estadounidenses aseguran que tienen 354 quejas de dueños de vehículos relacionadas con el “frenado fantasma”, que afectaría a los modelos Y y 3 de Tesla. El estudio abarca cerca de 416,000 automóviles de 2021 y 2022.

Leer más