Skip to main content

Transforman una aspiradora robot en una grabadora

Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland demostró que las populares aspiradoras robóticas domésticas pueden piratearse de forma remota para que actúen como grabadoras, informó Techxplore.

Los científicos recopilaron información del sistema de navegación láser de una conocida aspiradora y aplicaron técnicas de procesamiento de señales y aprendizaje profundo para hacer que el electrodoméstico comenzara a grabar el sonido de los programas de televisión que se reproducían en la habitación en que se movía la aspiradora.

Recommended Videos

Esta investigación demuestra el potencial que poseen lo dispositivos con tecnología de detección de luz y rango (Lidar) para grabar sonido, a pesar de no contar con un micrófono.

Este trabajo, que es una colaboración con la Universidad de Singapur, se presentó en la Conferencia de la Asociación de Maquinaria de Computación sobre Sistemas de Sensores Integrados en Red (SenSys 2020) el 18 de noviembre de 2020.

Las aspiradoras robóticas utilizan tecnología de detección de luz y alcance (LiDAR) para navegar por habitaciones. Esta podría manipularse para grabar voces humanas. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Acogemos estos dispositivos en nuestros hogares y no los cuestionamos en nada”, señaló Nirupam Roy, profesor del Instituto de Estudios Informáticos Avanzados de la Universidad de Maryland (UMIACS).

“Pero hemos demostrado que aunque estos dispositivos no tienen micrófonos, se pueden manipular sus sistemas de navegación para espiar conversaciones y potencialmente revelar información privada”, agregó.

Los sistemas de navegación Lidar de los robots domésticos hacen brillar un rayo láser alrededor de una habitación y detectan el reflejo del láser cuando rebota en los objetos cercanos. El robot utiliza las señales reflejadas para mapear la habitación y evitar colisiones mientras se mueve por la casa.

Los expertos en ciberseguridad han sugerido que los mapas creados por los robots, que a menudo se almacenan en la nube, podrían cometer violaciones a la privacidad. Estos podrían dar a las marcas acceso a información relevante como el tamaño de una casa, lo que sugiere el nivel de ingresos de sus propietarios.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Eufy muestra evoluciones interesantes en sus robots aspiradores
eufy robot aspirador 2024 aspiradora

Eufy es un gran nombre en el espacio del hogar inteligente, y tenía muchos gadgets geniales para mostrar en CES 2024. Además de ofrecer a los consumidores una mirada más cercana a cuatro cámaras de seguridad lanzadas recientemente, Eufy reveló el robot aspirador y trapeador X10 Pro Omni.

El X10 Pro Omni no hace grandes innovaciones en el mundo de los robots aspiradores. La mayoría de sus características ya las hemos visto en otros robots, como su capacidad para vaciar su cubo de basura, limpiar su fregona y luego secarla para evitar la acumulación de moho. También cuenta con un sistema de evitación para garantizar que no se tope con zapatos, juguetes u otros artículos que se hayan dejado accidentalmente en su camino. Y aunque sus 8.000 Pa de succión son impresionantes, es un número que un puñado de otros robots ya han alcanzado.

Leer más
Reviven con un robot una criatura prehistórica de los mares
reviven con robot criatura prehistorica mares softbotics

La robótica está llegando a unos niveles insospechados y que ya están demostrando empíricamente avances notables en disciplinas científicas como la paleontología, que se ha ayudado de este nivel de ingeniería para dar forma a antiguos seres que poblaron la Tierra hace millones de años.

Es el caso de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon del Departamento de Ingeniería Mecánica, que en colaboración con paleontólogos de España y Polonia, están introduciendo la Paleobiónica, un campo destinado a utilizar Softbotics, robótica con electrónica flexible y materiales blandos, para comprender los factores biomecánicos que impulsaron la evolución utilizando organismos extintos.

Leer más
Hombre muere en Corea del Sur atropellado por robot
hombre muere corea del sur atropellado robot simon kadula 8gr6bobqloi unsplash

Una lamentable situación se vivió en Corea del Sur, y que nos advierte sobre los peligros de la robótica y el aprendizaje automático, ya que a veces puede llevarnos incluso a la muerte.

¿Qué ocurrió exactamente?:

Leer más