Skip to main content

Solidmation: soluciones de domótica con acento argentino

Desde hace ya años, Solidmationempresa ganadora de los Latin Innovation Award de Digital Trends— ha apostado por hacernos la vida mejor, más fácil, y lo que es también muy importante, más sostenible, respetando nuestras vidas y la del entorno que nos rodea.

La mejor manera de hacer esto es creando una tecnología de vanguardia en Latinoamérica, diseñada específicamente para agregar “inteligencia” a los dispositivos que usamos diariamente.

Relacionado: Xiaomi lanzará una aspiradora-robot como la Roomba

La clave consiste en dotar de inteligencia los dispositivos que nos rodean. ¿Y de qué manera? Pues conectándolas a Internet, y dándoles acceso a diversos datos a través de software desarrollados por Solidmation, consiguiendo así que muchas de las cosas que nos rodean en casa sean más funcionales. Seguro que ya habrás oído hablar del concepto: es la llamada“Internet de las cosas”, IoT, en sus siglas en inglés.

Fundada en Argentina en 2011, los primeros proyectos tuvieron que ver con el control de la iluminación y de las cortinas. La línea de productos muy pronto se vio ampliada, así como las exportaciones al extranjero, que tampoco tardaron en llegar, junto con el reconocimiento dado en forma de premios por su apuesta en la innovación (Premio Innovar 2012), así como por el desarrollo de sus software (premio Sadosky, otorgado por la CESSI).

Los principales ejes del desarrollo de Solidmation vienen dados fundamentalmente por dos objetivos: ofrecer soluciones reales de domótica, así como un licenciamiento de tecnología.

Relacionado: La tecnología en el hogar ayuda a vender casas

Las soluciones de domótica incluyen el desarrollo de productos que facilitan el control de nuestros hogares. En todos estos año, el catálogo de productos se ha ido ampliando considerablemente, y cuenta con su respectiva aplicación para teléfono inteligente (Habeetat), mediante la cual controlas de forma remota cada uno de los objetos conectados de tu casa o negocio, en una plataforma completa de productos automatizados que plantean soluciones reales, más allá de ser un simple adorno, o alguna aplicación cool.

Por otra parte, el licenciamiento de tecnología tiene que ver con el diseño de productos ad-hoc para diversos fabricantes de electrodomésticos, permitiendo así que otras empresas líderes de diferentes sectores puedan incluir la inteligencia y la conectividad a sus propios productos.

En definitiva: una empresa que entrega soluciones reales de domótica moderna, concebida, diseñada y fabricada completamente en Argentina, y que ya exporta el 30% de toda su facturación, manteniendo un crecimiento sostenido en sus ventas superior al 100% anual. Nada mal para una iniciativa de emprendedores latinoamericanos, que han llegado a la IFA para demostrar que en esta parte del mundo también sabemos innovar —y muy, muy bien— en tecnología de calidad.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Echo Pop: tu primera bocina inteligente con Alexa
Echo Pop: tu primera bocina inteligente con Alexa

Lo afirmamos desde el principio: la Echo Pop tiene que ser tu primera bocina inteligente con Alexa ―si es el caso― por más de una razón. Destaca por tener un precio que se adapta prácticamente a cualquier bolsillo. Revisemos sus características más interesantes y por qué vale la pena considerarla.

El altavoz inteligente de Amazon se desveló el pasado mayo en Estados Unidos (39.99 dólares) y en México su disponibilidad se habilitó a partir de la segunda semana de este octubre (999 pesos), solo como contexto.
Se adapta al espacio
La Echo Pop se puede ordenar en tres colores distintos: blanco, lavanda, negro y verde azulado, por lo que es posible que encuentres el que mejor se adapte a tu habitación. También sobresale porque es un altavoz compacto ―como referencia, cabe en la palma de tu mano―, con el propósito de que lo coloques en un pequeño espacio de tu mesa de noche o escritorio.

Leer más
Sonos en México: así quedan las bocinas tras su bajada de precio
Sonos Era 300

 

Sonos Era 300 Sonos

Leer más
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés.

Si aún no lo sabías, existe una nueva habilidad de Alexa que permite a los mexicanos y a la población hispana de EE.UU. practicar su pronunciación en inglés. Se presentó en enero de 2023 en España (se desarrolló en colaboración con Vaughan, el principal proveedor de aprendizaje del idioma en la nación ibérica), y desde entonces no ha hecho más que crecer.

“Esta experiencia de aprendizaje de idiomas incluye lecciones estructuradas de vocabulario, gramática, expresión y pronunciación, con ejercicios prácticos y pruebas”, explica Amazon sobre la herramienta interactiva.

Leer más