Skip to main content

Solidmation: soluciones de domótica con acento argentino

Desde hace ya años, Solidmationempresa ganadora de los Latin Innovation Award de Digital Trends— ha apostado por hacernos la vida mejor, más fácil, y lo que es también muy importante, más sostenible, respetando nuestras vidas y la del entorno que nos rodea.

La mejor manera de hacer esto es creando una tecnología de vanguardia en Latinoamérica, diseñada específicamente para agregar “inteligencia” a los dispositivos que usamos diariamente.

Recommended Videos

Relacionado: Xiaomi lanzará una aspiradora-robot como la Roomba

La clave consiste en dotar de inteligencia los dispositivos que nos rodean. ¿Y de qué manera? Pues conectándolas a Internet, y dándoles acceso a diversos datos a través de software desarrollados por Solidmation, consiguiendo así que muchas de las cosas que nos rodean en casa sean más funcionales. Seguro que ya habrás oído hablar del concepto: es la llamada“Internet de las cosas”, IoT, en sus siglas en inglés.

Fundada en Argentina en 2011, los primeros proyectos tuvieron que ver con el control de la iluminación y de las cortinas. La línea de productos muy pronto se vio ampliada, así como las exportaciones al extranjero, que tampoco tardaron en llegar, junto con el reconocimiento dado en forma de premios por su apuesta en la innovación (Premio Innovar 2012), así como por el desarrollo de sus software (premio Sadosky, otorgado por la CESSI).

Los principales ejes del desarrollo de Solidmation vienen dados fundamentalmente por dos objetivos: ofrecer soluciones reales de domótica, así como un licenciamiento de tecnología.

Relacionado: La tecnología en el hogar ayuda a vender casas

Las soluciones de domótica incluyen el desarrollo de productos que facilitan el control de nuestros hogares. En todos estos año, el catálogo de productos se ha ido ampliando considerablemente, y cuenta con su respectiva aplicación para teléfono inteligente (Habeetat), mediante la cual controlas de forma remota cada uno de los objetos conectados de tu casa o negocio, en una plataforma completa de productos automatizados que plantean soluciones reales, más allá de ser un simple adorno, o alguna aplicación cool.

Por otra parte, el licenciamiento de tecnología tiene que ver con el diseño de productos ad-hoc para diversos fabricantes de electrodomésticos, permitiendo así que otras empresas líderes de diferentes sectores puedan incluir la inteligencia y la conectividad a sus propios productos.

En definitiva: una empresa que entrega soluciones reales de domótica moderna, concebida, diseñada y fabricada completamente en Argentina, y que ya exporta el 30% de toda su facturación, manteniendo un crecimiento sostenido en sus ventas superior al 100% anual. Nada mal para una iniciativa de emprendedores latinoamericanos, que han llegado a la IFA para demostrar que en esta parte del mundo también sabemos innovar —y muy, muy bien— en tecnología de calidad.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Los nuevos altavoces portátiles de JBL obtienen más duración de la batería, audio sin pérdidas … ¡Y correas!
JBL Flip 7 y Charge 6

JBL ha actualizado dos de sus altavoces Bluetooth más populares con importantes mejoras. Los nuevos Flip 7 y Charge 6 tienen un tiempo de reproducción más prolongado, una respuesta de graves mejorada, audio sin pérdidas a través de USB-C, mejor protección contra el agua y un conjunto inteligente de accesorios que los hacen más fáciles de transportar. Estas mejoras vienen con un aumento de precio de $ 20: el Flip 7 cuesta $ 150, mientras que el Charge 6 cuesta $ 200. Ambos se pueden reservar en una variedad de colores y patrones a partir del 10 de marzo, con entregas a partir del 6 de abril.
Sólo tienes que asegurarte de que ya tienes un cable USB-C con capacidad de carga y datos, ya que JBL ya no incluye uno con estos altavoces.
JBL Flip 7

Simon Cohen /DT

Leer más
¿QDEL reemplaza a OLED? ¿El fin de los televisores de 55 y 65 pulgadas?
LG

Por Caleb Denison  de DT en inglés en su sección preguntas y respuestas sobre tecnología

DT

Leer más
Cómo arreglar tu Chromecast: algunas alternativas antes que Google lo resuelva
Persona sostiene un dispositivo Chromecast conectado a un televisor – Cómo conectar Chromecast en el televisor de la habitación de un hotel.

Si tienes un Chromecast de segunda generación en casa, ya sea de video o audio, habrás notado que no se puede transmitir nada desde tu celular u otro dispositivo, ya que un fallo de autenticación que reportamos este lunes 10 de marzo, los tiene sin conexión, algo en lo que trabaja Google, sin embargo, sin un parche o solución oficial aún.
Bueno, si estás impaciente por transmitir contenido, te dejamos algunas soluciones alternativas que han ido apareciendo sobre todo en Reddit, en los foros de tecnología y que han dado resultados. No podemos asegurar que vayan a funcionar al cien por ciento, pero ya están probados por varios usuarios y podrían evitarte la espera.
Por qué fallaron los Chromecast de segunda generación
El usuario de Reddit tchebb dedicó algún tiempo a solucionar la causa de los Chromecasts defectuosos. Según la investigación del Redditor, Google emitió una CA (Autoridad de Certificación) intermedia con un período de validez de solo 10 años para los dispositivos Chromecast de segunda generación, y la CA ha expirado. Por lo tanto, las aplicaciones de Google que dependen de esta CA no validan el Chromecast como un dispositivo original y se niegan a comunicarse con él, incluso durante la configuración inicial.
El Redditor menciona que Google tiene algunas rutas para solucionar el problema, aunque todas ellas son técnicas, por tanto necesita algo de tiempo para solucionar el problema, ya que probablemente requerirá sincronizarse con los ciclos de lanzamiento de Chrome, Google Play Services y la aplicación Google Home. 
Soluciones alternativas para reparar tu Chromecast
Corregir la transmisión desde Android (método GUI)

Descargue e instale una aplicación de administrador de actividades, como la aplicación Administrador de actividades gratuita y de código abierto.
Inicie la aplicación y seleccione Intent Launcher en el menú desplegable en la esquina superior derecha.
Toca el icono de edición junto al campo Acción y escribe o pega esto: com.google.android.gms.cast.settings.CastSettingsCollapsingDebugAction

Leer más