Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Primeras impresiones del Amazon Fire TV Stick Lite

Difícil hablar ahora de productos para el hogar que no estén conectados a internet, sin embargo, no es raro encontrar todavía televisores que son simples receptores de señales. Es aquí cuando cobra sentido contar con el nuevo reproductor multimedia Fire TV Stick Lite —presentado en septiembre de 2020—, del cual te contamos nuestras primeras impresiones.

Lo primero que debes saber es que este dispositivo de Amazon —y como otros de su tipo— dota a tu pantalla (no inteligente) de una interfaz para que puedas acceder a prácticamente cualquier servicio de video en streaming y otras apps. Hablamos de plataformas como Netflix, YouTube, Apple TV Plus y Prime Video, solo por mencionar lo más populares.

Fire TV Stick Lite sobre superficie blanca

De manera general, el televisor debe tener una entrada HDMI libre, para conectarle el Fire TV Stick Lite, cuidando que la señal wifi esté lo más cerca de ambos, para que la experiencia al configurar y usar el reproductor multimedia sea lo más satisfactoria posible. También, es necesario hacer un espacio más en tu regleta de contactos, ya que tendrás que conectar el eliminador que necesita el gadget para alimentarse de energía.

La configuración es sencilla y rápida (lleva unos 15 minutos completarla), pero para que el proceso sea más rápido, lo mejor es que la realice alguien que tenga una cuenta de Amazon.

Como ahora el Fire TV Stick Lite es compatible con la red de 5 GHz —y si cuentas con una de este tipo en casa—, la recomendación es conectarlo a esta, ya que suele estar menos congestionada que la de 2.4 GHz, lo que podría significar un mejor desempeño a la hora de reproducir tus series favoritas.

Principales cambios

El Fire TV Stick Lite (2020) sí ofrece un mejor rendimiento que su antecesor, el Fire TV Stick Basic Edition (2017), como era de esperarse. De hecho, Amazon promete hasta 50 por ciento más de «potencia» en su nuevo reproductor, desde un inicio más rápido hasta una mejor reproducción (Full HD).

Al haber probado ambos dispositivos de manera simultánea, podemos afirmar que sí hay una experiencia más fluida en el Fire TV Stick Lite, tanto al navegar por las distintas pantallas como al ejecutar una aplicación.

Interfaz del Fire TV Stick Lite

La interfaz principal de usuario también sufre un rediseño para bien: está más «enriquecida» con respecto a la del Fire TV Stick Basic Edition. Desde el inicio, es posible acceder a las categorías Mis videos, Películas, Series, Aplicaciones y Configuración. Es decir, es más fácil acceder al contenido que se está buscando en determinado momento.

Claro, aquí también influye el hecho de qué tantas suscripciones se tengan activas. Tendrán una experiencia más completa, en términos de contenido, aquellos que decidan pagar por Netflix, Apple TV Plus, Prime Video…

El otro gran cambio o beneficio que se nota inmediatamente es la adición de Alexa en el control remoto del Fire TV Stick Lite. En las pruebas que realizamos, no hubo problema a la hora de «pedirle» al asistente que reprodujera contenido de Prime Video, no así cuando se le solicitó que hiciera lo propio con Netflix (solo ejecutaba la app); tal vez, en una futura actualización de software, Amazon traiga mejoras en lo que tiene que ver con comandos de voz.

Así, cabe la pregunta: ¿es realmente útil tener a Alexa en el control remoto? Cuando se quiere retomar el siguiente capítulo de una producción o cuando se desea buscar una serie o película en específico, el asistente hace realmente más rápido el proceso. Por el contrario, para navegar por las distintas opciones de contenido, lo mejor es hacerlo sí con el mando, pero sin utilizar el asistente digital de Amazon.

Mismo empaque

El Fire TV Stick Lite no es muy diferente, en términos de diseño, a su antecesor. Parece una memoria USB, solo que de mayores dimensiones y con puerto HDMI.

Para distinguirlo de su anterior generación, no habría sido una mala idea un rediseño en la estructura del reproductor, una que reflejara la evolución que sí se tiene en el interior.

Fire TV Stick Lite sobre superficie blanca

¿Ese cambio hubiera significado un incremento en el ya de por sí accesible Fire TV Stick Lite? Tal vez sí, pero también queda la idea de que no hubo un esfuerzo del fabricante por ofrecer un «empaque» distinto a los usuarios.

Flexibilidad más allá de la pantalla

Cuando hablamos de las bondades del Fire TV Stick Lite, también nos referimos al hecho de que se puede conectar a un monitor con entrada HDMI para convertirlo en un sistema de entretenimiento. Para tener la misma experiencia que en la pantalla de la sala del hogar, es necesario añadirle al monitor un sistema de sonido (o unos audífonos), por lo menos.

Interfaz del Fire TV Stick Lite

Esa flexibilidad es precisamente la que encanta también de los aparatos como el Fire TV Stick Lite. La otra parte la pone la interfaz de usuario, que es sumamente atractiva e intuitiva en el gadget de Amazon.

Sin problema, se podría viajar con el reproductor multimedia de la firma y, en un momento de descanso, conectarlo a la pantalla en turno para seguir disfrutando de series y películas.

Conclusiones

El Fire TV Stick Lite es el dispositivo ideal para agregarle «inteligencia» a cualquier pantalla que no se pueda conectar a internet de fábrica. Le añade una interfaz que permite acceder rápidamente a plataformas tan populares como Netflix, YouTube, Prime Video y Apple TV Plus.

Su precio tan accesible, $29.99, hace que incluso se pueda considerar uno para cada televisor no inteligente que se tenga en casa.

Si bien nos hubiera gustado un rediseño en su exterior, lo cierto es que los cambios que presenta en su software, además de la inclusión de Alexa en el control remoto, nos hacen sentir que tenemos una pantalla inteligente de última generación.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Amazon extiende el idioma español a los dispositivos Fire TV
El idioma español se expande por los dispositivos de Amazon
amazon alexa fire tv espanol amazon1

“Alexa, reproduce Jack Ryan en Prime Video”. "Alexa, busca películas dramáticas". A partir de este 12 de diciembre de 2019, puedes darle órdenes como estas a los dispositivos Fire TV a través del asistente inteligente Amazon Alexa.

“Esta experiencia incluye el desarrollo de una nueva voz para Alexa en español, conocimiento local, cientos de destrezas y más”, destacaron desde el gigante del comercio minorista.

Leer más
Amazon y Google hacen las paces: las apps de YouTube están disponibles en Fire TV
El servicio de televisión en vivo YouTube TV finalmente llega a Amazon Fire TV
amazon-fire-tv-

Parece que los deseos de paz y amor se han hecho realidad entre Amazon y Google. Amazon ha confirmado que las aplicaciones oficiales de YouTube ya están disponibles en los dispositivos Amazon Fire TV y en los televisores inteligentes Fire TV Edition. Además, la app de Prime Video está disponible en los dispositivos Chromecast y para los usuarios de Android TV, y las aplicaciones YouTube TV y YouTube Kids también llegaron a Fire TV. Esto es todo lo que deberías saber sobre esta situación y cómo aprovechar las ventajas de este acuerdo.
ÚLTIMAS NOVEDADES
YouTube TV llega a dispositivos Amazon Fire TV
El servicio de streaming YouTube TV ha existido desde 2017, pero desde su lanzamiento, ha habido una omisión evidente en la lista de dispositivos que admiten el servicio de transmisión de TV en vivo: las populares Fire TV de Amazon. La razón fue la famosa disputa entre Google y Amazon que terminó en abril de 2019. Ahora, la promesa de reconciliación finalmente se ha vuelto concreta ya que Amazon acaba de anunciar su apoyo formal a YouTube TV en casi todos los dispositivos Fire TV.

¿Te preguntas qué es YouTube TV y en qué se diferencia de YouTube convencional? Tenemos un artículo completo y detallado, pero en pocas palabras, es un reemplazo basado en Internet para suscripciones de cable y satélite, que brinda a los usuarios acceso a más de 70 canales de TV en vivo por $50 dólares por mes. También incluye acceso al contenido original de YouTube.
¿Puedes ver YouTube en Amazon Fire TV?
La respuesta corta es sí. La aplicación de YouTube está disponible oficialmente en dispositivos compatibles con Fire TV. YouTube TV y YouTube Kids estarán disponibles más adelante este año.

Leer más
El nuevo Fire TV Cube de Amazon es más rápido que nunca
segunda generacion amazon fire tv cube living room

El año pasado, Amazon nos sorprendió con un dispositivo increíblemente fácil de usar e intuitivo para el usuario: el Fire TV Cube. Este dispositivo hace parte de la línea Fire, aquella que Amazon ha creado para complementar tu televisor con un aparato para streaming. El Fire TV Cube llega entonces renovado este año en el marco de la feria de tecnología IFA 2019 con varias novedades que te gustarán.

Para empezar, será más rápido que nunca. La primera generación nos brindaba resultados en algunos segundos después de haber pedido a Alexa con comandos de voz, que reprodujera un contenido en específico. Un procesador Hexa core es el responsable del incremento en velocidad, pero también el encargado de que la experiencia sea lo más fluida posible, brindando contenido Dolby Vision de 60 cuadros por segundo en 4K Ultra HD. Los comandos locales como “Alexa desliza a la derecha” o Alexa desliza hacia abajo”, van a ser ejecutados más rápidamente por la asistente virtual. Con estas mejoras en sus especificaciones, el nuevo Fire TV Cube logra ser dos veces más rápido que su predecesor.

Leer más