Skip to main content

Dubai inaugura un edificio de oficinas construido con una impresora 3D

Dubái acaba de inaugurar la primera oficina impresa en 3D del mundo, el importante hito fue logrado en tan solo 17 días y al 50% del costo de una construcción tradicional.

El edificio fue ubicado en el predio de las Emirates Towers y albergará las oficinas de la Fundación Futuro Dubai, encargada de la planificación y desarrollo del «Museo del Futuro» (por construirse),  y que exhibirá lo más avanzado en  tecnología.

Relacionado: APWORKS presenta la primera motocicleta eléctrica impresa en 3D

Las oficinas ocupan 2,690 pies cuadrados (250 metros) y ha sido diseñada para ofrecer espacios abiertos de trabajo que estimulen la innovación y la comunicación entre empleados.

La empresa china Winsum Global estuvo a cargo de la construcción y que se llevó a cabo con una impresora 3D que mide 20 pies de alto (6 metros), 120 pies (36metros) de largo y 40 pies (12 metros) de ancho.

Para el exterior, paredes interiores y mobiliario,  se utilizó una mezcla de hormigón, plástico y yeso reforzado con fibra de vidrio. Una sola persona se encargó de supervisar la impresora y un grupo de 7 técnicos  se encargaron de ensamblar el edificio en dos días.

Varias características innovadoras se adaptaron a la arquitectura del edificio como su forma de arcos para garantizar su estabilidad y la utilización de cristales que oscurecen automáticamente su tinte para ofrecer protección contra la luz directa del sol, mantener el fresco y reducir el consumo energético.

Relacionado: Video: ganador de la carrera de drones de Dubai

Durante la ceremonia de inauguración, el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Arabes (EAU). declaró que su país se ha convertido en una de las principales incubadoras de innovación y tecnología del futuro en el mundo de hoy, y sus iniciativas enfocadas a dar forma al futuro se han convertido en modelos globales que pueden ser emulados en todos los sectores.

“Esta oficina forma parte de la iniciativa de Dubái en la que ponemos  el foco en la impresión 3D en tres áreas: construcción, productos médicos y productos de consumo, con el fin de convertir, tanto a Dubái como a los Emiratos Árabes Unidos, en líderes globales en impresión 3D a nivel para 2030”, finalizó el Jeque.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Anker desarrolla una impresora 3D con cámara inteligente
anker desarrolla impresora 3d camara iinteligente ankermake

Anker anuncia AnkerMake, su primera línea de impresión 3D y una verdadera innovación para esta firma más conocida por sus productos de carga. El primer modelo es la AnkerMake M5, la que busca, según la empresa, corregir los principales problemas que han presentado este tipo de impresoras.

Anker apunta, especialmente, a la escasa velocidad de impresión que han evidenciado modelos anteriores de otras compañías. Por lo mismo, la AnkerMake M5 tiene una velocidad de impresión básica de 250 mm/s pensada para proyectos que requieren de un acabado suave. Sin embargo, este aparato también ofrece un modo mucho más rápido de producción a 2,500 mm/s2.

Leer más
Una persona recibe el primer ojo prostético impreso en 3D
persona recibe primer ojo impreso 3d steve verze

Los ojos prostéticos no son una novedad; muchas personas en el mundo los usan. Lo que sí es nuevo es que estos ahora se crean mediante impresión en 3D, como acaba de ocurrir en Inglaterra.

En el Hospital Moorfields Eye de Londres una persona recibió el primer ojo prostético impreso en 3D. Se trata de Steve Verze, un hombre de 47 años cuyo ojo izquierdo ahora luce mucho más realista gracias a este nuevo tipo de impresión, que otorga algunas ventajas respecto a los prostéticos tradicionales.

Leer más
Austin tendrá el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo
austin barrio casas impresas 3d

Austin (Texas) podría albergar el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo. Serían 100 viviendas edificadas mediante esta innovadora técnica que permite ahorrar tiempo y recursos.

La compañía estadounidense Icon estará a cargo de este proyecto. La empresa es uno de los principales referentes en este sector y logró notoriedad al imprimir en 3D viviendas en menos de 24 horas.

Leer más