Skip to main content

Olvídate de la limpieza del asador con Grillbot

Esta ha sido sin duda una temporada invernal bastante cálida en muchas regiones del país. Por lo tanto, no se nos hace raro que ya estés pensando en la limpieza de primavera o mejor aún, en los asados al aire libre que llegan con esta época del año.

Y a pesar de que soñamos con un pedazo de carne asada hecha a la parrilla, pensar en la limpieza de la misma nos genera dolor de cabeza.

What is the Grillbot? Clean your Grill! BBQ, Cooking & Cookout

Sin embargo, llegó una solución a este problema. ¿Qué creerías si te dijéramos que con tan solo presionar un botón, tu parrilla quedará como nueva? Esa es la promesa del Grillbot, un aparato hará todo el trabajo por ti.

El Grillbot fue lanzado el pasado 13 de enero y es un regalo perfecto para aquella persona que disfruta asar carne pero que como todos, detesta tener que limpiar después.

Es completamente automático. Lo único que debes hacer es ubicarlo encima de la parrilla y presionar el botón. Viene programado para que el robot se mueva por tu parrilla sin problemas, eliminando las sobras que quedan pegadas en los barrotes.

Viene con una alarma LCD y un cronómetro de tiempo si la limpieza es ligera o si el robot debe hacer un trabajo profundo. También dispara una alarma si se está recalentando.

Está hecha de tres motores eléctricos que controlan los tres cepillos y la batería se puede recargar conectando el adaptador AC  en un enchufe.

El aparato puede ser utilizado sin importar que la parrilla esté caliente o fría. Una vez hayas terminado de limpiar, puedes remover los cepillos y meterlos en la lavadora de platos para que queden resplandecientes, sin tener que lavarlos a mano.

La empresa anunció que lanzará este año el Grillbot Pro, el cual tendrá conexión Bluetooth para conectarse con tu celular y cartucho de limpieza remplazable.

Vienen en color negro, rojo, azul y naranja. Grillbot cuesta $130 dólares y puedes comprarlo en la página web de la empresa o en Home Depot.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Olvídate del silicio: crean un transistor hecho de madera
crean transistor hecho de madera

Investigadores de la Universidad de Linköping en Suecia hicieron un desarrollo innovador: crearon un transistor funcional de madera.

Este nuevo transistor podría allanar el camino para una computación mucho más sostenible. Un día, incluso podría permitir el control electrónico de plantas vivas, pero hay una trampa importante.
THOR BALKHED/UNIVERSIDAD DE LINKÖPING
Un transistor es un componente clave en todo tipo de dispositivos electrónicos, incluidos los procesadores potentes. Puede actuar como un amplificador o un interruptor.

Leer más
Mira la famosa Nebulosa del Cangrejo con visión de rayos X
nebulosa del cangrejo vision rayos x ixpe nasa

Un instrumento de rayos X de la NASA ha proporcionado una nueva vista de uno de los objetos más bellos de la astronomía, la Nebulosa del Cangrejo. El observatorio Imaging X-ray Polarimetry Explorer o IXPE se lanzó en diciembre de 2021 y actualmente está en órbita alrededor de la Tierra desde donde observa fuentes de rayos X como agujeros negros y púlsares.

Aunque la astronomía de rayos X es una forma importante para que los científicos aprendan sobre el cosmos, no es algo que el público escuche tan a menudo porque sus resultados tienden a ser difíciles de transmitir visualmente. Pero los resultados recientes con IXPE muestran cómo una vista de rayos X del universo puede detectar características fascinantes que serían invisibles en otras longitudes de onda.
Esta imagen de la Nebulosa del Cangrejo combina datos del Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IXPE) de la NASA en magenta y el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA en púrpura oscuro. Rayos X (IXPE: NASA), (Chandra: NASA/CXC/SAO) Procesamiento de imágenes: NASA/CXC/SAO/K. Arcand & L. Frattare
La Nebulosa del Cangrejo es el remanente de una supernova que explotó a 6.500 años luz de distancia de la Tierra, observada por primera vez por astrónomos chinos en 1054. Cuando se ve en la longitud de onda de la luz visible, como en las imágenes del Telescopio Espacial Hubble, aparece como una nube de polvo y gas brillante con formas delicadas formadas por la explosión de la supernova.

Leer más
Star Wars: así quedó la línea de tiempo con las eras de la saga
star wars linea tiempo eras de la saga nueva l  nea temporal

En la Star Wars Celebration 2023 que se desarrolla en Londres, Lucasfilm presentó su nueva línea de tiempo para las eras de la saga, lo que permitirá ordenar de mejor manera las series y películas existentes y las que están por venir.

La historia galáctica ahora se dividirá oficialmente en nueve períodos, explorando desde el origen de los jedis en el pasado remoto hasta el futuro desconocido una vez que Rey Skywalker comienza a refundar a la orden jedi.

Leer más