Skip to main content

El modo Interprete del Asistente de Google llega a los hoteles

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante el CES 2019 que tuvo lugar en Las Vegas en enero, anunció no solamente actualizaciones al asistente de Google, sino además un nuevo producto. Entre esas actualizaciones, la más destacada fue la del modo intérprete.

Recommended Videos

El Asistente de Google es ahora tu intérprete

No hay duda de que cada día que pasa, Asistente de Google, se vuelve cada vez más inteligente. Google dio a conocer el nuevo «modo intérprete», que hace las veces de un traductor en tiempo real. Durante el evento, pudimos ver una demostración de cómo funcionaría y aunque no pudimos probarlo por fuera de un área de demostración y con un representante de Google, la empresa está ahora dando a conocer que utilizando el Google Home, los hoteles alrededor del mundo han empezado a utilizar esta función.

En los hoteles, ha sido un alivio poder utilizar esta función. Anteriormente, los recepcionistas debían llamar por teléfono a un lugar que presta servicios de traducción para poder atender a clientes que no hablan inglés. Eso era un inconveniente, ya que debían pasar el auricular una y otra vez entre ellos. Y también, el Asistente está ayudando a dar direcciones y a asistir mejor a los clientes de los hoteles.

Si te vas de viaje, podrás utilizar el Asistente como intérprete al decirle “Hey Google, sé mi intérprete de francés”, y podrás hablar en tu idioma nativo con una persona que hable francés. El interlocutor podrá responderte y el Asistente de Google se encargará de traducirte qué dijo la otra persona en tu idioma.

Julian Chokkattu/Digital Trends

Cuando pudimos ver esta función en vivo durante CES, pudimos notar que en ocasiones el Asistente cree que has terminado de hablar, por lo que se apresura a hacerte una traducción incompleta. De todas maneras, esta nueva capacidad funciona bastante bien.

Nuevo Smart Clock

En asociación con Lenovo, que fue la primera marca en asociarse con Google para llevar el Asistente a las pantallas, Google creó una versión más pequeña del Google Home Hub que fue revelado en octubre de 2018. Se trata del Smart Clock, un dispositivo que fue diseñado para ser puesto sobre tu mesa de noche y que le hace competencia al Echo Spot de Amazon.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dispositivo cuenta con una pantalla táctil de 4 pulgadas y por supuesto, lo que busca es optimizar tu rutina mañanera para que logres despertarte de una forma más placentera. El Smart Clock es un despertador inteligente que no solamente hará caso a lo que le digas, sino que como utiliza el Asistente de Google, podrá optimizar la hora a la que te despertará, basándose en tu calendario. Si algún día tienes por ejemplo, que llegar más temprano a la oficina debido a una reunión, el Asistente te sugerirá de forma automática que deberías levantarte más temprano. Y tienes una lámpara con un foco inteligente, irá prendiéndola poco a poco, simulando el sol saliente para que te despiertes de forma más agradable.

A diferencia del Echo Spot, no cuenta con una cámara frontal para videollamadas. El Smart Clock estará disponible a partir de esta primavera y tendrá un costo de $79 dólares.

Más actualizaciones del Asistente

Pero la capacidad para interpretar no es la única actualización nueva del Asistente. De hecho, se anunciaron nuevas capacidades como lo es el poder dar dos comandos en una sola frase para apagar las luces y prender el televisor en un canal en específico.

También el Asistente se ha vuelto más inteligente cuando estás conduciendo. Es un hecho que a pesar de las numerosas advertencias, muchos conductores continúan enviando mensajes de texto mientras manejan, lo que puede llevar a accidentes. El Asistente podrá ahora leerte los mensajes entrantes y podrás responderlos con comandos de voz. También podrás compartir tu tiempo estimado de llegada con solo usar tu voz y reproducir música o Podcasts.

Asimismo, si tienes una conversación por WhatsApp con alguna persona, puedes preguntarle a Google algo relacionado con esa conversación y el Asistente sabrá que te refieres a lo que acabas de leer en WhatsApp.

Igualmente, dependiendo del tipo de comandos que des, el Asistente podrá ayudarte a encontrar fotos en la aplicación Fotos. Por ejemplo, si estás buscando las fotos que tomaste en una playa en Grecia el año pasado, puedes decir a Google: “Hey Google, muéstrame las fotos de la playa en Grecia del año pasado”. De esa forma no tendrás que buscarlas de forma manual. El Asistente podrá identificar qué fotos tomadas en ese país, el año pasado cuentan con una playa.

Es un hecho que el Asistente de Google se volverá cada vez más inteligente y la batalla por conquistar el ecosistema de tu hogar se vuelve cada vez más reñida.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La carta de Claudia Sheinbaum a Google por el caso «Golfo de México» o América
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su tribuna diaria en el programa "La Mañanera" para informar que envío una carta a Google para que responda y corrija el error que está cometiendo al renombrar el Golfo de México por Golfo de América en su aplicación Maps.
Cabe aclarar eso sí, que el cambio de nomenclatura, que tendrá efecto solo para los usuarios estadounidenses de la aplicación, es consecuencia de la orden ejecutiva en la que el presidente estadounidense Donald Trump instruyó renombrar esa zona geográfica.
La misiva, dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se sustenta en dos argumentos: que el nombre del Golfo de México ha sido reconocido por la comunidad internacional desde el siglo XVII, como lo muestran los mapas de la época, y que la orden ejecutiva firmada por Trump indica explícitamente que el cambio de nombre aplicaría, en todo caso, en la zona de la plataforma continental perteneciente a Estados Unidos, no así a todo el golfo.
Qué dice la carta que Claudia Sheinbaum le envío a Google

“Este nombre [Golfo de México] es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida”
El documento sostiene que ese nombre no es consecuencia de “una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google”, sino de un proceso histórico.
La denominación está registrada legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional y está respaldada por 12 tratados bilaterales entre México y EE UU.
“La citada orden ejecutiva aclara que el cambio de nombre se refiere exclusivamente a una porción delimitada de dicho golfo y no tiene efectos sobre la totalidad de la cuenca hídrica ni sobre las zonas marinas de México y Cuba”, dice el escrito.

Leer más
Google Maps cede a la presión del presidente Trump: cambia nombre del Golfo de México
Golfo de México

Una de las primeras medidas ejecutivas que anunció el presidente Donald Trump tras asumir su mandato es que cambiaría el nombre de algunos lugares emblemáticos, para reafirmar la identidad estadounidense, y uno de estos terrenos es el popular Golfo de México, que ordenó que ahora se nombre como Golfo de América.
Y Google debió acatar el llamado del mandatario y está cumpliendo.
La compañía confirmó que su aplicación Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México y Denali en una publicación X el lunes.
"Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres dentro de Google Maps", escribió Google. "Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes oficiales del gobierno".
 

https://twitter.com/NewsFromGoogle/status/1884012692048166951?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884012692048166951%7Ctwgr%5E86f1973790b7117f45012e761ea622c03e2f7d37%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Fgoogle-maps-gulf-america-rename-trump

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más