Skip to main content

Investigación: los resultados de Google están cada día peor

Laptop con buscador Google.
Thaspol / Adobe Stock

Las búsquedas y resultados de Google están empeorando, es lo que dice una ardua investigación de académicos de las universidades de Leipzig y Bauhaus y el Centro de Análisis de Datos Escalables e Inteligencia Artificial.

Y según los investigadores, uno de los principales responsables es el SEO.

Recommended Videos

Los expertos tomaron su determinación después de pasar un año revisando los resultados de 7.392 consultas de reseñas de productos en Google, Bing y DuckDuckGo, que según dijeron es la primera revisión sistemática sobre la cuestión del empeoramiento de la calidad de los resultados de los motores de búsqueda.

Después de revisar innumerables enlaces durante el año pasado, el equipo ha llegado a la conclusión de que todos los que se quejan de la disminución de la calidad de Google parecen ser correctos, y las cosas probablemente solo empeorarán con la llegada de la IA generativa.

«Podemos concluir que las páginas mejor clasificadas están, en promedio, más optimizadas, más monetizadas con el marketing de afiliación y muestran signos de menor calidad de texto», escribieron los investigadores. También descubrieron que, si bien una pequeña parte de las reseñas de productos utilizan el marketing de afiliación, la mayoría de los resultados de los motores de búsqueda utilizan la táctica, lo que solo aumenta el problema de la calidad de las SERP.

«Todos los motores de búsqueda tienen problemas significativos con el contenido (de afiliados) altamente optimizado… además observamos una relación inversa entre el uso del marketing de afiliación y la complejidad del contenido», concluyó el cuarteto de académicos de las universidades de Leipzig y Bauhaus y el Centro de Análisis de Datos Escalables e Inteligencia Artificial.

Junto con eso, los investigadores determinaron que los tres motores de búsqueda son propensos a ser manipulados por campañas de spam de enlaces de afiliados a gran escala, y sus esfuerzos para subvertir dicha manipulación a través de actualizaciones de algoritmos tienen, en el mejor de los casos, «un efecto positivo temporal». La orientación de Google al SEO y al spam de afiliados parece ser la más efectiva, encontró el equipo.

En cualquier caso, «los motores de búsqueda parecen perder el juego del gato y el ratón que es el spam de SEO», concluyen los investigadores.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por tu propio bien no deberías buscar estas palabras en Google
por tu propio bien no deberias buscar estas palabras en google ospan ali i y1q7i3fai unsplash

Para bien y para mal el siglo XXI no podría explicarse sin Google. Y es que este buscador de internet se ha convertido en una herramienta tan común que se ha convertido en un verbo: googlear. Si algo existe entonces se puede googlear. Y en el mundo existen cosas bonitas y otras desagradables. Estamos aquí para hablar de esas cosas desagradables que aparecen en el buscador de Google, y no solo con detalladas o vagas descripciones, sino con imágenes, porque Google no sería lo mismo sin sus imágenes (el ya célebre foto o nunca pasó). Bueno, por tu propio bien no deberías buscar estas palabras en Google.

El trabajo no lo hemos hecho nosotros. Solo retomamos un popular hilo de Reddit. Y descuida, aquí no están las imágenes, solo algunas descripciones. Sabemos que eres curioso y buscarás, pero si estás comiendo de verdad, evítalo.
Mouth larva o larva de boca
Primero, partamos de que el hilo de Reddit contempla búsquedas en inglés. Bueno, alguna vez una persona buscó moth larva (larvas de polilla), una búsqueda inocua a nuestro parecer. Bueno, el corrector de Google hizo su magia y cambió el término por mouth larva. Es horrible.
Ring avulsion o avulsión de anillo
Una avulsión de anillo es una lesión traumática que ocurre cuando un anillo se queda atorado en un dedo y se jala con fuerza excesiva. Suele derivar en amputaciones. Si lo buscas, asegúrate de no tener activa la opción de imágenes.
Gangrena de Fournier
Siguiendo el camino de las lesiones o afecciones médicas, la gangrena de Fournier es una fascitis necrosante (una inflamación de tejido muerto) en los genitales externos, región perineal o perianal. Hay mucha literatura médica, pero alguna tiene imágenes que no quieres ver, al menos no en nombre de la curiosidad no científica.
Harlequin ichthyosis o ictiosis arlequín
La ictiosis arlequín es una enfermedad de la piel extremadamente rara. Se caracteriza por escamas grandes y gruesas que aparecen en toda la piel, y se asocia generalmente a deformidades faciales y otras anomalías, especialmente en la zona del tórax. Wikipedia tiene una descripción litográfica bastante cruda, pero litográfica al fin y al cabo.
Desomorfina o droga cocodrilo
Seguramente escuchaste hablar en las noticias sobre la droga cocodrilo, especialmente desde que la crisis de opioides ha cobrado la vida de miles de personas en Estados Unidos. Bueno, pues la desomorfina o droga cocodrilo. Se le conoce así porque literalmente devora el cuerpo de los consumidores, produciendo daños graves en los tejidos, gangrenándolos y produciendo flebitis (inflamación de las venas), infecciones óseas y ulceraciones. Es uno de las imágenes más terribles del gran problema de salud pública que la adicción a los opioides.

Leer más
La carta de Claudia Sheinbaum a Google por el caso «Golfo de México» o América
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su tribuna diaria en el programa "La Mañanera" para informar que envío una carta a Google para que responda y corrija el error que está cometiendo al renombrar el Golfo de México por Golfo de América en su aplicación Maps.
Cabe aclarar eso sí, que el cambio de nomenclatura, que tendrá efecto solo para los usuarios estadounidenses de la aplicación, es consecuencia de la orden ejecutiva en la que el presidente estadounidense Donald Trump instruyó renombrar esa zona geográfica.
La misiva, dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se sustenta en dos argumentos: que el nombre del Golfo de México ha sido reconocido por la comunidad internacional desde el siglo XVII, como lo muestran los mapas de la época, y que la orden ejecutiva firmada por Trump indica explícitamente que el cambio de nombre aplicaría, en todo caso, en la zona de la plataforma continental perteneciente a Estados Unidos, no así a todo el golfo.
Qué dice la carta que Claudia Sheinbaum le envío a Google

“Este nombre [Golfo de México] es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida”
El documento sostiene que ese nombre no es consecuencia de “una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google”, sino de un proceso histórico.
La denominación está registrada legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional y está respaldada por 12 tratados bilaterales entre México y EE UU.
“La citada orden ejecutiva aclara que el cambio de nombre se refiere exclusivamente a una porción delimitada de dicho golfo y no tiene efectos sobre la totalidad de la cuenca hídrica ni sobre las zonas marinas de México y Cuba”, dice el escrito.

Leer más
Google Maps cede a la presión del presidente Trump: cambia nombre del Golfo de México
Golfo de México

Una de las primeras medidas ejecutivas que anunció el presidente Donald Trump tras asumir su mandato es que cambiaría el nombre de algunos lugares emblemáticos, para reafirmar la identidad estadounidense, y uno de estos terrenos es el popular Golfo de México, que ordenó que ahora se nombre como Golfo de América.
Y Google debió acatar el llamado del mandatario y está cumpliendo.
La compañía confirmó que su aplicación Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México y Denali en una publicación X el lunes.
"Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres dentro de Google Maps", escribió Google. "Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes oficiales del gobierno".
 

https://twitter.com/NewsFromGoogle/status/1884012692048166951?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884012692048166951%7Ctwgr%5E86f1973790b7117f45012e761ea622c03e2f7d37%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Fgoogle-maps-gulf-america-rename-trump

Leer más