Skip to main content

Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés

Una nueva skill que permite a los mexicanos y a la población hispana de Estados Unidos practicar su pronunciación en inglés. Esta se presentó en enero de 2023 en España (se desarrolló en colaboración con Vaughan, el principal proveedor de aprendizaje del idioma en la nación ibérica).

“Esta experiencia de aprendizaje de idiomas incluye lecciones estructuradas de vocabulario, gramática, expresión y pronunciación, con ejercicios prácticos y pruebas”, explica Amazon sobre la herramienta interactiva.

La firma enfatiza que lo más destacado de la skill es la función de pronunciación, que ofrece datos precisos cada vez que una persona enuncia mal una palabra o frase.

Tecnología detrás de la skill

Dispositivo Alexa Dot
Shutterstock / Shutterstock

La empresa con oficinas centrales en Seattle expresa que cuenta con un método de detección de errores de pronunciación que emplea un modelo fonético de redes neuronales recurrentes (RNN-T, por sus siglas en inglés) que predice los fonemas, las unidades más pequeñas del habla.

“Por lo tanto, el modelo puede proporcionar una evaluación detallada de la pronunciación a nivel de palabra, sílaba o fonema”, recapitula la compañía.

Anteriormente, añade, existían dos brechas de conocimiento que no se habían tocado en modelos de pronunciación: “La primera es la capacidad de distinguir fonemas similares en distintos idiomas (por ejemplo, la “r” rodada en español contra la “r” en inglés). Para ello, diseñamos un léxico de pronunciación multilingüe y creamos un inmenso conjunto de datos fonéticos mixtos para el programa de aprendizaje”.

La otra brecha es la capacidad de aprender patrones únicos de pronunciación errónea de los alumnos, para lo cual se aprovecha “la autorregresividad del modelo RNN-T”.

“Este conocimiento del contexto significa que el modelo puede captar patrones frecuentes de pronunciación errónea a partir de los datos del entrenamiento. Nuestro modelo de pronunciación ha obtenido los mejores resultados tanto en precisión de predicción de fonemas como de detección de errores de pronunciación”, apunta la marca que oferta desde bocinas inteligentes hasta reproductores multimedia.

¿Cómo usar Alexa para practicar tu inglés?

Lo primero que debes hacer es ejecutar Alexa en tu teléfono y, en la sección de Skills y juegos ―que se muestra al pulsar el ícono de las tres barras horizontales en el menú principal inferior―, buscar el término “inglés”. Entre los resultados, selecciona el de Aprende idiomas con Alexa.

En la nueva ventana que se muestra, pulsa en Iniciar. Es importante resaltar que para que la skill funcione, el asistente de Amazon debe estar configurado en español; es uno de los requisitos de la herramienta.

Indica que quieres probar la función ya, desde el teléfono, y da clic en Iniciar. Ahora sí, pulsa sobre el botón de Alexa y pronuncia el comando: “Quiero aprender inglés”.

El asistente te llevará de la mano para que comiences de forma inmediata a practicar frases útiles y otros recursos en el idioma de Shakespeare. Si identifica que expresas incorrectamente una palabra, te lo hará saber para que la repitas; la intención es que avances con una pronunciación que se va afinando cada vez más.

En las pruebas realizadas para este artículo no se desplegó ningún menú que indicara la lección en curso, lo cual hubiera sido de mucha ayuda. Asimismo, si por alguna razón dejas inconclusa una en determinado momento, deberás retomarla nuevamente desde el principio cuando habilites la skill.

Por otro lado, su funcionamiento fue más adecuado en un celular con iOS (iPhone 14 Plus) que en uno con Android (Motorola Edge 40).

Suponemos que este recurso tendrá actualizaciones en el futuro inmediato, sobre todo para que las personas tengan más claridad (visual) de qué palabras deben mejorar con el fin de tener una pronunciación más adecuada y las lecciones cursadas y las que siguen.

Alexa bilingüe

Otra de las maneras de practicar tu inglés, o el de cualquiera de tu familia, es con el modo bilingüe de Alexa, con lo cual podrás hablarle tanto en este idioma como en español; te contestará en cualquiera de los dos al instante.

El inconveniente que presenta es que la función no está tan extendida. “Los clientes de Alexa en los Estados Unidos pueden activar el modo bilingüe en un Echo, Fire TV y otros dispositivos compatibles”, acota Amazon.

Para establecerlo en cualquiera de tus equipos listos con el asistente, solo debes decir: “Alexa, speak English and Spanish” o “Alexa, habla inglés y español”, según el idioma de tu configuración principal.

No será necesario estar cambiando la configuración para llevar a cabo tareas como programar recordatorios, hacer una llamada, solicitar una serie o película en tu reproductor Fire TV y encender las luces inteligentes. El asistente digital responde en el idioma en el que se le haga la solicitud.

“En los Estados Unidos, un porcentaje significativo de la población habla español en casa, es el segundo idioma más hablado en el país. Entonces, no es de extrañar que cada día sea más relevante tener un buen nivel de español. ¡Y es por esto que te animamos a practicar con Alexa!”, manifiesta Amazon en un comunicado de prensa.

La empresa añade que el modo bilingüe también te permite acceder a múltiples producciones en inglés y español: “Esto significa que puedes disfrutar de música, audiolibros, podcasts y contenidos de Alexa en cualquiera de los dos idiomas. Además, si quieres pedir el título de una canción o película en español, Alexa te entenderá perfectamente”.

Por último, la firma tecnológica asegura que la gran ventaja de configurar tus dispositivos para que entiendan tanto español como inglés es que nadie de la familia, lo que incluye niños y adultos, se queda sin la posibilidad de interactuar con el asistente.

No se ha comunicado ningún plan oficial sobre si el modo bilingüe se extenderá a las naciones hispanohablantes, aunque la posibilidad es grande.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Ultimate Ears presenta su altavoz Epicboom a prueba de piscinas
ultimate ears epicboom a prueba de piscinas

Ultimate Ears
Ultimate Ears (UE) ha agregado otro altavoz Bluetooth a su familia portátil de productos Boom: el Epicboom de $ 350, que llega a ultimateears.com el 6 de septiembre, y luego minoristas adicionales el 22 de septiembre. Disponible en dos opciones de color, el nuevo altavoz llena la brecha de tamaño y potencia entre el Megaboom 3 y el gigante Hyperboom, al tiempo que cuenta con una resistencia impresionante.

Al igual que el resto de la familia Boom, el Epicboom está diseñado para ofrecer un sonido de 360 grados y la compañía dice que la forma ovalada del altavoz ayuda al ofrecer un volumen acústico interno más grande que el diseño cilíndrico del Boom 3 y Megaboom 3. Tiene dos transductores activos de frecuencia media-alta de 1.5 pulgadas y un woofer de 4.6 pulgadas, que según UE ofrecerá un sonido fuerte y bajo.
Ultimate Ears
Con una clasificación IP67 para resistencia al polvo y al agua, el Epicboom debería poder sobrevivir a cualquier fiesta en la playa, incluso sumergirse bajo el agua (siempre y cuando enjuague el agua salada después). Además, flota, por lo que también es un buen compañero de piscina.

Leer más
Sonos Move 2: las mejores características de la bocina portátil
Sonos Move 2: las mejores características de la bocina portátil

La Move 2 de Sonos no solo toma el acabado moderno de las bocinas Era, sino que también presenta más de una mejora en su interior, sin dejar de ser ese speaker portátil que está listo para reproducir las playlists preferidas para esa reunión en el patio o jardín de la casa.

Fue hace cuatro años cuando las personas vieron en el mercado la primera versión de la Sonos Move, en septiembre de 2019 para ser exactos. Desde entonces, ha ocupado un lugar destacado en las listas de mejores productos de su tipo.

Leer más
El altavoz Beolab 8 de B&O utiliza AirTag para rastrearlo
altavoz beolab 8 bo airtag b o

Bang & Olufsen
La tecnología de banda ultra ancha (UWB) es la salsa secreta detrás del sistema de ubicación súper preciso integrado en AirTags de Apple, que le proporciona una excelente manera de rastrear artículos perdidos como llaves. Pero Bang & Olufsen (B&O) ha encontrado un nuevo uso para UWB: su altavoz inalámbrico Beoloab 8 utiliza un seguimiento de usted, o más exactamente, su posición en una habitación, para que pueda mantenerlo en su punto óptimo acústico.

El B&O Beolab 8, un impresionante altavoz inalámbrico totalmente de aluminio que parece estar flotando en el espacio, comienza en $ 2,749 y se puede pedir a partir del 7 de septiembre a bang-olufsen.com o en minoristas autorizados. Ese precio de salida puede subir rápidamente dependiendo de los acabados y el tipo de stand que elija. Funciona con su red inalámbrica doméstica mediante Wi-Fi 6, o puede configurar conexiones de transmisión ad-hoc mediante Bluetooth 5.3.
Bang & Olufsen
La carcasa de aluminio tiene tres opciones de color, mientras que la parrilla delantera se puede pedir en tela acústica lisa o tres colores de roble. Es un diseño que coincide con los altavoces de torre inalámbricos Beolab 28 de la compañía y la barra de sonido Beosound Theatre. Hay cuatro opciones de soporte, incluido un soporte de techo disponible.

Leer más