Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Alexa quiere encontrar el coronavirus antes que sea tarde

No solo los servicios de mensajería como WhatsApp o asistentes de voz como Siri están cuadrándose con el combate contra el coronavirus en el mundo, ya que ahora es Alexa el que se pondrá de parte de la comunidad científica para orientar a los usuarios.

La plataforma de Amazon informó que espera entregar detalles en las Kindle, tabletas Fire, Echo, Fire TV y más, que sean aún más útiles durante la pandemia de COVID-19.

Para hacer un mejor diagnóstico de la enfermedad, la compañía de Jeff Bezos anunció tres medidas:

  • Utilizar la orientación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), «nuestro equipo de salud de Alexa creó una experiencia en los EE. UU. Que le permite usar Alexa para verificar su nivel de riesgo de COVID-19 en casa, utilizando solo su voz. Pregunte: «Alexa, ¿qué hago si creo que tengo COVID-19?» o «Alexa, ¿qué hago si creo que tengo coronavirus?», y Alexa le hará una serie de preguntas sobre su historial de viaje, síntomas y posible exposición. Según sus respuestas, Alexa proporcionará orientación de los CDC dado su nivel de riesgo y sus síntomas».
  • En Japón, también puede usar Alexa para verificar su nivel de riesgo en casa. Según sus respuestas, Alexa le proporcionará una guía del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón que coincida con su nivel de riesgo y sus síntomas.
  • Los clientes en Australia, Brasil, Canadá, Francia, India, el Reino Unido y los Estados Unidos ahora pueden pedirle a Alexa que cante una canción durante 20 segundos, y ella lo ayudará a mantener el tiempo mientras se frota las manos con una melodía.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Amazon también entregó tres medidas para estar informados:

  • Para conocer las últimas noticias, los clientes pueden usar dispositivos Fire TV para acceder a la cobertura de COVID-19 desde aplicaciones que no requieren una suscripción, como CBS News, Fox News, NBC News y la aplicación News . Solo di «Alexa, reproduce las noticias».
  • Los videos oficiales de CDC PSA están disponibles para los clientes de EE. UU. En la página de inicio de los dispositivos Fire TV y Echo Show diciendo: «Alexa, reproduce el video de CDC».
  • En los dispositivos Echo Show en los EE. UU., Los clientes pueden preguntar, «Alexa, reproducir noticias de CBS», para obtener lo último de la transmisión de CBS News Live.

También Alexa estará disponible para programar videollamadas, hacer donaciones en efectivo al fondo de respuesta COVID-19 de Feeding America, Save the Children y la Cruz Roja Americana utilizando solo su voz.  Pedirle a Alexa que programe una donación de sangre con la Cruz Roja Americana diciendo: «Alexa, abre Blood Cross Blood» y por supuesto todo el entretenimiento de Amazon Prime.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
COVID-19 pudo haber cobrado más vidas que la población de L.A.
advierten terroristas liberar virus horripilante honduras health

Un estudio realizado por un equipo internacional de especialistas médicos estableció que la epidemia de COVID-19 podría haber causado 18.2 millones de muertes. La cifra supera la población de Los Ángeles, la segunda mayor aglomeración urbana de Estados Unidos, y triplica los cálculos oficiales, que reportan poco más de seis millones de víctimas fatales.

Liderados por el profesor de ciencias métricas de la salud Haidong Wang, de la Universidad de Washington, el consorcio tomó como referencia el “exceso de muertes” causadas directa o indirectamente por el SARS-CoV-2. En otras palabras, es la diferencia entre los decesos registrados por todas las causas y el número esperado según patrones anteriores, informó The Guardian.

Leer más
Vacunarse durante el embarazo da inmunidad a bebés: estudio
Un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que las mujeres embarazadas que fueron vacunadas contra el COVID-19 transmiten inmunidad a sus hijos, especialmente si las inyecciones se aplican en las etapas más avanzadas de la gestación.

Un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que las mujeres embarazadas que fueron vacunadas contra el COVID-19 transmiten inmunidad a sus hijos, en especial si las inyecciones se aplican en las etapas más avanzadas de la gestación.

El análisis, realizado por investigadores de varios hospitales pediátricos y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., indica que un bebé cuya madre fue vacunada contra el SARS-CoV-2 durante el embarazo puede tener una protección de hasta 80 por ciento para prevenir una hospitalización por COVID-19.

Leer más
¿Qué efectividad tiene la tercera dosis de la vacuna Pfizer?
Un estudio realizado en EE.UU. dice que la efectividad de la tercera dosis de la vacuna de Pfizer se mantiene en un nivel más alto que el esquema de dos dosis.

Un estudio realizado por una institución sanitaria de Estados Unidos encontró que la efectividad de una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 se mantiene en un nivel más alto respecto a un esquema de únicamente dos dosis.

La investigación, publicada en la revista médica The Lancet y realizada por científicos del centro sanitario Kaiser Peermanente en Oakland, California, concluyó que en los tres meses posteriores a la aplicación de la tercera dosis el nivel de protección contra una infección se ubica en 88 por ciento, mientras que el de prevención de hospitalización llega a 97 por ciento.

Leer más