Skip to main content

Centro de notificaciones en Big Sur: cómo utilizar los widgets

El Centro de notificaciones en Big Sur tuvo una gran actualización en su momento, a pesar de que existe desde 2012 en Mac. Ahora, sus alertas y widgets están agrupados, simplificando la experiencia. Ese diseño significa que todo funciona de manera un poco diferente a años anteriores.

Te va a interesar:

En MacOS Big Sur de Apple, el Centro de notificaciones es el lugar donde se encuentran todos tus widgets y (como era de esperar) notificaciones. Normalmente oculto fuera de la pantalla, proporciona una manera rápida y conveniente de actualizarte con las alertas que hayas recibido durante el transcurso del día, así como widgets útiles como pronósticos del tiempo, calendario y más.

Vídeos Relacionados

Paso 1: introducción al Centro de notificaciones

Centro de notificaciones en Big Sur, introducción al Centro de notificaciones.

Para comenzar, haz clic en la fecha y la hora en la esquina superior derecha de tu pantalla. El Centro de notificaciones se deslizará desde el lado derecho. Desplázate hasta el final de la lista de widgets y haza clic en Editar widgets para iniciar con la personalización.

Paso 2: edita los widgets existentes

Centro de notificaciones en MacOS Big Sur, edita los widgets existentes.

Al hacer clic en Editar widgets, la pantalla de personalización del Centro de notificaciones se hará cargo. Está dividido en tres columnas: una barra de búsqueda y una lista de widgets de aplicaciones disponibles a la izquierda, una vista previa de cada widget en el centro y una vista del diseño actual del Centro de notificaciones a la derecha.

Pasa el cursor sobre los widgets existentes en el Centro de notificaciones y aparecerá Editar widget debajo de algunos de ellos. Haz clic en el widget y podrás realizar cambios como la ubicación establecida de las aplicaciones del tiempo o del reloj, por ejemplo.

Paso 3: elige un tamaño de widget

Centro de notificaciones en MacOS Big Sur, elige un tamaño de widget.

Haz clic en una aplicación a la izquierda y podrás ver lo que cada widget tiene para ofrecer. Alternativamente, puedes encontrar una app específica usando el cuadro de búsqueda en la esquina superior izquierda.

Como en iOS 14, algunos widgets tienen varios tamaños para elegir. La aplicación Podcasts, por ejemplo, ofrece widgets pequeños, medianos y grandes, cada uno de los cuales muestra diferentes cantidades de información. Cuando haces clic en los botones S, M o L debajo de cada widget, obtienes una vista previa de cómo se ve ese tamaño.

Paso 4: agrega el widget que elegiste

Centro de notificaciones en MacOS Big Sur, agrega el widget que elegiste.

Una vez que te hayas decidido por un widget, coloca el cursor sobre él y verás aparecer un símbolo verde “+”. Haz clic aquí y el widget se agregará al final de la lista en el Centro de notificaciones. Alternativamente, puedes arrastrar y soltar el widget en cualquier posición en el Centro de notificaciones.

Paso 5: reorganiza tus widgets

Centro de notificaciones en MacOS Big Sur, reorganiza tus widgets.

Arrastrar y soltar no se limita a agregar nuevos widgets, puedes reorganizar los widgets que ya están en el Centro de notificaciones haciendo clic y arrastrándolos a una nueva posición. Mientras lo haces, otros widgets se apartarán del camino, lo que te dará una idea clara de cómo se verá el diseño final.

El Centro de notificaciones también mostrará un contorno translúcido del widget que estás moviendo actualmente, mostrándote dónde cómo se verá cuando lo coloques en el lugar seleccionado.

Paso 6: finalizar

Centro de notificaciones en MacOS Big Sur, aceptar y finalizar.

Cuando estés satisfecho con la nueva disposición, haz clic en Listo en la parte inferior de la columna de la derecha, o simplemente haz clic en cualquier área de espacio vacío. Esto te llevará de regreso a tu escritorio, con el Centro de notificaciones activo a la derecha.

Haz clic en cualquier otro lugar de la pantalla o desliza dos dedos hacia la derecha en el Centro de notificaciones para descartarlo.

Recomendaciones del editor

Topics
Cómo encontrar tu número móvil en tu propio teléfono
Encontrar tu número en tu teléfono.

Nuestra memoria ya no es lo que era, al menos, en la era de la telefonía móvil, ya que nunca más fue necesario apuntar los números en una libreta, mucho menos tener que memorizarlos. Por ello, si alguna vez se te olvida tu propio número, no te avergüences: aquí te explicamos cómo puedes encontrar tu número móvil en tu propio dispositivo.

Aprende también cómo consultar el número IMEI de tu teléfono, cómo desbloquear un celular para usarlo en otra compañía y cómo aumentar la señal de tu teléfono.
Encuentra tu número de teléfono en iOS

Leer más
Los celulares con las mejores cámaras disponibles este 2023
Los celulares con las mejores cámaras disponibles este 2023.

Hay que rendirse a la evidencia: el Google Pixel 7 Pro consiguió desbancar al iPhone 14 Pro y al Galaxy S22 Ultra en cuanto a la calidad de sus cámaras, captando imágenes atractivas, coloridas y que, además, se pueden compartir al instante, y la posterior llegada de los modelos Galaxy S23 no lograron vencerlo. Y ojo, que ninguno de los modelos antes mencionados te defraudarán: pero en cuanto a cámaras, el Pixel 7 Pro manda. Nada más que decir.

¿No te gusta el diseño de los Pixel? ¡Pues hay un montón opciones! Revisamos y actualizamos nuestra lista con los celulares con las mejores cámaras disponibles en el mercado ahora mismo.

Leer más
Desbloquea funciones ocultas de Android con los códigos USSD

El USSD (Servicio Suplementario de Datos no Estructurados, por sus siglas en inglés) es un protocolo de interfaz de usuario que permite el envío de datos a través de redes móviles GSM en tiempo real, de manera similar a los SMS. A esto también se le conoce como “códigos de función” y permiten desbloquear acciones ocultas en tu teléfono inteligente.

Para ejecutar cualquier código de función de Android, debes ingresarlo directamente en el marcador del teléfono. Si lo ingresas de manera correcta, el código devolverá una respuesta automáticamente, de otro modo, puedes presionar el botón Llamar luego de teclearlo. De cualquier forma, aquí tienes los principales códigos USSD de Android que debes saber.

Leer más