Skip to main content

El centro de la Tierra expulsa viento solar desde su núcleo

Un fenómeno inusual es el que investiga el Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Heidelberg, ya que análisis de gas de partículas de viento solar indican que este “compuesto” se encontraba encerrado y encapsulado en el núcleo del centro de la Tierra.

Estas muestras tienen más de 4,500 millones de años presentes en la corteza interior y se desprenden de la caída de meteoritos que quedaron ocultos bajo el manto.

El meteorito de hierro fue encontrado en el condado de Washington y se analizó en el Laboratorio Klaus Tschira de Cosmoquímica. Se asemeja a un disco metálico, tiene 6 cm de grosor y pesa aproximadamente 5.7 kilogramos, según el profesor Mario Trieloff, jefe del grupo de investigación geoquímica y cosmoquímica.

Sol
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gracias a un espectrómetro de masa de gas noble determinaron que las muestras del meteorito tienen proporciones isotópicas de helio y neón típicas del viento solar.

El doctor Manfred Vogt, miembro del equipo de Trieloff, comentó que “las mediciones tenían que ser extraordinariamente precisas para diferenciar las firmas solares de los gases nobles cosmogénicos dominantes y la contaminación atmosférica”.

Las muestras de viento solar en el centro de la Tierra también se han detectado con gas noble en rocas ígneas de las islas oceánicas de Hawái y que han sido expulsadas del magma caliente de erupciones de grandes volcanes.

Lo importante de la investigación es que el equipo del doctor Trieloff confirmó con sus hallazgos la suposición de que los gases solares nobles en las plumas de manto se originan en el núcleo del planeta y, por lo tanto, significan partículas solares de viento del centro de la Tierra.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El tobogán espectacular de la NASA y su sala de goma
nasa tobogan espectacular sala de goma entrenamiento astronautas

NASA / Unsplash
Todo el mundo se emociona al ver a los astronautas despegar para una exploración en el espacio. Todos nos convertimos en niños pequeños y tenemos esa maravilla en nuestros ojos. Y aunque nadie quiere verlo, hay una pequeña voz en la parte posterior de tu cabeza preguntando qué pasaría si el cohete explotara y cómo escaparían los astronautas a un lugar seguro. Bueno, esos son probablemente pensamientos intrusivos en las cabezas de las personas en el transbordador, por lo que la NASA les dio a los astronautas una forma de tranquilizar sus mentes con una habitación secreta de goma debajo de su plataforma de lanzamiento, y la forma de llegar allí es un poco caprichosa.
NASA / Unsplash
La plataforma de lanzamiento con el búnker sorpresa
Como con cualquier cosa extraña o inusual, esto tiene lugar en Florida, en el sitio del Complejo de Lanzamiento 39 del Centro Espacial Kennedy, también conocido como Launchpad 39, en Merritt Island. El complejo fue construido en la década de 1960 para el Programa Apolo durante la carrera espacial, y más tarde sería modificado para el Programa del Transbordador Espacial.

El lanzamiento desde la plataforma de lanzamiento 39A que todos deberían saber es la misión Apolo 11, que vio a los astronautas Neil A. Armstrong, Michaell Collins y Edwin (Buzz) E. Aldrin Jr. en su camino a la luna en 1969. Armstrong sería la primera persona en caminar sobre la luna, y Aldrin se convertiría en el segundo apenas 19 minutos después. Collins era el piloto, permaneciendo en órbita lunar para el viaje. Ahora estás listo para la noche de trivia.

Leer más
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más
Arrestan a famoso protagonista de «El Precio de la Historia»
arrestan a corey harrison el precio de la historia

Seguramente has visto el famoso programa de History Channel, "El Precio de la Historia", y ahí es donde se hace visible el nombre de Corey Harrison, quien se hace llamar Big Hoss en el programa.

¿Qué pasó exactamente?:

Leer más