Skip to main content

Gran tormenta solar podría provocar un apocalipsis de internet

Una gran tormenta solar podría provocar serios problemas con las comunicaciones vía internet, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por la Universidad de California.

La investigación se presentó en la conferencia SIGCOMM 2021 y su autor, Sangeetha Abdu Jyoiti, explica en Wired que una tormenta solar puede causar interrupciones a internet que duren hasta meses, lo que constituye “el peor escenario” para el funcionamiento de las redes, algo que hasta ahora no ha ocurrido.

El investigador explica que los cables de fibra óptica son inmunes a los efectos electromagnéticos de las tormentas solares, ya que transmiten datos vía luz. En cambio, los cables submarinos que conectan continentes sí podrían resultar muy afectados, pues más allá de que las redes de internet a niveles nacionales no sufran mayores interrupciones, algunos países podrían quedar desconectados del resto.

De acuerdo a Sangeetha Abdu Jyoiti, uno de los problemas a los que se enfrentan los científicos es que hoy día no existen datos previos sobre como una gran tormenta solar puede impactar a las redes de internet, pues los últimos grandes eventos de este tipo ocurrieron en 1859 y 1921; en ese entonces, este tipo de comunicaciones simplemente no existían.

Sol
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El autor también explica que se tiene cierto entendimiento de cómo estas tormentas solares afectan a equipamiento en tierra firme. Pero por el contrario, no hay datos de qué es lo que podría ocurrir con los cables y repetidores submarinos por los que se transmiten datos.

Más relevante incluso es que el sol lleva tres décadas de actividad relativamente baja. Sin embargo, varios científicos han advertido que la actividad solar está en un ciclo al alza, por lo que no se puede descartar por completo la llegada de una gran tormenta solar, aun cuando las probabilidades son relativamente bajas: entre un 1.6 y 12 por ciento en el transcurso de una década.

El estudio está disponible en el sitio web de la Universidad de California, aunque todavía tiene que pasar por la revisión de sus pares.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Nuevas MacBook Pro pueden recibir un gran aumento de batería
macbook air m3 lanzamiento pro

Desde que cambiaron de los procesadores Intel a los chips de silicio de Apple, las MacBooks de Apple han presumido de una duración de batería fenomenal. Ahora, parece que las nuevas computadoras portátiles MacBook Pro de 16 y 14 pulgadas que saldrán este año podrían llevar la energía de su batería aún más lejos.

Eso es si hay que creer en un nuevo informe de DigiTimes (a través de MacRumors). El medio ha afirmado que las nuevas MacBooks, que se lanzarán a finales de este año, contarán con pantallas mejoradas que son aún más eficientes energéticamente que las existentes de la compañía.
Tendencias Digitales
Específicamente, DigiTimes cita fuentes de la industria que creen que las próximas computadoras portátiles vendrán con "retroiluminación mini-LED que puede aumentar el brillo de la pantalla en un 10% en comparación con las especificaciones de la primera generación".

Leer más
Cuándo y cómo ver eclipse solar y eclipse lunar de octubre 2023
cuando ver eclipse solar y lunar octubre 2023 jongsun lee f pszo jee8 unsplash

Octubre será el mes de los eclipses, ya que el Sol y la Luna serán protagonistas el próximo 14 y 28 del mes con dos fenómenos especiales.

Se podrán ver en diversas partes del mundo, estos son un eclipse anular solar y un eclipse lunar parcial.
Eclipse anular solar:
El eclipse solar anular se podrá observar el próximo sábado 14 de octubre en toda América Latina.

Leer más
Imágenes notables: sonda de la NASA mientras es golpeada por una tormenta solar
Sonda envía las imágenes más detallas jamás captadas del Sol

Una nave espacial de la NASA capturó imágenes increíbles mientras volaba a través de una erupción del sol recientemente. Las imágenes transmitidas a los científicos en la Tierra incluso muestran la eyección ardiente "aspirando" el polvo espacial que queda de la formación del sistema solar.

El sobrevuelo de la sonda solar Parker de la NASA tuvo lugar el 5 de septiembre y la NASA compartió las imágenes (abajo).

Leer más