Skip to main content

Un taxista argentino entró a la radio de la Estación Espacial Internacional

A veces hay planos temporales en que la Estación Espacial Internacional se conecta directamente con la cotidianeidad de lo que ocurre en la Tierra, y eso fue lo que sucedió la madrugada del martes, cuando los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin pasaron siete horas y 55 minutos fuera de la ISS para mover un radiador. Durante la caminata espacial, la estación pasó varias veces sobre Argentina.

Y en ese paso por el país sudamericano, un extraño mensaje se coló en la radio de la Estación Espacial:

“¿Uno-cinco-cero dijiste, de Irigoyen?”

"150 dijiste, de Irigoyen?"

¿Alguien me puede explicar esto?

En plena transmisión de la caminata espacial se escucha lo que pareciera ser un radio taxi en Argentina…o algún servicio de delivery? 👇 pic.twitter.com/3JJq65g3Fb

— Manuel Mazzanti (@manumazzanti) April 19, 2023

La interferencia fue alta y clara, pero duró solo tres segundos, y la presentadora de NASA TV reaccionó rápidamente con una disculpa: “Hot mic”. Micrófono abierto. El momento se puede ver en el clip que el periodista Manuel Mazzanti subió a Twitter mientras veía la transmisión a las 4:30 UTC (1:30 en Argentina).

¿Qué explicación tiene esto?: En Twitter han propuesto varias opciones, desde una panadería en Yrigoyen 150 en Morón hasta una vivienda particular en Irigoyen 150 en Villa Martelli. Aunque hay calles Irigoyen también en Uruguay, pero por la ubicación de la ISS en ese momento, es más certero pensar que pudo ser Buenos Aires.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo más probable es que hubo una interferencia de radio con la señal VHF o UHF de la Estación Espacial Internacional, por el uso de la frecuencia VHF del taxista, y este pasó sin problemas los 430 kilómetros de altitud que separaban Buenos Aires con la ISS en ese momento.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Una nave espacial SpaceX Dragon lleva mucha fruta fresca a la ISS
spacex dragon lleva fruta fresca iss julia zolotova m xiaxqe3ms unsplash

SpaceX
Una nave espacial llena de carga está en camino a la Estación Espacial Internacional (ISS) después de un lanzamiento exitoso desde el Centro Espacial Kennedy a las 11:47 a.m. ET el lunes 5 de junio.

Un cohete SpaceX Falcon 9 impulsó una nave espacial Dragon a orbitar en el lanzamiento número 38 de la compañía de vuelos espaciales este año. Fue el quinto vuelo de este cohete Falcon 9 y el cuarto para el Dragón, destacando el elemento de reutilización del sistema de vuelo espacial de la compañía.

Leer más
La Estación Espacial Internacional se está llenando de nuevo
estacion espacial internacional se esta llenando blog ax2 exp69 crews 052223

Con cuatro personas más llegando a la Estación Espacial Internacional (ISS) el lunes, el puesto orbital se está llenando de nuevo.

Viajando a bordo de una nave espacial SpaceX Crew Dragon, los astronautas de Axiom Mission 2 (Ax-2) Peggy Whitson, John Shoffner, Ali Alqarni y Rayyanah Barnawi se acoplaron a la ISS a las 9:12 a.m. ET después de lanzarse a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el día anterior.

Leer más
Haven-1: así sería la primera Estación Espacial comercial
haven 1 estacion espacial comercial 645af1f6b2f0b5dd845bf52e vast hero

VAST ANNOUNCES THE HAVEN-1 AND VAST-1 MISSIONS

Vast, un pionero en tecnologías de habitación espacial, anunció hoy sus planes para lanzar la primera estación espacial comercial del mundo, llamada Haven-1. Programado para lanzarse en un cohete SpaceX Falcon 9 a la órbita terrestre baja no antes de agosto de 2025, Haven-1 actuará inicialmente como una estación espacial tripulada independiente antes de conectarse como un módulo a una estación espacial Vast más grande actualmente en desarrollo.

Leer más