Skip to main content

¿La Sodoma jordana fue destruida por un meteorito?

La antigua ciudad de Tall el-Hammam, en pleno valle del río Jordán, habría sido destruida por la explosión en el aire de un meteorito, según revela un nuevo estudio publicado en Nature.

Tall el-Hammam fue una gran ciudad hace 3,600 años, tres veces mayor que Jericó o Jerusalén, contemporáneas de su época. Por mucho tiempo se trató de un importante centro urbano hasta que en 1650 A.C. fue destruida por completo.

El estudio indica la existencia de materiales algo inusuales encontrados en los restos de la ciudad jordana, ya que implican evidencia de temperaturas mayores a los 2,000 grados Celsius, cifra que hubiera sido imposible de alcanzar por las herramientas humanas de la época, de acuerdo con la investigación.

Uno de los científicos explicó en Phys que uno de los hallazgos más extraños es el de un mineral llamado cuarzo de impacto, encontrado en una de las capas de las ruinas. Según los datos de la investigación, la existencia del cuarzo de impacto solo se explica por cambios de presión generados por la explosión del meteorito en el aire.

También hay evidencia de que el cambio de presión hizo levantar grandes cantidades de sal desde el suelo, lo que explicaría la gran cantidad de cloruro sódico encontrado en las ruinas y en el mar Muerto, ubicado en la misma región.

Debido a la alta concentración de sal, otras ciudades del Valle del Jordán también debieron ser abandonadas alrededor de la misma fecha, ya que esto impidió el desarrollo de la agricultura.

Los científicos también encontraron restos de huesos distribuidos de tal manera que revelan una “desarticulación extrema y fragmentación del esqueleto de los humanos que se encontraban cerca del lugar del suceso”.

Existe también una discusión respecto a un evento bíblico narrado en el libro de Génesis, en el que se cuenta como la ciudad de Sodoma fue destruida por explosiones que vinieron desde el aire. Los científicos creen que lo que destruyó Tall el-Hammam puede haberse convertido en una especie de tradición oral hasta quedar plasmada en la Biblia.

Sin embargo, hasta ahora no hay evidencia de que Tall el-Hammam haya sido efectivamente esta ciudad, aunque hay algunas coincidencias que apuntan en esa dirección, por ejemplo, las personas convertidas en estatuas de sal, según el relato bíblico.

El estudio también revela que la explosión habría sido similar a la ocurrida en Tunguska, Siberia, en 1908, que además sirve como recordatorio de que este tipo de eventos son una amenaza constante para la Tierra.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Mira el impacto gigante que dejó un meteorito en Marte
marte impacto gigante que dejo meteorito 1 pia25583 hirise views 1041

La sonda Insight detectó en Marte un impacto gigante dejado por un meteorito, que además sería la causa de un terremoto marsquake de magnitud 4 el 24 de diciembre.

Se estima que el meteorito se extendió de 16 a 39 pies (5 a 12 metros), lo suficientemente pequeño como para haberse quemado en la atmósfera de la Tierra, pero no en la delgada atmósfera de Marte, que es solo un 1% más densa que la de nuestro planeta. El impacto, en una región llamada Amazonis Planitia, hizo estallar un cráter de aproximadamente 492 pies (150 metros) de ancho y 70 pies (21 metros) de profundidad. Algunas de las eyecciones lanzadas por el impacto volaron hasta 23 millas (37 kilómetros) de distancia.

Leer más
¿Fue realmente un éxito total la misión DART de defensa de asteroides?
fue un exito total realmente mision dart nasa defensa asteroides misi  n

Es oficial: somos más inteligentes que los dinosaurios.

La NASA ha estrellado con éxito una nave espacial contra un asteroide en una misión histórica que algún día podría salvar a la Tierra de las peligrosas rocas espaciales que se nos vienen encima.

Leer más
Escucha el sonido de un meteorito golpeando Marte
marte sonido meteorito golpeando

El sonido de un meteorito estrellándose en Marte ha sido capturado por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA, marcando la primera vez que las señales sísmicas de un impacto de meteoroide se detectan en otro planeta.

El módulo de aterrizaje InSight fue enviado a Marte en 2018 para detectar los llamados "marsquakes", en este caso la actividad sísmica que ocurre debajo de la superficie del planeta rojo. Pero su herramienta de detección altamente sensible también recogió un meteorito que se estrelló contra la superficie de Marte el año pasado, y puedes escucharlo suceder en el video a continuación.

Leer más