Skip to main content

¿La Sodoma jordana fue destruida por un meteorito?

La antigua ciudad de Tall el-Hammam, en pleno valle del río Jordán, habría sido destruida por la explosión en el aire de un meteorito, según revela un nuevo estudio publicado en Nature.

Tall el-Hammam fue una gran ciudad hace 3,600 años, tres veces mayor que Jericó o Jerusalén, contemporáneas de su época. Por mucho tiempo se trató de un importante centro urbano hasta que en 1650 A.C. fue destruida por completo.

El estudio indica la existencia de materiales algo inusuales encontrados en los restos de la ciudad jordana, ya que implican evidencia de temperaturas mayores a los 2,000 grados Celsius, cifra que hubiera sido imposible de alcanzar por las herramientas humanas de la época, de acuerdo con la investigación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los científicos explicó en Phys que uno de los hallazgos más extraños es el de un mineral llamado cuarzo de impacto, encontrado en una de las capas de las ruinas. Según los datos de la investigación, la existencia del cuarzo de impacto solo se explica por cambios de presión generados por la explosión del meteorito en el aire.

También hay evidencia de que el cambio de presión hizo levantar grandes cantidades de sal desde el suelo, lo que explicaría la gran cantidad de cloruro sódico encontrado en las ruinas y en el mar Muerto, ubicado en la misma región.

Debido a la alta concentración de sal, otras ciudades del Valle del Jordán también debieron ser abandonadas alrededor de la misma fecha, ya que esto impidió el desarrollo de la agricultura.

Los científicos también encontraron restos de huesos distribuidos de tal manera que revelan una “desarticulación extrema y fragmentación del esqueleto de los humanos que se encontraban cerca del lugar del suceso”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Existe también una discusión respecto a un evento bíblico narrado en el libro de Génesis, en el que se cuenta como la ciudad de Sodoma fue destruida por explosiones que vinieron desde el aire. Los científicos creen que lo que destruyó Tall el-Hammam puede haberse convertido en una especie de tradición oral hasta quedar plasmada en la Biblia.

Sin embargo, hasta ahora no hay evidencia de que Tall el-Hammam haya sido efectivamente esta ciudad, aunque hay algunas coincidencias que apuntan en esa dirección, por ejemplo, las personas convertidas en estatuas de sal, según el relato bíblico.

El estudio también revela que la explosión habría sido similar a la ocurrida en Tunguska, Siberia, en 1908, que además sirve como recordatorio de que este tipo de eventos son una amenaza constante para la Tierra.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Qué fue el destello de luz sobre Kiev, la nave de la NASA?
destello de luz sobre kiev ucrania meteorito

Un inquietante video que muestra un poderoso destello en la capital ucraniana, Kiev, está llamando la atención de los expertos en el mundo, que no saben determinar que se vivió en los cielos de este país asolado por la guerra.

Un video compartido por el embajador de Ucrania en Austria, Olexander Scherba, en Twitter muestra el extraño evento.

Leer más
Síndrome de La Habana: fue un arma de energía dirigida
sindrome de la habana arma energia dirigida ddf3f7a0 6980 4f84 acd9 e41dda25dfeb

El Síndrome de La Habana sigue generando controversia en relación a cuál fue su origen y quién está detrás de esto. Y ahora un informe desclasificado del Panel de Expertos de la Comunidad de Inteligencia sobre Incidentes Anómalos de Salud (AHI) del gobierno de EE.UU. comenta que efectivamente pudo ser un arma de energía dirigida.

Esos síntomas, que comenzaron a surgir en una embajada de Estados Unidos en Cuba en 2016, incluyen una erupción de dolencias mentales y físicas inexplicables, cosas como pérdida de audición y memoria, dolores de cabeza severos, sensibilidad a la luz, náuseas y una serie de otros problemas debilitantes.

Leer más
Meteorito de más de 7 kilos es encontrado en la Antártida
meteorito 7 kilos antartida vendi saputra  inkfygpwpc unsplash

Un impresionante hallazgo hicieron científicos de las universidades de Chicago, Libre de Bruselas y ETH Zurich en la Antártida, se trata de un meteorito de 7,6 kilos de peso, uno de los cien más grandes hallados en el continente blanco.

María Valdés, científica investigadora del Field Museum y la Universidad de Chicago, estima que de los aproximadamente 45,000 meteoritos recuperados de la Antártida durante el siglo pasado, solo alrededor de un centenar son de este tamaño o más. "El tamaño no necesariamente importa cuando se trata de meteoritos, e incluso los micrometeoritos pequeños pueden ser increíblemente valiosos científicamente", dice Valdés, "pero, por supuesto, encontrar un meteorito grande como este es raro y realmente emocionante".

Leer más