Skip to main content

La señal alienígena Wow! ya podría tener un origen concreto

Fue la noche del 15 de agosto de 1977 cuando SETI, el centro para la búsqueda de vida extraterrestre, detectó una señal en el espacio que llamaron Wow!.

La señal era increíblemente fuerte pero muy breve, durando solo 1 minuto y 12 segundos, según un informe escrito por su descubridor, el astrónomo Jerry Ehman, en honor a su 30 aniversario.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, ¿por qué se llama Wow!?: Al ver una impresión de una señal anómala, Ehman garabateó «¡Wow!» en la página, dando al evento su nombre. El telescopio Big Ear, ahora deconstruido, buscó mensajes en la banda de frecuencia electromagnética de 1420.4056 megahercios, que es producida por el elemento hidrógeno.

Recommended Videos

«Dado que el hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, hay una buena lógica en adivinar que una civilización inteligente dentro de nuestra galaxia de la Vía Láctea deseosa de atraer la atención hacia sí misma podría transmitir una fuerte señal de baliza de banda estrecha en o cerca de la frecuencia de la línea de hidrógeno neutral», escribió Ehman en su informe de aniversario.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Wow! puede haber venido de una estrella similar al Sol ubicada a 1.800 años luz de distancia en la constelación de Sagitario.

«¡El Wow! Signal es considerada la mejor señal de radio candidata a SETI que hemos captado con nuestros telescopios», dijo Alberto Caballero, astrónomo aficionado, a WordsSideKick.com. SETI, o la búsqueda de inteligencia extraterrestre, es un campo que ha estado escuchando posibles mensajes de seres tecnológicos de otro mundo desde mediados del siglo 20, según la NASA.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Revive el momento más espectacular de SpaceX de 2024
spacex impresionante foto nocturna propulsor super heavy cohete

SpaceX ha tenido un año ocupado y memorable, realizando más misiones Falcon 9 que nunca y logrando avances tangibles con el desarrollo de su vehículo Starship de próxima generación, el cohete más poderoso jamás volado.

La más notable de las misiones de prueba de Starship se produjo el 13 de octubre, cuando la torre de lanzamiento de SpaceX "atrapó" al propulsor Super Heavy que regresaba en el primer intento.

Leer más
La NASA te dice que ver en enero de 2025: una alineación de planetas
Planetas

What's Up: January 2025 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de compartir sus recomendaciones sobre lo que hay que tener en cuenta en el cielo nocturno durante el primer mes de 2025.

Leer más
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más