Skip to main content

¿Por qué Rusia le prohíbe a los periodistas cubrir su programa espacial?

A Vladimir Putin, presidente de Rusia, no le gusta la prensa independiente y al parecer su intención es acabar con esta en su totalidad.

Desde 2012, en Rusia existe la ley del “agente extranjero”, una etiqueta que han recibido organizaciones y personas que, por lo general, el Gobierno de Rusia considera como opositoras.

De hecho, en el periodo previo a las elecciones legislativas de septiembre, Putin declaró a casi todas las organizaciones de medios independientes que operan en el país como “agentes extranjeros”, con la intención de reprimir la disidencia y las críticas.

Rusia Roscosmos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En fechas recientes, la ley amplió las restricciones de la prensa al prohibir cualquier cobertura independiente sobre la agencia espacial rusa Roscosmos y la industria espacial nacional en general, así como las actividades militares del país. Por consecuencia, cualquier medio o escritor que continúe reporteando sobre la industria espacial será declarado como “agente extranjero”; solo los medios estatales pueden cubrir esa fuente.

Con la aplicación de esta ley, los medios, periodistas y entusiastas de la actividad espacial rusa tienen que agregar un descargo de responsabilidad en cada artículo o publicación que hagan en redes sociales. Este debe decir: “Este informe (material) ha sido creado o distribuido por canales de medios de comunicación extranjeros que ejecutan las funciones de un agente extranjero o una entidad legal rusa que ejecuta las funciones de un agente extranjero”.

¿Qué información no pueden cubrir los “agentes extranjeros”?

La ley incluye una lista de 60 elementos sobre actividades militares y no militares a las que se aplica la nueva medida. Estos son algunos ejemplos (traducidos por Ars Technica):

  • Información sobre el procedimiento, el momento y la cantidad de financiamiento para los programas de reestructuración de las organizaciones a cargo de la Corporación Estatal de Actividades Espaciales “Roscosmos”, el estado de los asentamientos con organizaciones rusas y los resultados de las actividades económicas y financieras durante un trimestre (año).
  • Información sobre el financiamiento de capital de Roscosmos, el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, organizaciones (incluyendo las extranjeras) de investigación y desarrollo en el campo de las actividades espaciales.
  • Información generalizada sobre conversión, capacidad de producción, planes y resultados de reestructuración de organizaciones de Roscosmos.
  • Información sobre nuevas tecnologías, materiales, componentes que dan nuevas propiedades a los productos de Roscosmos.

¿Qué efectos tendrá esta ley?

La ley afecta a periodistas, blogueros y otros miembros de la prensa que cubren el programa espacial dentro del país.

Uno de ellos es la bloguera espacial rusa Katya Pavlushchenko, quien anunció en Twitter que tendría que suspender su cobertura debido a esta normativa. También mencionó a Ars Technica que la “redacción de la ley está tan perfilada” que cualquiera puede ser acusado de quebrantarla.

“Hoy he escuchado de varios autores de blogs educativos y de divulgación científica que prestarán más atención a las actividades espaciales extranjeras. ¿Afectará la cobertura de Roscosmos? Seguro que lo hará. Estos autores no fueron negativos sobre Roscosmos, trabajaron mucho para resaltar sus actividades para la gente común”, comentó la bloguera.

Para ella, el mayor efecto de la ley respecto a la cobertura de las actividades espaciales de Rusia se verá reflejado en los civiles, quienes solo se informarán con lo que publiquen los medios estatales.

¿A qué se debe la nueva medida?

Según Ars Technica, la ley parece estar destinada a darle una mejor imagen a Roscosmos y desviar la atención del estado en declive del país como líder en temas relacionados a la exploración espacial.

Roscosmos es dirigida por una figura política y amigo de Putin, Dmitry Rogozin, quien usaría la corporación espacial rusa para enriquecerse. Esa sería una posible razón de por qué no es bien recibida la cobertura nacional independiente, pues prefiere tener el control de la información que se difunda.

Según el medio, Roscosmos no le paga bien a sus empleados, entonces la calidad general de los proyectos espaciales rusos ha disminuido, lo que se reflejaría, por ejemplo, en las fallas en las naves espaciales. De esa manera, Rusia ya no tiene el estatus de líder como antes, por el cual ha luchado históricamente contra Estados Unidos.

“Agente extranjero”

El término “agente extranjero” se asocia con el espionaje durante la Guerra Fría, pero resucitó en una ley que promulgó Putin en 2012. Inicialmente, esta fue creada para controlar a las organizaciones con financiación extranjera.

En 2017, la ley se extendió e incluyó a los medios de comunicación con fondos extranjeros en Rusia y en 2019 se amplió a cualquier persona (rusa o no) que distribuyera materiales de medios internacionales catalogados como “agente extranjero” (como en las redes sociales) y recibiera financiamiento externo.

Desde 2020, la ley también incluye a ciudadanos que tengan actividad política (desde distribución de folletos hasta discusiones en redes sociales). Además, el financiamiento extranjero puede ser incluso un envío de dinero de un familiar desde otro país.

Una vez etiquetados como agentes extranjeros, las personas u organizaciones están obligadas a marcar todas sus publicaciones con una declaración explícita de que están dentro de esa categoría, además de detallar sus fuentes de financiamiento.

La ley ha sido criticada tanto en Rusia como a nivel internacional por ser una violación de los derechos humanos y por estar diseñada para atacar a los grupos de oposición.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Cómo ver un raro fenómeno astronómico el viernes
Planetas

Es posible que haya habido momentos en los que hayas visto la luz brillante de Venus en el cielo nocturno, y posiblemente incluso el resplandor rosa salmón de Marte en la misma noche. Pero es mucho menos probable que hayas visto todos los planetas de nuestro sistema solar al mismo tiempo.
Bueno, este viernes, tendrás la oportunidad de ver este raro fenómeno astronómico, con Venus, Marte, Júpiter, Urano, Mercurio, Saturno y Neptuno apareciendo en el cielo nocturno para que los terrícolas lo disfruten.
"Las alineaciones planetarias ocurren porque los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del Sol aproximadamente dentro del mismo plano, conocido como plano eclíptico", dijo Shyam Balaji, investigador en física de astropartículas y cosmología en el King's College de Londres. "A medida que orbitan a diferentes velocidades y distancias del sol, hay momentos en los que parecen alinearse desde la perspectiva de la Tierra. Esta alineación es un fenómeno visual más que físico, ya que los planetas permanecen separados por millones o incluso miles de millones de kilómetros en el espacio".
Algunas partes del mundo ya pueden ver la alineación planetaria, pero se considera ampliamente que el 28 de febrero ofrece la mejor oportunidad para detectarla.
Cómo ver el desfile planetario del viernes
El mejor momento para ver el desfile planetario será alrededor de 45 minutos después del atardecer el viernes 28 de febrero.
Suponiendo que tengas cielos despejados (¡sí, es algo vital!), el mejor lugar para disfrutar de la vista será desde una zona oscura y alejada de la contaminación lumínica, como las luces de la ciudad, y con una vista clara del horizonte. Cuando llegues a tu punto de observación, no esperes ver todos los planetas a la vez. En primer lugar, disfruta de la vista nocturna mientras tus ojos tardan unos minutos en adaptarse a la oscuridad del cielo.
Si bien Venus, Marte, Júpiter y Urano son visibles a simple vista, los binoculares o un telescopio mejorarán en gran medida la experiencia visual. Mercurio y Saturno también se pueden ver a simple vista, pero puede ser un desafío, por lo que los binoculares o un telescopio serán útiles para estos planetas. En cuanto a Neptuno, ¡definitivamente tendrás que usar una de esas ayudas ópticas!
Precisamente, dónde mirar en el cielo depende del lugar del mundo en el que te encuentres, por lo que nuestro consejo es que consultes una de las muchas aplicaciones de astronomía excelentes. Muchos de ellos tienen una función de realidad aumentada que superpone etiquetas para los planetas y estrellas en el marco cuando apuntas la cámara de tu teléfono hacia el cielo. Star Walk 2 Pro: Sky Map Live (iOS y Android) es una buena opción para principiantes, mientras que una aplicación de astronomía más avanzada (y más cara) es SkySafari 7 Pro (iOS y Android).

 

Leer más
SpaceX acaba de lanzar otra misión a la Luna
SpaceX

SpaceX ha lanzado con éxito el módulo de aterrizaje Athena de Intuitive Machines hacia la Luna en la misión IM-2. Está previsto que Atenea llegue a la superficie lunar el jueves 6 de marzo.
Un cohete Falcon 9 que transportaba el módulo de aterrizaje lunar no tripulado despegó del Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 7:16 p.m. ET el miércoles 26 de febrero.

https://twitter.com/SpaceX/status/1894904947332051048?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1894904947332051048%7Ctwgr%5Eed25a21023bf2ec8ca8068fbdb42bfd1ba722ba7%7Ctwcon%5Es1_u0026ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fspacex-launches-im-2-mission-to-the-moon%2F

Leer más
Katy Perry viajará al espacio con la novia de Jeff Bezos
Katy Perry

El próximo vuelo espacial de la compañía Blue Origin de Jeff Bezos será quizás uno de los más mediáticos del último tiempo, ya que la cantante Katy Perry será la invitada estelar.
La ex corresponsal de televisión Lauren Sanchez, también prometida de Bezos, y la presentadora de televisión Gayle King también estarán en el undécimo vuelo espacial tripulado de la compañía. Sánchez "reunió a la tripulación" para lanzarlo en el cohete New Shepard, según Blue Origin.

No hay una fecha específica para el lanzamiento, pero Blue Origin dijo que tendría lugar esta primavera boreal.
Katy Perry inicia su gira "Lifetimes Tour" el 23 de abril, que se extiende hasta noviembre, por lo que es posible que deba levantar el aire antes del concierto inaugural en la Ciudad de México.
El equipo de seis personas, todas mujeres, se completa con Amanda Nguyen, Kerianne Flynn y Aisha Bowe.
El viaje durará solo unos 10 minutos y alcanzará una altura de aproximadamente 65 millas sobre la Tierra. La línea de Kármán, considerada el límite entre la atmósfera de la Tierra y el espacio exterior, es de 62 millas, por lo que la estrella del pop no será lanzada a la órbita.

Leer más