Skip to main content

Kilonova, una forma máxima de explosión espacial

Las denominaciones de fenómenos en el espacio cada vez nos suenan más familiares, ya que las noticias sobre el universo se han hecho recurrentes. Sin embargo, quizá nunca leíste acerca de una kilonova, un concepto que ya puede comenzar a acuñarse, sobre todo tras el descubrimiento realizado por astrónomos de la Universidad Northwestern.

En estricto rigor, una kilonova es una explosión mil veces más brillante que la de una nova normal, y se produce cuando dos estrellas de neutrones se fusionan, lo que da como resultado una fuente de rayos X.

Kilonova
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aprajita Hajela, una de las astrónomas que participó en el estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters, da más detalles sobre las kilonovas.

“Hemos entrado en un territorio desconocido aquí al estudiar las consecuencias de una fusión de estrellas de neutrones. Vemos algo nuevo y extraordinario por primera vez. Esto nos da la oportunidad de estudiar y comprender nuevos procesos físicos, que no se habían observado antes”, sostuvo la científica.

Raffaella Margutti, estudiante de último año de astrofísica de la Universidad de California en Berkeley y autora del estudio, comentó que una de las claves para la detección de la kilonova fue demostrar que los chorros de fuentes de rayos X comenzaron a desvanecerse rápidamente, lo que daría indicios de un resplandor de estas kilonovas. Para observar dicho fenómeno usaron el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA.

“El hecho de que los rayos X dejaran de desvanecerse rápidamente fue nuestra mejor evidencia hasta ahora de que se está detectando algo además de un chorro en los rayos X de esta fuente”, dijo Raffaella Margutti, “Parece que se necesita una fuente completamente diferente de rayos X para explicar lo que estamos viendo”.

“Esta sería la primera vez que vemos un resplandor posterior de kilonova o la primera vez que vemos material cayendo en un agujero negro después de una fusión de estrellas de neutrones”, agregó el coautor del estudio Joe Bright, también de la Universidad de California en Berkeley. “Cualquier resultado sería extremadamente emocionante”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google tiene una gran idea para arreglar el caos de tus pestañas en Chrome

Si usa Google Chrome y está harto de administrar una masa ingobernable de pestañas en su navegador web, es posible que pronto tenga ayuda a mano. Esto se debe a que Google está probando una nueva función que podría poner orden en el caos de tus pestañas.

Según lo descubierto por Leopeva64 en X (anteriormente Twitter), una nueva edición de Google Chrome Canary (una versión de Chrome que permite a los usuarios probar funciones experimentales) contiene una nueva herramienta llamada Organizar pestañas ubicada en la esquina superior izquierda del navegador.

Leer más
¿TikTok premium?: se viene una versión de suscripción
Celular con la app de TikTok abierta – Cómo revisar tu historial de reproducciones en TikTok.

La experiencia de TikTok siempre es más placentera cuando por largo rato no sale ningún aviso comercial entre los diferentes videos, sin embargo, la publicidad está ahí, siempre, apareciendo en el momento menos indicado.

Lo cierto es que la compañía china ahora plantea una suscripción mensual de pago para saltarse la molesta publicidad.

Leer más
El veneno de una araña brasileña podría ser el próximo Viagra
veneno arana brasilena tratamiento ereccion ara  a venenosa del pl tano

Los problemas de erección masculina es una de las afecciones sexuales más recurrentes en la población de hombres en el mundo, por eso pastillas como el Viagra han entrado con fuerza en el mercado. Y ahora un grupo de científico en Brasil están buscando un método más natural: veneno de araña.

Su nombre científico es Phoneutria nigriventer, alias la araña errante brasileña o del plátano y su veneno provoca entre otras cosas priapismo, una erección permanente en el aparato reproductor masculino.

Leer más