Skip to main content

Este planetario con tecnología 10K era un búnker de guerra

El centro de memoria histórica La Coupole Planetarium, antiguo búnker de la Segunda Guerra Mundial, anunció que su planetario ofrecerá a los visitantes la posibilidad de viajar por el universo mediante un entorno en 360 grados gracias a los proyectores con resolución VPL-GTZ380 de Sony.

Así, el recinto se convierte en el primer planetario 3D 10K del mundo.

Recommended Videos

La Coupole es un enorme complejo de búnkeres cerca de Saint Omer, en Francia, que fue construido por los nazis para lanzar cohetes V-2 dirigidos a Londres durante la Segunda Guerra Mundial.

Ahora se ha instalado un nuevo sistema digital en el planetario del museo y RSA Cosmos se ha encargado de mejorar la calidad de la experiencia de inmersión en 3D.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde el recinto aseguran que es el primero del mundo en ofrecer imágenes en 3D de 10K en el meridiano. Así, a los visitantes se les promete “imágenes ultrarrealistas e impresionantes” gracias a la combinación del software SkyExplorer 2021 de la compañía y los proyectores de Sony instalados en una cúpula digital de 15 metros.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con New Atlas, cada uno de los proyectores láser SXRD de $80,000 dólares emite 10,000 lúmenes y es compatible con 100 por ciento de la gama de colores DCI-P3.

Además, es capaz de ajustar el contraste escena por escena, tiene tecnología integrada para reducir el desenfoque de movimiento y mejora el color y el contraste de los objetos individuales dentro de la imagen para mejorar la calidad.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El objetivo de este proyecto de modernización era conseguir una calidad de imagen con la que ya no contábamos”, afirma Nicolas Fiolet, director del planetario de La Coupole. “Gracias a los proyectores de Sony obtenemos un cielo magnífico, colores espléndidos y grandes contrastes”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El «corte de uñas brillantes» de un astronauta es en realidad la luna
corte unas astronauta luna

Don Pettit está en racha. Apenas unos días después de compartir una impresionante foto de la Tierra, el astronauta estadounidense ha seguido con una foto igualmente impresionante de una luna creciente menguante, o, como dijo Pettit: "un corte de uñas brillante en el cielo".

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1875484788167209031?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1875484788167209031%7Ctwgr%5Ebfbcdd121ce1f2fd4d95be41f0d25ffce3f71a5c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fastronauts-glowing-fingernail-clipping-is-actually-the-moon%2F

Leer más
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más
Mira a India intentar una rara hazaña espacial por primera vez
Spadex

Con su creciente programa espacial, India intentará una nueva hazaña esta noche: acoplar dos satélites juntos en órbita por primera vez. Este tipo de maniobra requiere movimientos y planificación extremadamente precisos y, a largo plazo, ayudará a la ambición de la India de enviar misiones cada vez más sofisticadas a la Luna. La agencia espacial india, la ISRO, transmitirá en vivo el evento esta noche para que puedas verlo en casa.

La cobertura comienza a las 9:15 p.m. ET esta noche, miércoles 8 de enero, y puedes verla en YouTube o usando el video incrustado a continuación:

Leer más