Skip to main content

Este planetario con tecnología 10K era un búnker de guerra

El centro de memoria histórica La Coupole Planetarium, antiguo búnker de la Segunda Guerra Mundial, anunció que su planetario ofrecerá a los visitantes la posibilidad de viajar por el universo mediante un entorno en 360 grados gracias a los proyectores con resolución VPL-GTZ380 de Sony.

Así, el recinto se convierte en el primer planetario 3D 10K del mundo.

La Coupole es un enorme complejo de búnkeres cerca de Saint Omer, en Francia, que fue construido por los nazis para lanzar cohetes V-2 dirigidos a Londres durante la Segunda Guerra Mundial.

Ahora se ha instalado un nuevo sistema digital en el planetario del museo y RSA Cosmos se ha encargado de mejorar la calidad de la experiencia de inmersión en 3D.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde el recinto aseguran que es el primero del mundo en ofrecer imágenes en 3D de 10K en el meridiano. Así, a los visitantes se les promete “imágenes ultrarrealistas e impresionantes” gracias a la combinación del software SkyExplorer 2021 de la compañía y los proyectores de Sony instalados en una cúpula digital de 15 metros.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con New Atlas, cada uno de los proyectores láser SXRD de $80,000 dólares emite 10,000 lúmenes y es compatible con 100 por ciento de la gama de colores DCI-P3.

Además, es capaz de ajustar el contraste escena por escena, tiene tecnología integrada para reducir el desenfoque de movimiento y mejora el color y el contraste de los objetos individuales dentro de la imagen para mejorar la calidad.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El objetivo de este proyecto de modernización era conseguir una calidad de imagen con la que ya no contábamos”, afirma Nicolas Fiolet, director del planetario de La Coupole. “Gracias a los proyectores de Sony obtenemos un cielo magnífico, colores espléndidos y grandes contrastes”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La Estación Espacial China se muestra en todo su esplendor
estacion espacial china muestra todo esplendor estaci  n

La estación espacial Tiangong de China vista desde arriba. CMSA (en inglés)
China ha compartido un conjunto de imágenes que muestran por primera vez la totalidad de su nueva estación espacial Tiangong.

Publicadas esta semana por la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA, por sus siglas en inglés), las imágenes fueron capturadas desde unos cientos de metros por encima de la estructura por la tripulación del Shenzhou 16 cuando abandonaron la estación para regresar a la Tierra a finales del mes pasado.
La estación espacial Tiangong de China vista desde arriba. CMSA (en inglés)
Las imágenes muestran el módulo central de Tianhe en el centro y dos módulos de laboratorio, Mengtian y Wentian, a cada lado del mismo. También son visibles la nave espacial Shenzhou 17 y la nave de carga Tianzhou 6 que actualmente están acopladas con el módulo central.

Leer más
Astronautas de la NASA firman su cohete lunar
astronautas firman cohete artemis ii victor glover firma

Anterior

Siguiente

Leer más
Mira el hábitat lunar que construirán Francia e Italia
habitat lunar francia italia mph h  bitat

Una colaboración inédita están generando Francia e Italia para ir a la Luna, pero no con astronautas, sino que con la construcción de un hábitat lunar para alojar a los afortunados que vayan en las próximas misiones Artemis.

La construcción se hará con la empresa tecnológica franco-italiana Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) firmando un contrato para desarrollar el Hábitat Multipropósito (MPH) para el proyecto Artemis de la NASA.

Leer más