Skip to main content

Este planetario con tecnología 10K era un búnker de guerra

El centro de memoria histórica La Coupole Planetarium, antiguo búnker de la Segunda Guerra Mundial, anunció que su planetario ofrecerá a los visitantes la posibilidad de viajar por el universo mediante un entorno en 360 grados gracias a los proyectores con resolución VPL-GTZ380 de Sony.

Así, el recinto se convierte en el primer planetario 3D 10K del mundo.

Recommended Videos

La Coupole es un enorme complejo de búnkeres cerca de Saint Omer, en Francia, que fue construido por los nazis para lanzar cohetes V-2 dirigidos a Londres durante la Segunda Guerra Mundial.

Ahora se ha instalado un nuevo sistema digital en el planetario del museo y RSA Cosmos se ha encargado de mejorar la calidad de la experiencia de inmersión en 3D.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde el recinto aseguran que es el primero del mundo en ofrecer imágenes en 3D de 10K en el meridiano. Así, a los visitantes se les promete “imágenes ultrarrealistas e impresionantes” gracias a la combinación del software SkyExplorer 2021 de la compañía y los proyectores de Sony instalados en una cúpula digital de 15 metros.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con New Atlas, cada uno de los proyectores láser SXRD de $80,000 dólares emite 10,000 lúmenes y es compatible con 100 por ciento de la gama de colores DCI-P3.

Además, es capaz de ajustar el contraste escena por escena, tiene tecnología integrada para reducir el desenfoque de movimiento y mejora el color y el contraste de los objetos individuales dentro de la imagen para mejorar la calidad.

Planetario
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El objetivo de este proyecto de modernización era conseguir una calidad de imagen con la que ya no contábamos”, afirma Nicolas Fiolet, director del planetario de La Coupole. “Gracias a los proyectores de Sony obtenemos un cielo magnífico, colores espléndidos y grandes contrastes”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un par de estrellas en nuestro patio trasero cósmico están en curso de colisión
Enanas blancas

Un dramático evento cósmico está a punto de ocurrir en nuestro patio trasero. Los astrónomos han detectado un par de estrellas destinadas a colisionar, ubicadas a solo 150 años luz de distancia. Cuando la pareja impacte, crearán una explosión de supernova que será 10 veces más brillante que la luna.

El par es parte de una rara clase de objetos llamados sistemas estelares binarios compactos de alta masa. Si bien no es inusual que las estrellas aparezcan en pares llamados binarios, girando una alrededor de la otra, es inusual ver dos objetos tan masivos dirigiéndose a una colisión.

Leer más
La última aurora vista desde el espacio es una verdadera maravilla
Aurora boreal

Pregúntele a cualquier astronauta sobre los placeres de pasar tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una de las respuestas seguramente será las increíbles vistas que pueden disfrutar desde 250 millas sobre la Tierra.

El paisaje puede incluir todo, desde vistas notables de lugares muy inferiores, amaneceres y atardeceres cada 90 minutos, asombrosas vistas de tormentas eléctricas y, mucho más allá de la Tierra, impresionantes paisajes que incluyen la luna e incluso la Vía Láctea.

Leer más
Cómo ver a Amazon lanzar hoy sus primeros satélites del Proyecto Kuiper
Amazon Kuiper

Amazon está compitiendo con SpaceX, con su servicio de Internet satelital de banda ancha Project Kuiper destinado a rivalizar con Starlink. El primer lanzamiento de los satélites del Proyecto Kuiper está programado para hoy, miércoles 9 de abril, y si desea verlo en casa, el evento se transmitirá en vivo.

El lanzamiento utilizará un cohete Atlas V de United Launch Alliance y tendrá lugar en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. La misión, llamada "KA-01", llevará 27 satélites a una órbita de 280 millas sobre la superficie de la Tierra.

Leer más