Skip to main content

Descubren inusual planeta gaseoso orbitando estrella enana

Un extraño fenómeno fue reconocido por un equipo de astrónomos dirigido por Shubham Kanodia de Carnegie, que ha descubierto un sistema planetario inusual: un gran planeta gigante gaseoso orbita una pequeña estrella enana roja llamada TOI-5205. Sus hallazgos, que se publican en The Astronomical Journal, desafían las ideas de larga data sobre la formación de planetas.

Más pequeñas y frías que nuestro Sol, las enanas M son las estrellas más comunes en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Debido a su pequeño tamaño, estas estrellas tienden a ser aproximadamente la mitad de calientes que el Sol y mucho más rojas. Tienen luminosidades muy bajas, pero vidas extremadamente largas. Aunque las enanas rojas albergan más planetas, en promedio, que otros tipos de estrellas más masivas, sus historias de formación las convierten en candidatas poco probables para albergar gigantes gaseosos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El planeta recién descubierto, TOI 5205b, fue identificado por primera vez como un candidato potencial por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA.

Recommended Videos

«La estrella anfitriona, TOI-5205, es aproximadamente cuatro veces el tamaño de Júpiter, sin embargo, de alguna manera ha logrado formar un planeta del tamaño de Júpiter, ¡lo cual es bastante sorprendente!», exclamó Kanodia, que se especializa en el estudio de estas estrellas, que comprenden casi tres cuartas partes de nuestra galaxia pero no se pueden ver a simple vista.

Los planetas nacen en el disco giratorio de gas y polvo que rodea a las estrellas jóvenes. La teoría más comúnmente utilizada de la formación de planetas gaseosos requiere alrededor de 10 masas terrestres de este material rocoso para acumularse y formar un núcleo rocoso masivo, después de lo cual barre rápidamente grandes cantidades de gas de las regiones vecinas del disco para formar el planeta gigante que vemos hoy.

El marco de tiempo en el que esto sucede es crucial.

«La existencia de TOI-5205b extiende lo que sabemos sobre los discos en los que nacen estos planetas», explicó Kanodia. «Al principio, si no hay suficiente material rocoso en el disco para formar el núcleo inicial, entonces no se puede formar un planeta gigante gaseoso. Y al final, si el disco se evapora antes de que se forme el núcleo masivo, entonces no se puede formar un planeta gigante gaseoso. Y, sin embargo, TOI-5205b se formó a pesar de estas barandillas. Según nuestra comprensión nominal actual de la formación de planetas, TOI-5205b no debería existir; Es un planeta «prohibido».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un agujero negro hambriento se despierta y comienza a alimentarse
Agujero negro

En el centro de casi todas las galaxias se encuentra un monstruo gigante: un agujero negro supermasivo que tiene diez de miles o incluso millones de veces la masa del sol. Pero no todos estos monstruos son iguales: algunos son tranquilos y silenciosos, mientras que otros están activos y están engullendo rápidamente el material a su alrededor. Ahora, los astrónomos están observando de cerca un agujero negro que está "despertando" y pasando de un estado latente a uno activo a medida que comienza a devorar la materia cercana.

El agujero negro en el corazón de la galaxia SDSS1335+0728, ubicado a 300 millones de años luz de distancia, estuvo tranquilo durante décadas ya que consumía poca materia y estaba en un estado latente. Pero recientemente se iluminó de repente y comenzó a emitir rayos X cuando se despertó y comenzó a alimentarse.

Leer más
Katy Perry voló al espacio en histórica misión 100% femenina de Blue Origin
Katy Perry en el espacio

Un vuelo icónico es el que se celebró este lunes 14 de abril en Estados Unidos, ya que una tripulación 100% femenina viajó al espacio en un cohete Blue Origin, haciendo el relevo del histórico vuelo de Valentina Tereshkova en 1963. Y dentro de la tripulación toda la atención mediática se la llevó la cantante Katy Perry, una de las afortunadas.

La misión NS-31 estuvo compuesta únicamente por mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry, la periodista Gayle King y Lauren Sánchez, prometida del fundador de Amazon, Jeff Bezos.

Leer más
Un lapso de tiempo alucinante muestra la danza de los satélites Starlink 
Starlink

El astronauta de la NASA Don Pettit ha compartido un nuevo video de lapso de tiempo que muestra algunos de los satélites Starlink de SpaceX surcando el espacio.

Otras líneas de luz que aparecen en el clip de 18 segundos capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) incluyen las luces de las ciudades de la Tierra a 250 millas de profundidad y las de estrellas distantes.

Leer más