Skip to main content

Órbita de la Luna podría causar grandes inundaciones en 2030

Un futuro aumento del nivel del mar en las costas de Estados Unidos podría no deberse solo al cambio climático, sino también a ciertos vaivenes en la órbita de la Luna, de acuerdo a un nuevo estudio publicado en Live Science.

La subida del nivel del mar trae como consecuencia inundaciones que, en ciertos puntos de Estados Unidos, ocurren de dos a tres veces por mes. Sin embargo, esto podría aumentar a más de una decena para la siguiente década debido a la acción que ejerce la órbita de la Luna; según el estudio, el siguiente ciclo en el cual el satélite generará la crecida de los mareas comienza en 2030.

Y si el nivel del mar sigue aumentando a causa del cambio climático, junto a la acción de la órbita Lunar, las mareas podrían convertirse en un problema un poco más serio.

Imagen de la Luna
Unsplash

Los autores del estudio creen que, de no mediar acción alguna, este problema podría pasar de ser regional —en la actualidad— a nacional —en el futuro—. Además, mencionan que otros efectos climatológicos podrían amplificar aun más la subida de las aguas, como la corriente de El Niño, que bien podría generar inundaciones que, en sectores específicos, duren hasta meses.

Para los científicos, es necesario que se considere este fenómeno hacia el futuro, sobre todo en términos de planificación urbana. La proyección es que estos eventos de mareas altas e inundaciones no se distribuyan a lo largo del año como ocurre en la actualidad, sino que se concentren en unos pocos meses, lo que podría afectar incluso a las economías locales.

Estudios previos anticipan un aumento de varios metros en el nivel del mar a causa del derretimiento de grandes hielos, y sumado a este nuevo hallazgo, alertan sobre lo que podría ocurrir en el mediano plazo, en especial en ciudades costeras.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Callie Rodríguez, se convierte en la primera astronauta latina en la Luna
callie rodriguez primera astronauta latina luna nasa comic rodr  guez

En la próxima misión Artemis II, una mujer ya está en la tripulación que viajará a la Luna y a finales de 2025, Artemis IV propone llevar una tripulación femenina a la superficie lunar, pero para anticiparse a este momento y en modo inclusión, la NASA ha creado un cómic y un personaje llamado Callie Rodríguez, una latina que llega al satélite natural.

“La historia de Callie nos recuerda que haremos lo que nunca se ha hecho antes: llevar a la primera mujer a la Luna. Eso inspirará al mundo”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en ocasión de la publicación de la segunda entrega, titulada Explorando el universo.

Leer más
Blue Moon: mira la maqueta de Blue Origin para alunizar
blue moon maqueta origin alunizar jeff bezos bill nelson

Blue Origin, propiedad del fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha presentado una maqueta a escala real del módulo de aterrizaje Blue Moon Mark 1 destinado a un aterrizaje lunar.

Una reunión a la que asistieron Bezos y el jefe de la NASA, Bill Nelson, tuvo lugar recientemente en las instalaciones de fabricación de motores de Blue Origin en Huntsville, Alabama.

Leer más
Atención camarógrafos: miren esta cámara para grabar en la Luna
camara para grabar en la luna mision artemis c  mara lunar de mano

El astronauta Thomas Pesquet prueba la cámara lunar en Lanzarote, España. ESA Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

 En 2025, la NASA planea aterrizar a los primeros astronautas en la superficie lunar en más de 50 años.
Cuando los astronautas finalmente lleguen allí, registrarán su aventura con una cámara especialmente diseñada que ofrece una calidad de imagen muy superior a la capturada por las misiones Apolo hace cinco décadas.

Leer más