Skip to main content

La NASA estrena revolucionarios sacos de dormir en la EEI

Según datos oficiales, más de la mitad de los astronautas de la NASA que viajaron a la Estación Espacial Internacional (EEI) durante más de seis meses volvieron a la Tierra con diversos problemas de visión.

Lo preocupante es que, para los viajes de varios años a Marte, esto podría convertirse en un verdadero problema.

“Sería un desastre que los astronautas tuvieran deficiencias tan graves que no pudieran ver lo que están haciendo y eso comprometiera la misión”, explicó a la BBC el doctor e investigador Benjamin Levine.

Según los científicos, esto se debe a que, en gravedad cero, los fluidos del organismo se acumulan en la cabeza cuando se duerme, lo que podría terminar por aplastar el globo ocular con el tiempo.

Debido a esto, un grupo de investigadores creó un innovador saco de dormir para ser utilizado en el espacio y que solucionaría este problema.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cómo funciona?

De acuerdo con los encargados del proyecto, estos sacos cuentan con una tecnología que es capaz de succionar el líquido de la cabeza y redirigirlo a los pies.

Este saco de dormir se ajusta a la cintura del astronauta y encierra la parte inferior de su cuerpo en un marco sólido.

Luego, empieza a funcionar un dispositivo de succión que usa el mismo principio que una aspiradora, lo que crea una diferencia de presión que atrae el líquido hacia los pies. Esto evita que se acumule en el cerebro y genere una presión dañina en el ojo.

Ahora, los encargados de este trabajo quieren estudiar el tiempo que los astronautas deben pasar en el saco de dormir para que la tecnología sea aplicada de manera rutinaria.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Por qué una nave de tripulación vacía está en camino a la ISS
nave espacial soyuz vacia estacion internacional

Una nave espacial rusa Soyuz vacía con tres asientos vacíos se dirige actualmente a la Estación Espacial Internacional (ISS). Comenzó su viaje desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a las 7:24 p.m. ET el jueves 23 de febrero.

No, un vuelo como este no es normal.

Leer más
Lo más destacado de la segunda caminata espacial de NASA de 2023
segunda caminata espacial nasa 2023 lo mas destacado brian mcgowan i0fdr8xtapa unsplash

La NASA ha completado con éxito su segunda caminata espacial del año en la Estación Espacial Internacional (ISS).

La astronauta de la NASA Nicole Mann y el japonés Koichi Wakata de su contraparte de la NASA JAXA pasaron 6 horas y 41 minutos fuera del puesto orbital el jueves antes de regresar al interior a las 2:26 p.m. ET.

Leer más
Disfruta de las mejores imágenes de la NASA sobre ciencia en la Estación Espacial en 2022
mejores imagenes nasa ciencia estacion espacial internacional 2022 waklqnt2tc0 unsplash

Ha sido un año ocupado para la Estación Espacial Internacional (ISS).

Orbitando a unas 250 millas sobre la Tierra, la ISS ha dado la bienvenida a nuevos astronautas y se ha despedido de otros, realizó 12 caminatas espaciales, recibió a los primeros turistas de pago de la NASA, esquivó escombros peligrosos y experimentó una grave fuga de una nave espacial acoplada.

Leer más