Skip to main content

La NASA está probando formas de aterrizar en Marte

Para llevar máquinas a Marte, la NASA ha estado desplegando varios métodos de aterrizaje que a lo largo de los años han incluido bolsas de aire, paracaídas y jetpacks.

De hecho, espectaculares imágenes de alta definición capturadas el año pasado mostraron cómo la agencia espacial desplegó paracaídas y mochilas propulsoras para llevar su rover Perseverance de manera segura a la superficie del planeta rojo.

Recommended Videos

Ahora, el equipo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California está probando un cuarto método para llevar aparatos a la superficie marciana: utilizando un aterrizaje forzoso deliberado.

Un video (abajo) publicado esta semana muestra al equipo de JPL probando su concepto de módulo de aterrizaje Simplified High Impact Energy Landing Device (SHIELD), que podría ofrecer a los futuros planificadores de misiones una forma económica de llegar a Marte.

NASA Tests Ways to Crash Land on Mars

Como se puede ver en las imágenes, SHIELD utiliza una base plegable, similar a un acordeón, para absorber la energía de un aterrizaje forzoso.

En la prueba, SHIELD fue enviado a toda velocidad hacia el suelo desde la cima de una torre de casi 90 pies de altura (27 metros de altura). Para probar completamente la integridad del diseño, SHIELD aterrizó en una placa de acero para garantizar que el impacto fuera aún más difícil de lo que experimentaría en Marte.

Esa base similar a un acordeón claramente recibe un fuerte golpe, arrugándose cuando se estrella contra la placa a 110 mph (177 kph). Pero para deleite del equipo, los componentes dentro de SHIELD, que incluía un teléfono inteligente, permanecieron intactos.

Si bien SHIELD puede no ser ideal para llevar algo tan grande y delicado como un rover del tamaño de un automóvil a la superficie de Marte, el método ciertamente podría usarse para llevar un aparato científico más pequeño y robusto al planeta distante.

A medida que JPL continúa probando y refinando SHIELD, esperamos que no pase mucho tiempo antes de que escuchemos sobre una misión a Marte que planea desplegar el dispositivo de verdad.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La NASA estrenará documental sobre el Telescopio Espacial James Webb
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

El telescopio Espacial James Webb, el más potente jamás construido, se lanzó en 2021 y ha estado explorando los confines del espacio desde entonces. Además de emitir increíbles imágenes infrarrojas, el telescopio también está ayudando a los científicos a aprender más sobre las primeras estrellas y galaxias del universo, la formación de numerosas estrellas y sistemas planetarios, y los orígenes de la vida misma, explorando lugares distantes con una claridad sin precedentes.

Para celebrar el trabajo continuo del telescopio Webb, la NASA acaba de lanzar un documental, Cosmic Dawn, que narra sus más de dos décadas de desarrollo, destacando el cuidadoso ensamblaje del telescopio, las rigurosas pruebas y el lanzamiento exitoso hace casi cinco años.

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
El primer time-lapse de la NASA en la Estación Espacial Internacional es una auténtica maravilla
Time Lapse ISS

El astronauta de la NASA Jonny Kim ha compartido su primer time-lapse a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), y es una verdadera maravilla.

El dramático clip de 68 segundos muestra una vista cambiante de la Tierra a medida que la instalación espacial orbita nuestro planeta a una altitud de aproximadamente 250 millas.

Leer más