Skip to main content

Muere a los 92 años Maarten Schmidt, el padre de los cuásares

La astronomía mundial está de luto este 23 de septiembre, ya que se confirmó la muerte a los 92 años de Maarten Schmidt, la primera persona en medir la distancia a un cuásar.

Su trabajo innovador en la década de 1960 amplió en gran medida el tamaño del universo conocido, proporcionando una de las primeras pistas de que la teoría del Big Bang era correcta. Schmidt murió el 17 de septiembre en su casa en Fresno, California.

Los cuásares son básicamente emisiones de radio en el cielo y que se podían asignar a diferentes objetos estelares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 1963, Schmidt utilizó el telescopio Hale de 200 pulgadas en el Observatorio Palomar para descubrir la contraparte óptica del cuásar conocida como 3C 273, una de las primeras en ser descubierta. También reunió el espectro de este objeto poco entendido, y ese espectro presentaba extrañas líneas de emisión que, una vez más, desafiaban la explicación.

El trabajo de Schmidt mostró que 3C 273 estaba a miles de millones de años luz de distancia, lo que lo convierte en el objeto astronómico más distante conocido en ese momento. Este descubrimiento de la primera distancia a un cuásar reescribió dramáticamente nuestra comprensión de la verdadera escala del cosmos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El legendario avión Super Guppy de la NASA volvió a los cielos
avion super guppy nasa avi  n

Super Guppy Arrives in Alabama to Drop Off Artemis I Heat Shield

El extraordinario avión Super Guppy de la NASA volvió a surcar los cielos a principios de esta semana, llevando consigo un componente vital que viajó al espacio como parte de la misión lunar Artemis I sin tripulación del año pasado.

Leer más
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Conoce el parque temático secreto de Los Picapiedra
parque tematico secreto los picapiedra tem  tico

Cortesía de Bedrock City en Raptor Ranch
Olvídate de los parques temáticos abarrotados como Disneyland o LEGOLAND. Hay todo tipo de parques temáticos geniales, extraños y únicos que deben aprovecharse. Si creciste viendo Los Picapiedra o tienes un niño (o niño interior) al que le gustan mucho los dinosaurios, un parque en Arizona te transportará a la Edad de Piedra. Vea cómo viajar con la familia por las calles de Piedradura.
Cortesía de Bedrock City en Raptor Ranch
Parques temáticos dedicados a Los Picapiedra
Ha habido algunos parques temáticos en los EE. UU. que han dado vida al espectáculo de Hanna-Barbera.

Bedrock City en Custer, Dakota del Sur

Leer más