Skip to main content

Muere a los 92 años Maarten Schmidt, el padre de los cuásares

La astronomía mundial está de luto este 23 de septiembre, ya que se confirmó la muerte a los 92 años de Maarten Schmidt, la primera persona en medir la distancia a un cuásar.

Su trabajo innovador en la década de 1960 amplió en gran medida el tamaño del universo conocido, proporcionando una de las primeras pistas de que la teoría del Big Bang era correcta. Schmidt murió el 17 de septiembre en su casa en Fresno, California.

Los cuásares son básicamente emisiones de radio en el cielo y que se podían asignar a diferentes objetos estelares.

En 1963, Schmidt utilizó el telescopio Hale de 200 pulgadas en el Observatorio Palomar para descubrir la contraparte óptica del cuásar conocida como 3C 273, una de las primeras en ser descubierta. También reunió el espectro de este objeto poco entendido, y ese espectro presentaba extrañas líneas de emisión que, una vez más, desafiaban la explicación.

El trabajo de Schmidt mostró que 3C 273 estaba a miles de millones de años luz de distancia, lo que lo convierte en el objeto astronómico más distante conocido en ese momento. Este descubrimiento de la primera distancia a un cuásar reescribió dramáticamente nuestra comprensión de la verdadera escala del cosmos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El jefe de los parques de Disney presenta un sable láser real
sable laser real star wars disney sxsw matthew ball sbeqbkihaaq unsplash

Este fin de semana se realizó el South by Southwest (SXSW) y el presidente de Disney Parks and Experiences, Josh D'Amaro, dio una presentación "El arte y la ciencia de la narración de cuentos de los parques de Disney", donde sacó un sable láser real.
Después de mostrar un robot de personaje muy dinámico y ofrecer una mirada a Smart Hulk en su traje de viaje en el tiempo, D'Amaro ofreció lo que denominó "el verdadero momento wow".
D'Amaro blandió una empuñadura de sable de luz de aspecto legítimo.
"Tengo el trabajo más genial del mundo", anunció D'Amaro. "Estoy sosteniendo un sable de luz real".

D'Amaro explicó que sostenía uno de los sables de luz utilizados a bordo de la ultra costosa experiencia Galactic Starcruiser de Disney, pero el video de esos sables de luz muestra que tienen un tubo que sobresale de la empuñadura, que no es retráctil.

Leer más
Así era realmente el Dunkleosteus: la criatura más feroz de los mares
dunkleosteus criatura mas feroz prehistoria globo

Un interesante estudio publicado en el New York Times finalmente ha develado las dimensiones reales del que se presume fue el máximo depredador marino del periodo Devónico, hace 360 millones de años: el Dunkleosteus.

Esta criatura de los mares subtropicales no era tan grande. Russell Engelman, paleontólogo de la Universidad Case Western Reserve, comparó las proporciones de la cabeza del Dunkleosteus con el tamaño de los cráneos de cientos de peces vivos y fósiles y llegó a la conclusión de que estos antiguos peces medían como máximo 4,5 metros y tenían una forma más parecida a la de un atún fornido que a la de un esbelto tiburón.
Dado que la mayor parte del cuerpo del Dunkleosteus estaba compuesto probablemente por frágiles cartílagos, sólo se han conservado como fósiles las gruesas placas que cubrían su cabeza y cuello. Aunque estas placas conservan las mandíbulas dentadas del depredador, revelan poco sobre el resto de su cuerpo.

Leer más
El mapa mundial de los streaming: Netflix es amo y señor
mapa mundial streaming netflix brett zeck eyfmggvo9pa unsplash

Gracias a un gráfico publicado en Visual Capitalist, web que ha creado un mapa con datos de FlixPatrol, fuente que examina periódicamente las plataformas con más suscripciones por país podemos ver las plataformas de streaming con más usuarios en cada país del mundo.

Y por supuesto, Netflix se queda con el primer puesto, con 78 países y más de 200 millones de clientes en todo el mundo.
El dominio del servicio estadounidense es especialmente notable en Europa, América Central y del Sur y en algunos países asiáticos.

Leer más