Skip to main content

Telescopio espacial de la NASA sabrá qué ocurrió tras el Big Bang

Investigar que sucedió el primer segundo después del Big Bang será uno de los desafíos del telescopio espacial SPHEREx, acrónimo de Espectrofotómetro para la Historia del Universo, Época de Reionización y Explorador de Hielos. Con este, la NASA podrá escanear todo el cielo cada seis meses y crear un particular mapa del cosmos.

La misión servirá desde 2025 para saber también cómo se forman y evolucionan las galaxias, y para buscar moléculas fundamentales para la formación de la vida, como el agua, encerradas en forma de hielo en la galaxia. Para tales efectos, la agencia espacial estadounidense requiere tecnología de vanguardia cuyos detalles acaban de aprobarse.

Allen Farrington, director del proyecto SPHEREx en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, aseguró que “estamos en la transición de hacer cosas con modelos informáticos a hacer cosas con hardware real”.

“El diseño de la nave, tal y como está, está confirmado. Hemos demostrado que es factible hasta el más mínimo detalle. Ya podemos empezar realmente a construir y armar las cosas”, celebró en una nota de prensa.

Exploring Cosmic Origins with NASA’s SPHEREx

La NASA indicó que para responder a las grandes preguntas sobre el universo, los científicos necesitan mirar al cielo de muchas maneras. Así como equipos como el Hubble de la NASA se construyen para enfocar estrellas individuales, galaxias u otros objetos cósmicos y estudiarlos en detalle, el SPHEREx responde a otra clase de telescopios espaciales. En su caso, observará grandes porciones del cielo y muchos objetos en periodos cortos.

“SPHEREx escaneará más de 99 por ciento del cielo cada seis meses, a diferencia del Hubble, que ha observado alrededor de 0.1 por ciento en más de 30 años de operaciones. Aunque los telescopios de sondeo como SPHEREx no pueden ver objetos con el mismo nivel de detalle que los observatorios dirigidos, pueden responder a preguntas sobre las propiedades típicas de esos objetos en todo el universo”, explicó el organismo.

Con SPHEREx, agregó, los científicos medirán la prevalencia de los materiales que sustentan la vida que residen en los granos de polvo helado de las nubes galácticas, de las que nacen las nuevas estrellas y sus sistemas planetarios. De hecho, los astrónomos creen que el agua de los océanos procede originalmente de ese material interestelar.

“Es la diferencia entre conocer a unas pocas personas individuales y hacer un censo y aprender sobre la población en su conjunto. Ambos tipos de estudios son importantes y se complementan. Pero hay algunas preguntas que solo pueden responderse a través de ese censo”, fundamentó la subdirectora del proyecto SPHEREx, Beth Fabinsky.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Vea el tráiler de la NASA para el lanzamiento tripulado a la ISS
trailer nasa lanzamiento tripulado a la iss tripulaci  n spacex

La NASA y SpaceX están prácticamente listas para el lanzamiento el viernes de cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional.

La agencia espacial publicó un video el lunes como parte de la preparación para el lanzamiento del viernes. Puedes verlo a continuación.

Leer más
Cómo ver a la NASA y SpaceX lanzar Crew-7 a la estación espacial
como ver nasa space x enviar crew 7 estacion espacial

Los astronautas de Crew-7 frente a su nave espacial SpaceX Dragon en la sede de la compañía en Hawthorne, California. SpaceX
La NASA y SpaceX están haciendo los preparativos finales para el vuelo Crew-7 a la Estación Espacial Internacional (ISS), con el 25 de agosto como la fecha de lanzamiento actualmente prevista.

Los cuatro astronautas en la misión Crew-7 incluyen a Jasmin Moghbeli de la NASA de los Estados Unidos, Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Europea de Dinamarca, Satoshi Furukawa de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y el ruso Konstantin Borisov de Roscosmos.

Leer más
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más