Skip to main content

Maravíllate con el antiguo paisaje de Marte, capturado por Curiosity

Rover Curiosity
DTES

Con sus colinas y montañas lejanas, el paisaje parece de alguna manera familiar pero al mismo tiempo inquietantemente extraño. La impactante imagen fue capturada recientemente por el rover Curiosity de la NASA mientras continúa su exploración de Marte de años de duración.

«Un poco de perspectiva: estas colinas han estado aquí durante miles de millones de años, y las huellas que dejo se desvanecerán con el tiempo», dijo Curiosity, o más bien el equipo de la NASA que lo opera desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro en California, en un mensaje que acompaña a la imagen.

Recommended Videos

El rover agregó: «Es una lección de humildad saber que mi tiempo de exploración es solo un breve momento en la historia en un planeta tan antiguo».

Some perspective: These hills have been here for billions of years, and the tracks I leave will fade over time.

It’s humbling to know my time of exploration is just a brief moment in history on such an ancient planet. pic.twitter.com/ihbiZJ65mB

— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) May 13, 2025

El notable rover Curiosity ha estado recorriendo la superficie del planeta rojo durante casi 13 años después de aterrizar en el cráter Gale de Marte en 2012.

El objetivo principal de la misión es determinar si Marte alguna vez tuvo las condiciones para albergar vida microbiana, aunque sus hallazgos también ayudarán a la NASA en los preparativos para la primera misión tripulada al planeta distante, para la que aún no se ha establecido una fecha.

Del tamaño aproximado de un Mini Cooper, Curiosity lleva a cabo su investigación en curso utilizando 17 cámaras y un brazo robótico que contiene un conjunto de herramientas e instrumentos especializados de laboratorio.

El vehículo de seis ruedas ya ha encontrado evidencia química y mineral que apoya fuertemente la idea de que Marte alguna vez tuvo entornos habitables. También fue el primer rover en perforar rocas marcianas y analizar muestras del subsuelo, investigaciones que revelaron la actividad del agua en el pasado y diversas condiciones ambientales.

Durante su tiempo en Marte, Curiosity ha viajado casi 19 millas, ha capturado más de un millón de imágenes y continúa proporcionando datos valiosos sobre la geología y el clima de Marte.

Es justo decir que los descubrimientos de Curiosity han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de Marte, confirmando que el planeta alguna vez fue potencialmente habitable y al mismo tiempo allanando el camino para futuras exploraciones robóticas y humanas.

Increíblemente, originalmente se esperaba que la misión no durara más de un par de años, pero el éxito inicial del rover y su sólido rendimiento impulsaron a la NASA a continuarla.

La agencia espacial aún no ha anunciado una fecha específica de finalización de la misión, lo que sugiere que continuará mientras Curiosity siga funcionando y sea capaz de devolver valiosos datos científicos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La nueva selfie de Perseverance es genial, pero su búsqueda de vida en Marte lo es aún más
Selfie Rover Perseverance

No son solo los usuarios de Instagram y los turistas los que se toman selfies, incluso los robots están entrando en acción. Esta nueva imagen del rover Perseverance de la NASA muestra una selfie que está fuera de este mundo, capturada mientras el rover recolectaba su última muestra de roca marciana.

Tomada el 10 de mayo, la selfie fue ideada para celebrar el día número 1.500 del rover en Marte. Como un día en Marte es un poco más largo que un día en la Tierra, alrededor de 24 horas y 39 minutos, la NASA mide sus misiones a Marte en "soles" o días marcianos. Además de ser una imagen divertida para que los científicos y el público la disfruten, le da al equipo de ingeniería en tierra la oportunidad de comprobar el aspecto y el estado del rover tal y como ha estado explorando desde que aterrizó en febrero de 2021.

Leer más
Melania Trump lanza libro con sus memorias y con una réplica de su voz generada por IA
Retrato en blanco y negro de Melania Trump

Ahora vas a poder acostarte en las noches con un nuevo cuento, uno donde Melania Trump con su maravillosa voz te cuenta su historia y como llegó a convertirse en la primera dama de Estados Unidos. Pero espera un poco...en realidad el audiolibro no te lo leerá ella, más bien una IA que generó una réplica de su voz.

Esa es la premisa en torno a Melania, un audiolibro que es la biografía de la esposa de Donald Trump y que cuesta 25 dólares, y está disponible a partir del 22 de mayo en inglés; pronto estará disponible en otros idiomas, incluidos español, portugués e hindi.

Leer más
Un rover de la NASA comparte una imagen de la luna de Marte, Deimos
Deimos

De vez en cuando, puedes mirar hacia arriba y maravillarte con las magníficas vistas de nuestra luna, su superficie dramáticamente iluminada por la luz de nuestro sol. Pero, ¿alguna vez te has parado a preguntarte cómo se verían otras lunas desde las superficies de otros planetas de nuestro sistema solar?

El rover Perseverance de la NASA, que ha estado explorando Marte desde que llegó allí de manera dramática en 2021, acaba de compartir una exquisita imagen de Deimos, una de las dos lunas del planeta rojo.

Leer más