Skip to main content

Echa un vistazo a LOOP: este magnífico diseño de estación espacial de Airbus

Airbus ha presentado un diseño conceptual para una estación espacial de aspecto hermoso que, según dice, podría algún día orbitar la Tierra u otro planeta lejano.

El LOOP incorpora un diseño modular que se puede actualizar y ampliar fácilmente con nuevas características.

Recommended Videos

El módulo central tiene un diámetro de 26 pies (unos 8 metros), dando a la tripulación mucho más espacio del que tienen en las secciones estrechas de la Estación Espacial Internacional (ISS) que actualmente orbita la Tierra.

El diseño de Airbus consta de tres niveles: la cubierta de habitación, la cubierta de ciencia y la centrífuga.

La centrífuga es particularmente intrigante, ya que está construida para crear condiciones de gravedad para los miembros de la tripulación, reduciendo el estrés de la ingravidez en el cuerpo humano.

Las cubiertas están conectadas por un túnel colocado en el centro que está rodeado por una estructura de invernadero para brindar a la tripulación una vista constante y reconfortante de la naturaleza.

El LOOP está diseñado para cuatro astronautas, aunque Airbus dijo que podría albergar temporalmente hasta ocho durante eventos como intercambios de tripulación.

En particular, el LOOP ha sido diseñado para lanzarse en una sola pieza con la próxima generación de lanzadores, como la nave espacial Super Heavy y Starship (una vez que SpaceX haya perfeccionado el sistema de vuelo, es decir), lo que permite un despliegue simple y rentable.

«El Airbus LOOP está diseñado para hacer que las estancias a largo plazo en el espacio sean cómodas y agradables para sus habitantes, al tiempo que respalda operaciones eficientes y sostenibles al mismo tiempo», dijo Airbus en su sitio web. «Se basa en todo lo que se ha aprendido a lo largo de las décadas y explota plenamente el potencial de las tecnologías del mañana para apoyar mejor el futuro de la humanidad en el espacio, en la órbita terrestre baja o lunar, o en misiones a largo plazo a Marte».

Actualmente hay dos hábitats humanos fuera de la Tierra en funcionamiento. La ISS, que ha estado orbitando a unas 250 millas sobre la Tierra durante las últimas dos décadas, y la nueva estación Tiangong de China, que también está en órbita terrestre baja.

La estación de China comenzó a albergar taikonautas recientemente y, por lo tanto, tiene muchos años de operación por delante. Pero la ISS está empezando a mostrar su edad y está programada para ser desmantelada en 2031.

El inminente retiro de la ISS ha llevado a la NASA a recurrir a empresas privadas para construir la próxima generación de estaciones espaciales, con Axiom Space, con sede en Texas, y Blue Origin, con sede en el estado de Washington, ambos avanzando con diseños separados que podrían albergar astronautas en algún momento de la década de 2030. La NASA también está planeando el Lunar Gateway, que orbitará la luna y actuará como un punto de parada para la tripulación y las naves espaciales que se dirigen hacia y desde la superficie lunar.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por primera vez un astronauta de la India irá a la Estación Espacial Internacional
Axiom-4

La empresa Axiom Space se está preparando para su cuarta misión privada a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión Ax-4, que se lanzará esta primavera, llevará a cuatro miembros de la tripulación a la estación, incluido un astronauta de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), lo que supone la primera vez que un miembro de la ISRO viajará allí.
La tripulación está formada por la exastronauta de la NASA Peggy Whitson, que actuará como comandante, además del piloto Shubhanshu Shukla de la ISRO, y dos especialistas de misión de la Agencia Espacial Europea: el astronauta del proyecto Sławosz Uznański-Wiśniewski de Polonia y Tibor Kapu de Hungría. La tripulación ha sido aprobada por la NASA para pasar hasta 14 días en la ISS.
"Estoy emocionada de ver el continuo interés y dedicación por las misiones privadas de astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional", dijo Dana Weigel, gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. "A medida que la NASA mira hacia el futuro de la órbita terrestre baja, las misiones privadas de astronautas ayudan a allanar el camino y ampliar el acceso al entorno único de microgravedad".
La tripulación se ha estado preparando para su misión desde agosto del año pasado, incluido el aprendizaje de los entresijos de la nave espacial Dragon de SpaceX en la que viajarán y el cohete Falcon 9 que la lanzará. Pasarán sus dos semanas en órbita trabajando en experimentos científicos, divulgación y actividades comerciales, incluida la contribución a la investigación sobre los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano a través del programa TRISH, que recopila datos de astronautas comerciales sobre resultados de salud.
Con su tripulación internacional, la misión incluye a los segundos astronautas nacionales en ir al espacio para India, Polonia y Hungría, y la primera vez que miembros de cada nación participan en una misión a la ISS. Axiom Space ha enfatizado su interés en colaborar con agencias espaciales de todo el mundo, incluida la creación de una asociación con la ESA para llevar astronautas a la ISS.
"Trabajar con la talentosa y diversa tripulación del Ax-4 ha sido una experiencia profundamente gratificante", dijo Whitson. "Ser testigo de su dedicación desinteresada y compromiso para expandir horizontes y crear oportunidades para sus naciones en la exploración espacial es realmente notable. Cada miembro de la tripulación aporta fortalezas y perspectivas únicas, lo que hace que nuestra misión no sea solo un esfuerzo científico, sino un testimonio del ingenio humano y el trabajo en equipo. La importancia de nuestra misión consiste en superar los límites de lo que podemos lograr juntos e inspirar a las generaciones futuras a soñar en grande y llegar más lejos".

Leer más
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más