Skip to main content

Japón otorga derechos de propiedad en el espacio

Recientemente, en Japón se aprobó una ley que otorga derechos a las compañías que obtengan recursos en el espacio.

Esta disposición contó con el apoyo de prácticamente todo el espectro político del país asiático y fue aprobada sin inconvenientes por las dos cámaras del congreso. En la práctica, significa que cualquier empresa japonesa privada que vaya al espacio y traiga de vuelta algún tipo de recurso podrá utilizarlo como mejor le convenga.

Recommended Videos

A cambio, las empresas tendrán que solicitar autorización al Gobierno de Japón antes de realizar cualquier movimiento espacial. El objetivo de las autoridades es incentivar a que las compañías se sumen a las actividades aeroespaciales que lleva a cabo el país nipón.

Japón es el cuarto país en aprobar una ley de este tipo. Anteriormente lo hicieron Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

El astronauta Eugene Cernan en la Luna
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 2020, EEUU presentó el llamado Acuerdo Artemis, que involucra una serie de lineamientos a los que se comprometen los países que lleguen al espacio. Algunos de estos tienen que ver con salvaguardar la vida de los astronautas en caso de emergencia, mientras que uno en particular fomenta la extracción y utilización de recursos de la Luna con fines científicos.

El Acuerdo Artemis fue firmado por la NASA, la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia de Exploración Espacial Japonesa.

No todos los países involucrados en la carrera espacial han apoyado este tipo de tratados. Rusia no solo no es parte de Artemis —por considerar que favorece demasiado a Estados Unidos—, sino que también ha solicitado a la ONU que lance una investigación sobre el asunto.

Rusia también es de los que no ha ratificado el Acuerdo de la Luna de 1979, en el que los países se comprometen a no utilizar con fines comerciales los recursos extraídos del satélite.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El loco e inesperado cameo de George Lucas en La Amenaza Fantasma que nadie vio
La imagen muestra al director de cine George Lucas.

Hasta ahora los fanáticos de Star Wars sabían de un solo cameo que había realizado George Lucas en la trilogía de precuelas, se trataba de una aparición en la escena de la ópera de La Venganza del Sith, como el Barón Papanoida de piel azul antes de que Anakin Skywalker se reúna con el Emperador Palpatine.

Pero ahora se ha descubierto un cameo más antiguo, inesperado y loquísimo que el director realizó en La Amenaza Fantasma, la primera cinta de las precuelas.
Hablando con la ex pintora mate de ILM Caroleen "Jett" Green para su boletín, el reportero Clayton Sandell encontró la respuesta a un misterio rumoreado desde hace mucho tiempo: que en algún lugar, de alguna manera, George Lucas hizo una aparición en el palacio real de Theed durante una huida de la princesa Amidala. Justamente es una pintura que la mismísima Green realizó en el palacio.

Leer más
Mira el increíble video del aterrizaje de la nave espacial Blue Ghost en la luna
Blue Ghost alunizaje

Este fin de semana, Firefly Aerospace hizo historia con el primer alunizaje totalmente exitoso de una empresa privada, y ahora puedes ver el momento en que el módulo de aterrizaje Blue Ghost aterrizó en la luna en impresionantes imágenes de video.

Las imágenes muestran el descenso final del módulo de aterrizaje a la superficie lunar, con vistas de cámaras orientadas hacia abajo y hacia afuera. Además de los cráteres que cubren la luna, también se puede ver el resplandor del sol y la Tierra visible en el cielo.
La misión también capturó esta hermosa imagen del amanecer en la luna, mostrando el sol asomándose sobre el horizonte lunar. Un día en la luna dura alrededor de catorce días terrestres, y durante este tiempo la nave espacial Blue Ghost utilizará la energía solar recolectada por sus paneles solares para obtener energía. Después de dos semanas de operaciones, el 16 de marzo, la misión observará el atardecer lunar y luego operará durante unas últimas horas en la noche lunar antes de apagarse.

Leer más
Las últimas confesiones de los astronautas varados en el espacio antes de su rescate
Butch Wilmore y Suni Williams

La cuenta regresiva del rescate más esperado en la Estación Espacial Internacional: porque el próximo 12 de marzo una nave Crew Dragon de SpaceX, traerá a la Tierra a los astronautas varados en el espacio: Butch Wilmore y Suni Williams.
Ambos dieron este 4 de marzo una última conferencia de prensa para confesar cómo han vivido este periodo de más de siete meses desde que llegaron en junio de 2024 a la ISS. Una estadía de ocho días que por problemas técnicos los dejó por meses allá arriba.
Los astronautas suelen estar muy ocupados en la ISS, ayudando a hacer funcionar la compleja estación y llevando a cabo trabajos científicos.
La última conferencia de Williams y Wilmore
A Williams y Wilmore se les pregunta qué es lo que más les ha resultado difícil, así como lo que más echarán de menos de la ISS cuando aterricen de nuevo en la Tierra.
Williams describe cómo los eventos han sido una "montaña rusa" para las familias que están en el terreno y que no saben cuándo van a regresar, y esta ha sido la parte más difícil.
Por otro lado, Williams admite que "echará de menos todo lo relacionado con el espacio".
Describe cómo le ha dado "una perspectiva increíble" y bromea diciendo que espera encontrar una manera de "embotellarlo de alguna manera" cuando regrese a casa.
Otras de sus confesiones:

Se le pregunta a Wilmore cuál es su principal conclusión de sus nueve meses en el espacio. Él responde que su fe ha sido muy importante.

Leer más