Skip to main content

Japón otorga derechos de propiedad en el espacio

Recientemente, en Japón se aprobó una ley que otorga derechos a las compañías que obtengan recursos en el espacio.

Esta disposición contó con el apoyo de prácticamente todo el espectro político del país asiático y fue aprobada sin inconvenientes por las dos cámaras del congreso. En la práctica, significa que cualquier empresa japonesa privada que vaya al espacio y traiga de vuelta algún tipo de recurso podrá utilizarlo como mejor le convenga.

Recommended Videos

A cambio, las empresas tendrán que solicitar autorización al Gobierno de Japón antes de realizar cualquier movimiento espacial. El objetivo de las autoridades es incentivar a que las compañías se sumen a las actividades aeroespaciales que lleva a cabo el país nipón.

Japón es el cuarto país en aprobar una ley de este tipo. Anteriormente lo hicieron Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

El astronauta Eugene Cernan en la Luna
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 2020, EEUU presentó el llamado Acuerdo Artemis, que involucra una serie de lineamientos a los que se comprometen los países que lleguen al espacio. Algunos de estos tienen que ver con salvaguardar la vida de los astronautas en caso de emergencia, mientras que uno en particular fomenta la extracción y utilización de recursos de la Luna con fines científicos.

El Acuerdo Artemis fue firmado por la NASA, la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia de Exploración Espacial Japonesa.

No todos los países involucrados en la carrera espacial han apoyado este tipo de tratados. Rusia no solo no es parte de Artemis —por considerar que favorece demasiado a Estados Unidos—, sino que también ha solicitado a la ONU que lance una investigación sobre el asunto.

Rusia también es de los que no ha ratificado el Acuerdo de la Luna de 1979, en el que los países se comprometen a no utilizar con fines comerciales los recursos extraídos del satélite.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El Nothing Phone 3 es oficial en la Matrix y viene además con sus audífonos de cassettes
Nothing Phone 3

La nueva Matrix de Nothing ya está en nuestro mundo real junto a nosotros, porque este 1 de julio se llevó a cabo la presentación oficial del Nothing Phone 3 y de los audífonos Nothing Headphones 1.

Con su tecnología Glyph Matrix, una interfaz con una pantalla LED monocromática situada en la esquina superior izquierda de la parte posterior del teléfono, compuesto por 489 LED iluminados individualmente, abre una nueva dimensión de notificaciones, ya que muestra los avisos entrantes como el identificador de llamadas, los mensajes específicos de la aplicación, las animaciones y la información de estado del sistema.

Leer más
Ryan Gosling se eleva al espacio para salvar el mundo en el tráiler del Proyecto Ave María
Proyecto Ave María

En el tráiler oficial de Project Hail Mary, Ryland Grace (Ryan Gosling) deja una cosa clara: no es un astronauta. Sin embargo, este profesor de ciencias de secundaria es la única esperanza de la humanidad.

El sol se está muriendo, y debido a la formación de Grace en biología molecular, podría ser "el único científico" que puede salvar la Tierra. Eva Stratt (Sandra Hüller) recluta a Grace para unirse al Proyecto Ave María, una misión para explorar una estrella a 11,9 años luz de distancia que podría proporcionar las respuestas que la humanidad necesita para garantizar su supervivencia. "Si no hacemos nada, todo en este planeta se extinguirá", le dice Stratt a Grace.

Leer más
Canva marca un hito como el primer conector de diseño en ChatGPT
Canva ChatGPT

Canva se ha convertido en la primera plataforma de diseño en integrar de forma significativa sus funciones de creación de contenido en las herramientas de IA más avanzadas del mundo, incluido ChatGPT.

Con el lanzamiento del conector de investigación a fondo en ChatGPT y del servidor MCP (Protocolo de Contexto de Modelo), posicionan a Canva como una potente plataforma de IA que se conecta a la perfección con asistentes y agentes de IA para acceder de forma segura a tus diseños existentes y generar nuevo contenido en la misma conversación.

Leer más