Skip to main content

La NASA publica guía especial para la exploración de la Luna

La NASA ha publicado una guía llamada «acuerdo de Artemis», la cual entrega una completa lista de principios apoyados por la Agencia Espacial de los Estados Unidos –en conjunto con otros organismos internacionales– para una futura exploración a la Luna.

En el acuerdo Artemis participan la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA), Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Recommended Videos

El objetivo principal de su creación es establecer los parámetros para enviar una tripulación de regreso a la Luna, además de llevar a la superficie lunar a la primera mujer en la historia de la humanidad.

https://twitter.com/JimBridenstine/status/1261295339409113090

Tal cual: el programa tiene la meta de llevar nuevamente una nave tripulada al satélite terrestre durante el 2024. Para lograr esto, la NASA requiere de la participación activa de cada uno de los miembros del acuerdo de Artemis.

Entre los objetivos principales que la agencia exige se encuentran la transparencia, objetivos pacíficos y una correcta eliminación de desechos espaciales.

El actual administrador de la NASA, Jim Bridestine, confirmó la información en un tuit: «¡Un nuevo amanecer para la exploración espacial! Me siento honrado de anunciar los pactos del #Artemis Accords, los cuales establecen una visión compartida y un conjunto de principios para todos los socios internacionales que se unen en el regreso de la humanidad a la Luna. Vamos todos juntos: nasa.gov/artemisaccords«.

La NASA publica guía especial para la exploración de la luna
NASA

Los diez principios del acuerdo de Artemis son los siguientes:

  • Propósitos pacíficos: se requiere la cooperación internacional en Artemis no sólo para impulsar la exploración espacial, sino que también para mejorar las relaciones pacíficas entre las naciones del mundo. Todas las actividades de Artemis deben hacerse con fines pacíficos.
  • Transparencia: este es un principio clave para la exploración clave y responsable en el espacio civil. Todos los socios del acuerdo deberán respetar este principio manteniendo todas sus actividades de forma transparente.
  • Interoperabilidad: este punto es necesario para garantizar una exploración espacial segura y robusta. Para esto, se requiere que las naciones unidas en el acuerdo utilicen diversos estándares internacionales abiertos.
  • Registro de objetos especiales: el registro es uno de los núcleos principales en la creación de un entorno seguro y sostenible en el espacio. Este punto es necesario ser cumplido para poder realizar actividades públicas y privadas. El acuerdo de Artemis refuerza por completo el registro, llamando incluso a organizaciones que no son parte del acuerdo que se unan a él.
  • Asistencia de emergencia: el acuerdo de Artemis ha sido creado para brindar asistencia de emergencia a los necesitados, que es un factor clave para un programa civil responsable. La NASA en conjunto con los otros miembros se comprometen al rescate de astronautas en caso de fallas, además de salvaguardar la vida ante todo.
  • Protección del legado: este punto está relacionado con la protección de sitios y artefactos históricos será de gran importancia para el espacio, por lo que las organizaciones participantes se comprometen al cuidado de todos los lugares históricos.
  • Publicación de datos científicos: todos los socios del acuerdo Artemis acordarán la transparencia en la publicaciones científicas, tal como la política actual que mantiene la NASA.
  • Recursos espaciales: extraer recursos desde la Luna para hacer investigaciones es fundamental para apoyar la exploración y desarrollo espacial. El acuerdo de Artemis apoya y defiende el retiro de recursos espaciales para la posterior investigación.
  • Desechos orbitales y el descarte de naves espaciales: según el acuerdo Artemis, todos los miembros se comprometen a preservar un entorno seguro y sostenible en el espacio. Esto es fundamental para las actividades públicas y privadas.
  • Alteración de actividades: evitar toda interferencia es un factor clave para mantener en óptimas condiciones las actividades espaciales. Para cumplir esto, la NASA y todas las naciones participantes proporcionarán información pública sobre la ubicación y la naturaleza general de las operaciones en el espacio.
Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Astronauta de la NASA aterriza en la Tierra en su 70 cumpleaños
Aterrizaje astronauta Don Pettit

Después de una estadía de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit y dos cosmonautas rusos aterrizaron de manera segura en Kazajistán a bordo de una nave espacial Soyuz el domingo, hora local. El aterrizaje se produjo el mismo día en que Pettit, el astronauta en servicio más veterano de la NASA, cumplió 70 años.

El astronauta estadounidense partió de la ISS el viernes con Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner.

Leer más
La NASA publica las primeras imágenes de los astronautas de Starliner tras su épica misión
Butch Wilmore regresa a la Tierra

La NASA ha compartido las primeras imágenes de los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams tras su regreso de una épica misión espacial de nueve meses que se suponía que solo duraría ocho días.
La pareja fue fotografiada junto a su compañero astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov, quienes también formaron parte de la tripulación Crew-9 de SpaceX que regresó a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS) el martes.
Las imágenes de Wilmore y Williams fueron capturadas después de que la pareja llegara al Centro Espacial Johnson en Houston después de su amerizaje frente a la costa de Florida más temprano en el día.
Luciendo bien, y de pie sin ayuda a pesar de pasar tanto tiempo en condiciones de microgravedad, Wilmore se mostró con una gran sonrisa en su rostro mientras saludaba a los funcionarios en el centro espacial.

NASA

Leer más
Lee el mensaje final de Blue Ghost mientras se despide de la luna
lee el mensaje final de blue ghost mientras se despide la luna misi  n

La histórica misión Blue Ghost de Firefly Aerospace a la Luna ha terminado oficialmente después de que el módulo de aterrizaje hiciera su última comunicación con el equipo de la misión en la Tierra.
Marcando el cierre de la misión, Firefly compartió un mensaje desde el módulo de aterrizaje Blue Ghost, que ahora permanecerá en silencio en la superficie lunar por el resto del tiempo.
"Buenas noches amigos", comenzaba el mensaje. "Después de intercambiar nuestros últimos datos, mantendré la vigilia en este lugar de Mare Crisium para observar el continuo viaje de la humanidad hacia las estrellas.
"Aquí, sobreviviré a tus ríos más poderosos, a tus montañas más altas, y tal vez incluso a tu especie tal como la conocemos. Pero es notable que una especie pueda ser superada por su propio ingenio.
"Aquí yace Blue Ghost, un testimonio del equipo que, con el apoyo amoroso de sus familias y amigos, construyó y operó esta máquina y sus cargas útiles, para impulsar las capacidades y el conocimiento de la humanidad un pequeño paso más allá. ¡Per aspera ad astra! Amor, Blue Ghost".

https://twitter.com/Firefly_Space/status/1901414669677449256?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1901414669677449256%7Ctwgr%5E987771d5feb16ea8254c0fca8e30619a82f7d858%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fblue-ghost-final-message-as-it-signs-off-from-the-moon%2F

Leer más