Skip to main content

La NASA publica guía especial para la exploración de la Luna

La NASA ha publicado una guía llamada «acuerdo de Artemis», la cual entrega una completa lista de principios apoyados por la Agencia Espacial de los Estados Unidos –en conjunto con otros organismos internacionales– para una futura exploración a la Luna.

En el acuerdo Artemis participan la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA), Agencia Espacial Canadiense (CSA).

El objetivo principal de su creación es establecer los parámetros para enviar una tripulación de regreso a la Luna, además de llevar a la superficie lunar a la primera mujer en la historia de la humanidad.

It’s a new dawn for space exploration! Today I’m honored to announce the #Artemis Accords agreements — establishing a shared vision and set of principles for all international partners that join in humanity’s return to the Moon. We go, together: https://t.co/MnnskOqSbU pic.twitter.com/aA3jJbzXv2

— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) May 15, 2020

Tal cual: el programa tiene la meta de llevar nuevamente una nave tripulada al satélite terrestre durante el 2024. Para lograr esto, la NASA requiere de la participación activa de cada uno de los miembros del acuerdo de Artemis.

Entre los objetivos principales que la agencia exige se encuentran la transparencia, objetivos pacíficos y una correcta eliminación de desechos espaciales.

El actual administrador de la NASA, Jim Bridestine, confirmó la información en un tuit: «¡Un nuevo amanecer para la exploración espacial! Me siento honrado de anunciar los pactos del #Artemis Accords, los cuales establecen una visión compartida y un conjunto de principios para todos los socios internacionales que se unen en el regreso de la humanidad a la Luna. Vamos todos juntos: nasa.gov/artemisaccords«.

La NASA publica guía especial para la exploración de la luna
NASA

Los diez principios del acuerdo de Artemis son los siguientes:

  • Propósitos pacíficos: se requiere la cooperación internacional en Artemis no sólo para impulsar la exploración espacial, sino que también para mejorar las relaciones pacíficas entre las naciones del mundo. Todas las actividades de Artemis deben hacerse con fines pacíficos.
  • Transparencia: este es un principio clave para la exploración clave y responsable en el espacio civil. Todos los socios del acuerdo deberán respetar este principio manteniendo todas sus actividades de forma transparente.
  • Interoperabilidad: este punto es necesario para garantizar una exploración espacial segura y robusta. Para esto, se requiere que las naciones unidas en el acuerdo utilicen diversos estándares internacionales abiertos.
  • Registro de objetos especiales: el registro es uno de los núcleos principales en la creación de un entorno seguro y sostenible en el espacio. Este punto es necesario ser cumplido para poder realizar actividades públicas y privadas. El acuerdo de Artemis refuerza por completo el registro, llamando incluso a organizaciones que no son parte del acuerdo que se unan a él.
  • Asistencia de emergencia: el acuerdo de Artemis ha sido creado para brindar asistencia de emergencia a los necesitados, que es un factor clave para un programa civil responsable. La NASA en conjunto con los otros miembros se comprometen al rescate de astronautas en caso de fallas, además de salvaguardar la vida ante todo.
  • Protección del legado: este punto está relacionado con la protección de sitios y artefactos históricos será de gran importancia para el espacio, por lo que las organizaciones participantes se comprometen al cuidado de todos los lugares históricos.
  • Publicación de datos científicos: todos los socios del acuerdo Artemis acordarán la transparencia en la publicaciones científicas, tal como la política actual que mantiene la NASA.
  • Recursos espaciales: extraer recursos desde la Luna para hacer investigaciones es fundamental para apoyar la exploración y desarrollo espacial. El acuerdo de Artemis apoya y defiende el retiro de recursos espaciales para la posterior investigación.
  • Desechos orbitales y el descarte de naves espaciales: según el acuerdo Artemis, todos los miembros se comprometen a preservar un entorno seguro y sostenible en el espacio. Esto es fundamental para las actividades públicas y privadas.
  • Alteración de actividades: evitar toda interferencia es un factor clave para mantener en óptimas condiciones las actividades espaciales. Para cumplir esto, la NASA y todas las naciones participantes proporcionarán información pública sobre la ubicación y la naturaleza general de las operaciones en el espacio.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
El legendario avión Super Guppy de la NASA volvió a los cielos
avion super guppy nasa avi  n

Super Guppy Arrives in Alabama to Drop Off Artemis I Heat Shield

El extraordinario avión Super Guppy de la NASA volvió a surcar los cielos a principios de esta semana, llevando consigo un componente vital que viajó al espacio como parte de la misión lunar Artemis I sin tripulación del año pasado.

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte hace algo realmente impensado
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha superado las expectativas del equipo de la misión para la diminuta máquina similar a un dron.

Desde su vuelo inaugural sobre la superficie marciana en abril de 2021, en el que se convirtió en la primera aeronave en realizar un vuelo motorizado y controlado en otro planeta, Ingenuity ha realizado vuelos cada vez más complejos e incluso ha asistido a Perseverance, el rover terrestre con el que Ingenuity viajó de la Tierra a Marte antes de su espectacular aterrizaje en febrero de 2021.

Leer más
NASA+: mira un adelanto de los principales programas
nasa adelanto principales programas d72538de c2e6 4d8e b313 afb3cdc87ee7

La NASA se está preparando para el lanzamiento de su nuevo canal de streaming, NASA+.

El canal gratuito es parte de la renovación más amplia de la agencia espacial de su sitio web y aplicación, con la nueva apariencia y el contenido fresco aterrizando el miércoles 8 de noviembre.

Leer más