Skip to main content

Mañana hay otra nave espacial que aterriza en la luna: así es como se puede ver

Alunizaje NASA
DTES

Es una semana emocionante para la luna: este fin de semana no solo se produjo el aterrizaje de la misión Firefly Aerospace Blue Ghost, sino que también hay otro aterrizaje lunar inminente. Intuitive Machines intentará aterrizar su módulo de aterrizaje Nova-C mañana, 6 de marzo, y la NASA transmitirá en vivo el evento para que puedas verlo desde casa.

Qué esperar del aterrizaje

Este será el segundo alunizaje de Intuitive Machines, después de la misión Odysseus el año pasado. Esa nave espacial realizó con éxito un aterrizaje suave en la luna, pero el módulo de aterrizaje se inclinó al descender y terminó de costado en la superficie lunar, lo que limitó su capacidad para recolectar energía usando sus paneles solares. Esta vez, la compañía espera un aterrizaje perfecto en su segundo intento, con un módulo de aterrizaje llamado Athena.

Recommended Videos

La misión fue lanzada el 27 de febrero en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Desde entonces, ha estado dirigiéndose a la Luna y el lunes de esta semana llegó a la órbita lunar. La nave espacial completará un total de 39 órbitas lunares antes de aterrizar, con el objetivo de llegar a un sitio en Mons Mouton, cerca del polo sur de la luna.

La nave espacial transporta una serie de cargas útiles, incluida la tecnología de la NASA, como un experimento de minería de hielo que tiene como objetivo probar taladros y analizadores químicos que podrían usarse para futuras misiones lunares tripuladas. Incluye un taladro y un instrumento llamado espectrómetro de masas diseñado para buscar compuestos volátiles como el agua, para ayudar en el mapeo de recursos para la luna.

El módulo de aterrizaje Athena se unirá al módulo de aterrizaje Blue Ghost en la Luna como parte del programa de Servicios de Carga Útil Lunar Comercial de la NASA o CLPS, que proporciona fondos y apoyo a empresas privadas para desarrollar tecnología lunar. La idea es que la NASA trabaje con estas empresas privadas para entregar tecnología y suministros a la Luna para apoyar la exploración humana allí.

«A través de la campaña Artemis, las entregas robóticas comerciales probarán tecnologías, realizarán experimentos científicos y demostrarán capacidades en la Luna y sus alrededores para ayudar a la NASA a explorar antes de las misiones de astronautas de la Generación Artemis a la superficie lunar y, en última instancia, las misiones tripuladas a Marte», escribió la NASA en una actualización sobre la misión.

Cómo ver el aterrizaje

La cobertura en vivo del aterrizaje comenzará a las 11:30 a.m. ET (8:30 a.m. PT) el jueves 6 de marzo, con el intento de aterrizaje programado para las 12:32 p.m. ET (9:32 a.m. PT).

Puedes verlo usando el video incrustado cerca de la parte superior de esta página, o dirigiéndote a la página de YouTube de la NASA para el evento.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué es la escala de Escala Kardashev y en dónde se ubican los humanos?
civilizacion extraterrestre

En 1964, el astrofísico soviético Nikolái Kardashev creó una escala para medir el grado de evolución tecnológica de una civilización. Desde entonces, esta escala ha sido una especie de medida universal —o al menos una con rigor científico— para ubicarnos tecnológicamente dentro del universo. Y aunque la escala está basada en aspectos estríctamente especulativos, sigue siendo el mejor parámetro técnico para pensar qué clase de civilizaciones extraterrestres habitarían el espacio y la clase de tecnología necesaria para viajar por el universo y hacer contacto con otras civilizaciones.
¿Qué es la escala Kardashev?

Como decíamos, la escala Kardashev es un parámetro para medir el grado de evolución tecnológica de una civilización. La magnitud que define cada una de las categorías de la escala Kardashev es ni más ni menos que la cantidad de energía que consume una civilización. Y desde su postulación en 1964 ha sido sometida a relativamente pocos cambios, de modo que la escala general se mantiene básicamente idéntica a como la postuló Kardashev.
Categoría I
La humanidad se ubica en la categoría I de la escala de Kardashev, pero se encuentra lejos de llegar a su límite. La Categoría I comprende civilizaciones capaces de aprovechar toda la energía disponible en su planeta. 

Leer más
Cómo ver el primer vuelo tripulado de la nave espacial Starliner
starliner pasajeros estacion espacial internacional

NASA Live: Official Stream of NASA TV

La NASA y Boeing Space están haciendo los preparativos finales para el primer lanzamiento tripulado de la nave espacial CST-100 Starliner, cuyo despegue está previsto para el lunes 6 de mayo.

Leer más
El eclipse solar no es lo único que se puede disfrutar en los cielos de abril
Es ahora o nunca: cómo observar el paso del cometa Neowise

What's Up: April 2024 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de publicar su actualización mensual en la que destaca lo que hay que tener en cuenta en los cielos durante el próximo mes.

Leer más