Skip to main content

El helicóptero Ingenuity se prepara para el primer vuelo en Marte

“Los hermanos Wright demostraron que era posible un vuelo propulsado en la atmósfera de la Tierra utilizando un avión experimental. Ahora estamos tratando de hacer lo mismo, pero en Marte”.

Las palabras las dijo en julio Håvard Grip, del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA, y quien será el piloto principal del Ingenuity, el primer helicóptero que intentará emprender vuelo en otro planeta.

Vídeos Relacionados

Este jueves, la NASA informó que el Ingenuity recibió el 7 de agosto una revisión y una recarga de su sistema de energía. El procedimiento se realizó una semana después de comenzar el viaje de casi siete meses a Marte junto al rover Perseverance.

Esta es la primera vez que el helicóptero se enciende y que sus baterías se cargan en el entorno espacial.

Durante la operación, que demoró ocho horas, se analizó el rendimiento de las seis baterías de iones de litio del helicóptero, que estaban cargadas en un 35 por ciento.

NASA / JPL-Caltech

De acuerdo con los expertos de la agencia, se ha determinado que un nivel de carga baja es óptimo para la salud de la batería durante el crucero a Marte.

“Este fue un gran hito, ya que tuvimos la primera oportunidad de encender el Ingenuity y pudimos hacer un ‘prueba de manejo’ a su electrónica. Dado que todo se llevó a cabo según las normas, realizaremos la misma actividad cada dos semanas para mantener un estado de carga aceptable”, destacó Tim Canham, líder de operaciones de Mars Helicopter en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California.

El pequeño helicóptero Ingenuity pesa 4 libras (2 kilogramos) y  se encuentra actualmente guardado en el interior del Perseverance.

Una vez que el Perseverance llegue a Marte, el helicóptero Ingenuity se desplegará en la superficie marciana. En el planeta rojo se cargará únicamente a través de sus paneles solares.

Si el Ingenuity sobrevive a las frías noches marcianas durante su verificación previa al vuelo, el equipo continuará con las pruebas.

La pequeña nave tendrá una ventana de vuelo experimental de 30 días marcianos (31 días terrestres). Si tiene éxito, el Ingenuity demostrará que se puede lograr un vuelo controlado en Marte, lo que permitirá que las futuras misiones agreguen exploraciones con helicópteros de segunda generación.

Recomendaciones del editor

Explorar tubos de lava en Marte o la Luna usando migas de pan
rovers explorar tubos de lava marte luna migas pan

Al buscar lugares seguros para que los astronautas se queden cuando se aventuran lejos de la Tierra a nuevas lunas y planetas, un fuerte contendiente es que deben permanecer bajo tierra. Estar bajo tierra significa más protección contra la radiación espacial dañina y menos exposición a eventos climáticos, y la naturaleza ya crea entornos que podrían ser bases ideales en forma de tubos de lava. Creados cuando la lava fundida fluye bajo la superficie, se cree que existen tubos de lava tanto en Marte como en la Luna, proporcionando refugio potencial para los exploradores humanos.

Ahora, una nueva investigación de ingenieros de la Universidad de Arizona propone un método para usar robots para explorar tubos de lava para su uso como hábitats antes de la llegada de astronautas humanos. "Los tubos de lava y las cuevas serían hábitats perfectos para los astronautas porque no tienes que construir una estructura; estás protegido de la radiación cósmica dañina, por lo que todo lo que necesitas hacer es hacerlo bonito y acogedor", dijo el autor principal de la investigación, Wolfgang Fink, en un comunicado.
En esta impresión artística del escenario de migas de pan, se pueden ver rovers autónomos explorando un tubo de lava después de ser desplegados por un rover madre que permanece en la entrada para mantener el contacto con un orbitador o un dirigible. John Fowler/Wikimedia Commons, Mark Tarbell y Wolfgang Fink/Universidad de Arizona
El grupo propone utilizar una bandada de robots como rovers, módulos de aterrizaje o sumergibles que están conectados por una red de comunicación. Para explorar con seguridad, los robots utilizarían un método inspirado en el cuento de hadas Hansel y Gretel, que consiste en dejar un rastro de pequeños sensores como migas de pan.

Leer más
Nancy Grace Roman: el telescopio mil veces más rápido que el Hubble
nancy grace roman telescopio trailer still 1

NASA's Nancy Grace Roman Space Telescope: Broadening Our Cosmic Horizons

Desde su lanzamiento en 2021, el Telescopio Espacial James Webb ha deleitado a los fanáticos del espacio con sus impresionantes vistas de objetos espaciales cercanos y lejanos. Pero la NASA tiene otro telescopio espacial en proceso que podrá ayudar a responder aún más de las grandes preguntas en astronomía. El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 y se conoce coloquialmente como Roman, analizará vastas áreas del espacio para ayudar a los cosmólogos a comprender el universo a gran escala.

Leer más
Todo lo que reveló Elon Musk en el Tesla Investor Day
elon musk todo lo que revelo tesla investor day 2023

Este 1 de marzo, Elon Musk presentó su plan maestro 3 en el Tesla Investor Day 2023, sin embargo, a opinión de los expertos, fue deslavado y sin novedades.

https://twitter.com/Tesla/status/1631040930269609984?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1631040930269609984%7Ctwgr%5Ebdf2f5311bd3cca705781ae187c536104b72299a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Ftesla-investor-day-master-plan-three-elon-musk

Leer más