Skip to main content

Hilton diseñará suites para la tripulación de la nueva estación espacial

La Estación Espacial Internacional (ISS) se desmantelará en 2031, pero ese no será el final de los astronautas estadounidenses que viven y trabajan en órbita terrestre baja (LEO).

Esto se debe a que la NASA ha recurrido a un grupo de compañías privadas para construir sus propios puestos de avanzada en órbita, al menos uno de los cuales debería entrar en funcionamiento antes de finales de esta década.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de esos esfuerzos, una colaboración entre Voyager Space, Nanoracks y Lockheed Martin, está recurriendo al gigante hotelero Hilton para que lo ayude a diseñar y desarrollar suites para las tripulaciones que se alojan a bordo de su estación, llamada Starlab.

«Starlab será más que un destino, será una experiencia infinitamente más única e ingeniosa con la infusión de innovación, experiencia y alcance global del equipo de Hilton», dijo Dylan Taylor, presidente y CEO de Voyager Space, con sede en Denver. «Voyager y Hilton están muy enfocados en crear soluciones innovadoras para el futuro de la humanidad y esta asociación abre nuevas puertas a lo que es posible para la exploración espacial y la habitación centradas en la comodidad».

Chris Nassetta, presidente y CEO de Hilton, comentó: «Durante décadas, los descubrimientos en el espacio han tenido un impacto positivo en la vida en la Tierra, y ahora Hilton tendrá la oportunidad de utilizar este entorno único para mejorar la experiencia de los huéspedes dondequiera que la gente viaje. Esta colaboración histórica subraya nuestro profundo compromiso de difundir la luz y la calidez de la hospitalidad y proporcionar una estancia amigable y confiable, ya sea en el suelo o en el espacio exterior». Todavía no se sabe si el servicio de habitaciones será parte del paquete, pero con Starlab probablemente orbitando la Tierra a una altitud de alrededor de 250 millas, de alguna manera, no podemos ver que suceda.

El año pasado, la NASA otorgó $ 160 millones a Voyager Space y sus socios para construir el Starlab. La instalación podrá albergar hasta cuatro astronautas a la vez y contendrá un sistema de laboratorio de última generación para experimentos científicos basados en el espacio que continuarán el trabajo de la ISS. Y con este nuevo acuerdo, los dormitorios también deberían ser bastante acogedores.

La NASA también ha otorgado grandes premios a otras compañías privadas por sus propias estaciones espaciales con la esperanza de que al menos una de ellas esté en órbita antes de que la ISS sea desmantelada dentro de nueve años. Los otros destinatarios son Blue Origin de Jeff Bezos y Northrop Grumman, con sede en Virginia.

El programa Commercial LEO Destinations, bajo el cual se otorgaron los premios, implica que la NASA recurra a empresas privadas para obtener asistencia con futuras estaciones espaciales, una medida que la agencia cree que le traerá ahorros anuales de más de $ 1 mil millones.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Con Skeletor de logo: la Fuerza Espacial de EE.UU crea su brigada anti satélites invasores
fuerza espacial estados unidos brigada anti satelites extranjeros escuadr  n 75

Un logo parecido al de Skeletor de He-Man o de Los Piratas del Caribe, pero con una capucha como "La Muerte", configuran la imagen del Escuadrón 75 de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, creada para poder neutralizar a satélites extranjeros invasores.

El 75º Escuadrón de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISRS) se activó el 11 de agosto en la Base de la Fuerza Espacial Peterson en Colorado. Esta unidad es parte de Space Delta 7, está encargada de proporcionar inteligencia sobre las capacidades espaciales adversarias. Hará cosas como analizar las capacidades de los objetivos potenciales, localizar y rastrear estos objetivos, así como participar en el "compromiso de objetivos", que presumiblemente se refiere a destruir o interrumpir los satélites adversarios, las estaciones terrestres que los soportan y las transmisiones enviadas entre los dos.

Leer más
Cómo ver a la NASA y SpaceX lanzar Crew-7 a la estación espacial
como ver nasa space x enviar crew 7 estacion espacial

Los astronautas de Crew-7 frente a su nave espacial SpaceX Dragon en la sede de la compañía en Hawthorne, California. SpaceX
La NASA y SpaceX están haciendo los preparativos finales para el vuelo Crew-7 a la Estación Espacial Internacional (ISS), con el 25 de agosto como la fecha de lanzamiento actualmente prevista.

Los cuatro astronautas en la misión Crew-7 incluyen a Jasmin Moghbeli de la NASA de los Estados Unidos, Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Europea de Dinamarca, Satoshi Furukawa de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y el ruso Konstantin Borisov de Roscosmos.

Leer más
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más