Skip to main content

Febrero es «un mes de planetas brillantes», dice la NASA

La luna tiene «muchos compromisos» con los planetas en febrero, dijo la NASA en su actualización mensual sobre lo que hay que tener en cuenta en el cielo nocturno.

A lo largo de febrero, siempre que prevalezcan las noches despejadas, podrás ver la luna en el cielo nocturno junto con muchos de los planetas de nuestro sistema solar.

Recommended Videos

El más fácil de ver es Venus, que se ve brillante en el oeste después de la puesta del sol. «Febrero es un mes para el amor, así que ¿qué mejor momento para destacar a Venus, que está asociada con la diosa romana del amor?» Dijo la NASA en su último video de observación del cielo (arriba).

También se puede ver un Júpiter brillante por las noches, así como Marte, identificable por su color ámbar anaranjado.

«Encuentre la luna casi llena en el este esta noche después del anochecer, a unos tres dedos de ancho por debajo de Marte rojizo», dijo la NASA. «Las estrellas brillantes Pólux y Cástor en Géminis están justo al norte».

Algo débil, pero visible en el oeste durante la primera hora después de la puesta del sol, y cada vez más bajo a medida que avanza el mes, es Saturno.

Y asegúrate de estar atento a Mercurio también. A finales de febrero, Mercurio será visible unos 20 minutos después de la puesta del sol, situado a unos 3 grados del horizonte. El 24 de febrero, el planeta será particularmente fácil de detectar, apareciendo brillante y cerca de Saturno, con Mercurio brillando unas ocho veces más que Saturno.

Venus, Júpiter y Marte se pueden ver fácilmente a simple vista, aunque un par de binoculares o un telescopio, por supuesto, le darán una vista aún mejor.

Se recomiendan binoculares o un telescopio para Mercurio y Saturno, aunque en una noche despejada y lejos de la contaminación lumínica, ambos planetas también serán visibles a simple vista.

¿Quieres ver de cerca a Mercurio? Entonces echa un vistazo a estas impresionantes imágenes capturadas durante un reciente sobrevuelo del planeta por la nave espacial BepiColombo de la Agencia Espacial Europea.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un rover de la NASA comparte una imagen de la luna de Marte, Deimos
Deimos

De vez en cuando, puedes mirar hacia arriba y maravillarte con las magníficas vistas de nuestra luna, su superficie dramáticamente iluminada por la luz de nuestro sol. Pero, ¿alguna vez te has parado a preguntarte cómo se verían otras lunas desde las superficies de otros planetas de nuestro sistema solar?

El rover Perseverance de la NASA, que ha estado explorando Marte desde que llegó allí de manera dramática en 2021, acaba de compartir una exquisita imagen de Deimos, una de las dos lunas del planeta rojo.

Leer más
Este planeta se está desmoronando y le salió una cola de cometa
Planeta con cola de cometa

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho un descubrimiento inusual, encontrar un planeta que está en proceso de desintegración. Y a medida que se desintegra, deja tras de sí una cola de materia como la de un cometa.

El planeta BD+05 4868 A se encuentra a 140 años luz de distancia y tiene alrededor de la masa de Mercurio. Sin embargo, a diferencia de Mercurio, este planeta orbita en una órbita tan estrecha alrededor de su estrella anfitriona que un año allí dura poco más de 30 horas. Estar tan cerca de la estrella significa que las temperaturas allí serían épicas, a casi 3.000 grados Fahrenheit, con el planeta cubierto de magma que está hirviendo en el espacio.

Leer más
Astronauta de la NASA aterriza en la Tierra en su 70 cumpleaños
Aterrizaje astronauta Don Pettit

Después de una estadía de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit y dos cosmonautas rusos aterrizaron de manera segura en Kazajistán a bordo de una nave espacial Soyuz el domingo, hora local. El aterrizaje se produjo el mismo día en que Pettit, el astronauta en servicio más veterano de la NASA, cumplió 70 años.

El astronauta estadounidense partió de la ISS el viernes con Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner.

Leer más