Skip to main content

Así se ve la EEI al pasar por delante del Sol

Estamos acostumbrados a que las fotografías que vemos de la Estación Espacial Internacional (EEI) son siempre espectaculares. Hace un par de semanas nos sorprendimos con la imagen del astronauta Thomas Pesquet que evidencia lo rápido que se traslada la EEI.

Ahora nos toca ver otra postal impresionante tomada esta vez desde la Tierra. El registro corresponde al fotógrafo de la NASA Joel Kowsky, que consiguió sacar una bella secuencia de imágenes donde se puede apreciar el tránsito de la Estación Espacial Internacional justo por delante del Sol.

Vídeos Relacionados

Luego, el profesional decidió combinar toda la secuencia en una fotografía única, lo que permite apreciar mejor cómo se desplaza la estación.

El tránsito de la EEI justo por delante del Sol
NASA/Joel Kowsky

Lo hecho por Kowsky no es una tarea sencilla, ya que la EEI viaja a una velocidad de 8 kilómetros por segundo; lo más difícil es conseguir que su tránsito aparezca perfectamente alineado.

La NASA también se refirió a este registro y publicó un GIF en su cuenta de Twitter donde se puede apreciar la secuencia. “La Estación Espacial Internacional se ve en silueta mientras transita por el Sol a aproximadamente cinco millas por segundo”, señala la publicación.

The International Space Station is seen in silhouette as it transits the Sun at roughly five miles per second while @NASA astronaut @Astro_Kimbrough and @esa astronaut @Thom_Astro performed a spacewalk to upgrade @Space_Station's power supply. See More 📷 https://t.co/2cfJ3BbeHl pic.twitter.com/o4zq9orTyE

— NASA HQ PHOTO (@nasahqphoto) June 25, 2021

Otro de los elementos destacables de esta secuencia es que justo en el momento en que Koksky  la capturaba, Pesquet realizaba una caminata espacial para instalar un sistema de paneles solares en la estación.

Así, el trabajo más reciente de Kowsky (la secuencia fue capturada el último fin de semana), pasa a formar parte de la impresionante galería de imágenes que atestigua el tránsito de la Estación Espacial Internacional por el espacio en las últimas dos décadas.

Recomendaciones del editor

Nancy Grace Roman: el telescopio mil veces más rápido que el Hubble
nancy grace roman telescopio trailer still 1

NASA's Nancy Grace Roman Space Telescope: Broadening Our Cosmic Horizons

Desde su lanzamiento en 2021, el Telescopio Espacial James Webb ha deleitado a los fanáticos del espacio con sus impresionantes vistas de objetos espaciales cercanos y lejanos. Pero la NASA tiene otro telescopio espacial en proceso que podrá ayudar a responder aún más de las grandes preguntas en astronomía. El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 y se conoce coloquialmente como Roman, analizará vastas áreas del espacio para ayudar a los cosmólogos a comprender el universo a gran escala.

Leer más
Los astronautas de SpaceX Crew-6 llegan sanos y salvos a la estación espacial
astronautas spacex crew 6 llegan sanos y salvos a la estacion espacial blog greeting 1024x576

Los cuatro miembros de la tripulación-6 de SpaceX abordaron de manera segura la Estación Espacial Internacional (ISS) después de un viaje que duró aproximadamente 27 horas.

Los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Al Neyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 12:34 a.m. ET del jueves y llegaron al puesto orbital unas 24 horas después.

Leer más
La misión DART entrega sus conclusiones: la Tierra está a salvo
despega primera nave de la nasa que desviar un asteroide dart

En cuatro artículos publicados en la revista Nature el 1 de marzo de 2023, el equipo de DART, que incluye astrónomos de la Universidad de Maryland, detalló el impacto exitoso de DART, la posible física detrás de la colisión, las observaciones de los escombros resultantes expulsados del asteroide y los cálculos de los cambios orbitales de Dimorphos. Los hallazgos confirman la viabilidad de redirigir objetos cercanos a la Tierra como los asteroides como una medida de defensa planetaria.

"Todavía no podemos detener huracanes o terremotos, pero finalmente aprendimos que podemos prevenir el impacto de un asteroide con suficiente tiempo, advertencia y recursos", dijo Derek Richardson, profesor de astronomía en UMD y líder del grupo de trabajo de investigación DART. "Con tiempo suficiente, un cambio relativamente pequeño en la órbita de un asteroide haría que se perdiera la Tierra, evitando que ocurra una destrucción a gran escala en nuestro planeta".

Leer más