Skip to main content

Astrónomos encuentran indicios de que habría vida en Venus

Un interesante descubrimiento y que podría tener grandes alcances para la astronomía mundial es el que se presentó en la revista Nature este lunes 14 de septiembre, ya que un grupo de investigadores encontraron rasgos de vida en Venus.

El hallazgo es la detección de gas en la atmósfera del planeta azul: con potentes telescopios, han detectado una sustancia química, la fosfina, en la espesa atmósfera venusiana.

Después de mucho análisis, los científicos afirman que algo ahora vivo es la única explicación de la fuente de la sustancia química.

«Este es un hallazgo asombroso y ‘inesperado'», dijo Sara Seager, científica planetaria del Instituto de Tecnología de Massachusetts y autora de los artículos (uno publicado en Nature Astronomy y otro enviado a la revista Astrobiology). «Definitivamente impulsará más investigaciones sobre las posibilidades de vida en la atmósfera de Venus».

En tanto, Clara Sousa-Silva, astrofísica molecular de la Universidad de Harvard, comentó al New York Times que “sabemos que es un descubrimiento extraordinario. Puede que no sepamos cuán extraordinario es sin volver a Venus».

planeta Venus en su color real, gris clarito, en una foto tomada por la sonda Mariner 10
NASA

La fosfina se forma con un átomo de fósforo, sobre una base de tres de hidrógeno. En planetas como Saturno o Júpiter este compuesto se provoca por el inmenso calor y las presiones pueden atascar los átomos de fósforo e hidrógeno para formar la molécula.

En cambio, en planetas rocosos como la Tierra o Venus, la fosfina no puede formarse así, hace falta vida anaeróbica u organismos microbianos que no requieren ni usan oxígeno.

El astrónomo Rodrigo Herrera Camus astrónomo de la Universidad de Concepción e investigador del Centro de Astrofísica CATA de la Universidad de Chile, comentó lo siguiente sobre el descubrimiento:

En esos mundos, «por lo que sabemos, solo la vida puede producir fosfina», dijo el Dr. Sousa-Silva.

«El hallazgo en sí es asombroso», dijo Paul Byrne, científico planetario de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh, que no participó en la investigación. Dijo que aunque estaba «escéptico de que sea la vida, no tengo una mejor explicación para lo que es».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El entrenamiento cardiovascular que está de moda en TikTok
entrenamiento cardiovascular que esta de moda tiktok

Andrea Piacquadio/Pexels / Andrea Piacquadio/Pexels
Encontrar un ejercicio cardiovascular que disfrutes es la mejor manera de mantenerte constante y comprometido con tus entrenamientos. El entrenamiento viral de TikTok "12-3-30" se hizo popular por primera vez a principios de 2020, sin embargo, sigue siendo una de las opciones más populares y efectivas para el cardio de bajo impacto en la actualidad.

Entonces, ¿qué es exactamente este entrenamiento viral de TikTok y qué implica? El entrenamiento 12-3-30 es simplemente un apodo para utilizar la inclinación caminando en la cinta de correr para un entrenamiento cardiovascular asesino. Para hacer este entrenamiento, simplemente súbase a una cinta de correr, establezca la inclinación en 12 y la velocidad en 3 millas por hora. La porción "30" del apodo de este entrenamiento le dice que camine en estos entornos durante 30 minutos al día.
Ryan De Hamer/Unsplash
Orígenes de la tendencia 12-3-30 TikTok
La tendencia 12-3-30 TikTok fue creada por la influencer de redes sociales Lauren Giraldo, quien compartió por primera vez su entrenamiento en línea en un esfuerzo por ayudar a otros. Después de luchar por encontrar un tipo de cardio de bajo impacto que fuera a la vez motivador y realista, Lauren descubrió la inclinación caminando después de años de prueba y error.

Leer más
Predicción que da esperanza: hay un planeta Tierra en el cinturón de Kuiper
predicen que hay un planeta tierra en el cinturon de kuiper cintur  n

Una particular simulación de investigadores japoneses de la Universidad de Kindai, ha predicho que existe un planeta Tierra en el cinturón de Kuiper, un objeto transneptuniano (TNO) que son pequeños cuerpos celestes en los confines del sistema solar.

El Cinturón de Kuiper, es la región ubicada más allá de 7.5 millones de kilómetros (o 50 unidades astronómicas) del Sol, y contiene muchos TNO. Si bien estos objetos representan los restos de la formación planetaria en el sistema solar exterior, sus órbitas y distribución podrían muy bien revelar la presencia de planetas no descubiertos.

Leer más
El día en que Liam Neeson se llevó un reto de George Lucas
el dia en que liam neeson se llevo un reto de george lucas qui gon jinn

El reinicio de la historia de Star Wars con las filmaciones de La Amenaza Fantasma, no solo trajo de regreso a George Lucas en la silla de director, sino que además renovó el elenco con actores de renombre como Ewan McGregor, Natalie Portman y Liam Neeson. Y justamente este último recordó esa experiencia con el podcast  "Conan O'Brien Needs A Friend" (grabado antes de la huelga SAG-AFTRA).

En la oportunidad, Qui-Gon Jinn relató cómo en la famosa pelea de sables con Darth Maul junto a Obi-Wan Kenobi se llevó un reto del gran jefe.
"La primera vez que tuvimos que usar el sable de luz para comenzar una pequeña pelea ... Ambos automáticamente [hicimos los ruidos]", dijo Neeson. "George dijo: 'Vamos a cortar allí. Chicos, podemos agregar eso más tarde'".
Liam Neeson & Ewan McGregor Made Lightsaber Sounds Filming “Star Wars”| Conan O'Brien Needs A Friend
Críticas a las producciones nuevas de Disney
Pero más allá de las anécdotas, Liam Neeson también fustigó la aparición de nuevas producciones de la mano de Disney.

Leer más