Skip to main content

Astrónomos encuentran indicios de que habría vida en Venus

Un interesante descubrimiento y que podría tener grandes alcances para la astronomía mundial es el que se presentó en la revista Nature este lunes 14 de septiembre, ya que un grupo de investigadores encontraron rasgos de vida en Venus.

El hallazgo es la detección de gas en la atmósfera del planeta azul: con potentes telescopios, han detectado una sustancia química, la fosfina, en la espesa atmósfera venusiana.

Después de mucho análisis, los científicos afirman que algo ahora vivo es la única explicación de la fuente de la sustancia química.

«Este es un hallazgo asombroso y ‘inesperado'», dijo Sara Seager, científica planetaria del Instituto de Tecnología de Massachusetts y autora de los artículos (uno publicado en Nature Astronomy y otro enviado a la revista Astrobiology). «Definitivamente impulsará más investigaciones sobre las posibilidades de vida en la atmósfera de Venus».

En tanto, Clara Sousa-Silva, astrofísica molecular de la Universidad de Harvard, comentó al New York Times que “sabemos que es un descubrimiento extraordinario. Puede que no sepamos cuán extraordinario es sin volver a Venus».

planeta Venus en su color real, gris clarito, en una foto tomada por la sonda Mariner 10
NASA

La fosfina se forma con un átomo de fósforo, sobre una base de tres de hidrógeno. En planetas como Saturno o Júpiter este compuesto se provoca por el inmenso calor y las presiones pueden atascar los átomos de fósforo e hidrógeno para formar la molécula.

En cambio, en planetas rocosos como la Tierra o Venus, la fosfina no puede formarse así, hace falta vida anaeróbica u organismos microbianos que no requieren ni usan oxígeno.

El astrónomo Rodrigo Herrera Camus astrónomo de la Universidad de Concepción e investigador del Centro de Astrofísica CATA de la Universidad de Chile, comentó lo siguiente sobre el descubrimiento:

En esos mundos, «por lo que sabemos, solo la vida puede producir fosfina», dijo el Dr. Sousa-Silva.

«El hallazgo en sí es asombroso», dijo Paul Byrne, científico planetario de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh, que no participó en la investigación. Dijo que aunque estaba «escéptico de que sea la vida, no tengo una mejor explicación para lo que es».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Identifican sustancia que ayudaría a detectar vida extraterrestre
peptido nickelback detectar vida extraterrestre paul alain hunt na  kssdfyq unsplash

Un verdadero hito científico consiguieron investigadores del Centro de Biotecnología y Medicina Avanzada (CABM) en Rutgers. Lograron identificar los orígenes primordiales del metabolismo, un conjunto de reacciones químicas centrales que impulsaron por primera vez la vida en la Tierra, ha identificado parte de una proteína que podría proporcionar a los científicos pistas para detectar planetas a punto de producir vida.

La investigación, publicada en Science Advances, tiene implicaciones importantes en la búsqueda de vida extraterrestre porque les da a los investigadores una nueva pista para buscar, dijo Vikas Nanda, científico principal.

Leer más
Encuentran el eslabón perdido que generó el agua en el Sistema Solar
encuentran eslabon perdido genero agua sistema solar estrella v883 orionis

Un gran descubrimiento realizaron astrónomos de la Universidad de Leiden, que encontraron el eslabón perdido en el camino tomado por el agua a través de nubes de formación estelar y estrellas jóvenes hacia cometas y planetas.

Lo hicieron con la ayuda del observatorio ALMA en Chile. Los investigadores publicaron sus hallazgos el miércoles por la noche en la revista Nature.

Leer más
5 cosas que me encantan en el rediseño de Google Docs
google docs rediseno 5 cosas que encantan workspaces

Google está actualizando el aspecto de Google Docs, Slides, Drive y Sheets. Los cambios están ocurriendo en todos los ámbitos para los suscriptores de Google Workspace y las cuentas personales gratuitas. Me encanta que todos podamos disfrutar de los cambios, y hay cinco cosas, en particular, que realmente se destacan como mejoras significativas.

Esta es una continuación de las actualizaciones de Material Design 3 para Gmail el año pasado. Si está satisfecho con el aspecto de Gmail, probablemente también disfrutará de los nuevos documentos.
El color sutil agrega estructura

Leer más