Skip to main content

La NASA trabaja en un ‘robot obrero’ que facilitaría las misiones espaciales

Se necesita una gran cantidad de combustible para librarse de la gravedad de la Tierra y navegar por el espacio. De hecho, el 90% de la masa inicial de un cohete se compone de propergol.

Pero… ¿Y si pudiéramos recortar ese peso, lanzar naves espaciales con los recursos mínimos, y recoger el resto de lo que necesitamos en el camino? Pues esa «exploración » es muy probable que sea nuestro futuro en el espacio.

Relacionado: La NASA batió un récord mundial

Recommended Videos

Por ejemplo, podríamos querer encontrarnos con un asteroide lejano y traer de vuelta muestras de su superficie. «Hoy en día, la misión tendría que ponerse en marcha con el suficiente combustible para todo el viaje”, explica el director del programa Cornell’s Cislunar Explorers, Kyle Doyle, a Digital Trends.

«Eso significaría llevar todos los suministros necesarios para el viaje de ida y vuelta desde la Tierra hasta Marte, lo que supone un coste tremendo. La exploración del espacio sin esa masa o carga eliminaría dicha restricción, permitiendo que las misiones continuaran sin la necesidad de enviar un peso adicional desde la Tierra», añade. «Y eso sólo es posible si podemos conseguir dicha carga de otro lugar”, añade.

Por ello, la NASA está desarrollando métodos para apoyar este tipo de exploración, a partir de plantas de procesamiento de recursos en la Luna y Marte. Recientemente se lanzó un nuevo vídeo del Regolith Advanced Surface Systems Operations Robot (RASSOR), que muestra un nuevo sistema. «Piensa en ello como un robot obrero», asegura la NASA.

Pero, ¿en qué consiste? Pues RASSOR está diseñado para raspar o arañar la capa superior del suelo de la Luna o Marte y luego volcar los restos en una máquina que extrae el agua. Otro dispositivo dividiría entonces el agua en átomos de hidrógeno y oxígeno, es decir, los componentes clave para el propergol de un cohete.

Es más, se espera que estos robots lleguen a trabajar 16 horas al día durante cinco años consecutivos, cargando aproximadamente 40 libras en cada recorrido, para permitir a los astronautas que viajen a Marte ser lo más autosuficientes dentro de lo posible.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Un problema inusual obliga a la NASA a cancelar la caminata espacial
problema inusual obliga nasa cancelar caminata espacial astronautas

Los astronautas de la NASA Tracy C. Dyson (izquierda) y Matthew Dominick durante el entrenamiento de una caminata espacial en Houston, Texas. NASA
La primera caminata espacial de la NASA de 2024 se canceló aproximadamente una hora antes de lo previsto que comenzara en la Estación Espacial Internacional el jueves por la mañana.

La agencia espacial dijo que la caminata espacial en la que participaron los astronautas de la NASA Tracy C. Dyson y Matthew Dominick se pospuso "debido a un problema de incomodidad en el traje espacial".

Leer más
La falsa alarma de socorro que emitió la NASA para la Estación Espacial
Ambulancia rumbo a la Estación Espacial Internacional

Una extraña situación vivió la NASA este miércoles a las 6:32 PM;, ya que de manera accidental lanzó una alarma de socorro para la Estación Espacial Internacional.

¿De qué se trataba el SOS?: NASA indicó falsamente que un astronauta de la ISS estaba experimentando una enfermedad por descompresión (EDC), una afección potencialmente mortal, antes de una caminata espacial programada.

Leer más
La próxima caminata espacial de la NASA tiene un objetivo inusual
en vivo dos astronautas realizan primera caminata espacial

NASA Live: Official Stream of NASA TV

Si bien la mayoría de las caminatas espaciales de la NASA en la Estación Espacial Internacional (ISS) son para trabajos de actualización o mantenimiento, la que tendrá lugar el jueves 13 de junio tiene un objetivo bastante diferente: averiguar si hay organismos vivos en el exterior del puesto orbital.

Leer más