Skip to main content

EE.UU. impone sanciones contra el programa espacial ruso

Junto con Estados Unidos y China, Rusia es uno de los países con mayor presencia en el espacio. De hecho, la nación europea tiene intenciones de construir una base estable en la Luna habitada de manera permanente por humanos.

La agencia Roscosmos también cuenta con dos cosmonautas en la Estación Espacial Internacional (EEI), que viven y trabajan estrechamente junto a un astronauta de Estados Unidos y un representante de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Getty Images

Sin embargo, el programa espacial ruso podría sufrir un fuerte golpe luego de que el presidente de Estados Unidos Joe Biden anunciara una serie de sanciones que complicarían la presencia de esta nación en el espacio.

Luego de dar a conocer una lista de medidas y restricciones contra Rusia, el mandatario estadounidense aseguró que esta serie de sanciones también afectarán a su industria aeroespacial.

“Estos controles apuntan principalmente a la defensa de Rusia aeroespacial y marítima, y cortará el acceso de esta a insumos tecnológicos vitales, afectará sectores clave de su base industrial y socavará sus ambiciones estratégicas de ejercer influencia en el escenario mundial”, señala un comunicado del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

De esta manera, Moscú tendrá prohibido comprar una variedad de artículos de alta tecnología, como semiconductores, computadoras, equipos de seguridad de la información, láseres, sensores y telecomunicaciones.

Biden aseguró que estas sanciones son tan graves que “van a degradar la industria aeroespacial de Rusia, lastimar su capacidad para construir barcos y reducir su capacidad para competir económicamente”.

Por último, el mandatario amenazó con cortar las relaciones con el país euroasiático si continúa su intervención en el territorio de Ucrania.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Putin advierte: Rusia retomará el programa lunar pese a sanciones
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

Durante la conmemoración del aniversario 61 del vuelo que llevó a Yuri Gagarin al espacio, Vladímir Putin anunció que su país retomará su programa lunar. El presidente de Rusia destacó así la necesidad de enfrentar los desafíos que plantea la exploración espacial en la actualidad.

“Reanudaremos el programa lunar. Hablamos del lanzamiento desde el cosmódromo Vostochni del aparato robótico espacial Luna-25. Necesitamos enfrentar con éxito los desafíos en la exploración espacial para resolver de manera más efectiva las tareas de desarrollo nacional aquí en la Tierra”, señaló el jefe del Estado ruso.

Leer más
Así será el próximo eclipse solar total que se verá en EE.UU.
Un eclipse solar, que sucede cuando la luna pasa frente al sol y bloquea por completo sus rayos.

En dos años, un eclipse solar total se extenderá por EE.UU y otras regiones de América del Norte. Así, millones de personas se sumergirán en una impresionante oscuridad cuando la Luna pase frente al Sol y bloquee por completo sus rayos.

Este fenómeno astronómico, que tendrá lugar el lunes 8 de abril de 2024, pasará sobre México y atravesará Estados Unidos y Canadá.

Leer más
Cómo y cuándo ver por TV a EE.UU. en el Mundial de Fútbol Qatar 2022
Cómo y cuándo ver por TV a Estados Unidos en el Mundial Qatar 2022

En su decimotercera participación, la selección de las barras y las estrellas tiene la misión de mejorar su histórico tercer lugar de Uruguay 1930. Te contamos cómo y cuándo ver por TV a Estados Unidos en el Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Con Christian Pulisic, Timothy Weah y Ricardo Pepi en el ataque, los dirigidos por Gregg Berhalter integran el grupo B del certamen. En su condición de cabeza de serie, Inglaterra aparece como el rival más fuerte de la zona, que incluye a Irán y un segundo europeo.

Leer más