Los trajes espaciales están diseñados para que los astronautas sobrevivan a las condiciones adversas que hay en el espacio y realicen caminatas en el exterior de la Estación Espacial Internacional (EEI). Básicamente, están pensados para lo imposible.
Este tipo de indumentaria siempre ha despertado fascinación entre los amantes del espacio, el único problema es que prácticamente son inalcanzables para el público general. El traje que se utiliza en la actualidad se conoce como Unidad de Movilidad Extravehicular (UME) y fue diseñado hace más de cuatro décadas.
Muchos quieren saber cuánto puede costar uno de estos, sin embargo, resulta complicado acceder a un dato preciso, aunque sí se puede saber una aproximación. Esta dificultad se debe, principalmente, a que existen varias versiones de un mismo traje, las cuales se han desarrollado con el paso de las décadas.
ILC Dover, la compañía que fabrica los trajes EMU básicos, informó que esta vestimenta podría tener un costo cercano a los $2 millones de dólares. Asimismo, la firma comenta que se pueden volver a utilizar, lo que podría ayudar a reducir los costos.
Por su parte, un informe de la Universidad de Delaware señala que un traje espacial de la época del Apolo pudo haber costado entre $75,000 y $100,000 dólares durante la década de 1960. Si ese monto se trae a nuestros tiempos, alcanzaría un precio superior al medio millón de dólares.
De acuerdo con Insider, el traje espacial que se fabricó en 1974 llegó a un precio estimado entre $15 y $22 millones de dólares, unos $150 millones en la actualidad.
La mala noticia es que el prototipo que desarrolla la NASA es mucho más complejo y avanzado, por lo que todo indica que el precio de esta vestimenta espacial debería seguir en aumento.
Recomendaciones del editor
- Qué pasa cuando un astronauta chino prende un fósforo en el espacio
- Frank Rubio de la NASA acaba de hacer algo muy inusual en el espacio
- Helicóptero de NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord
- Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA
- Frank Rubio cuenta cómo enfrenta la nostalgia en el espacio