Skip to main content

Un cohete reutilizable e impreso en 3D para competir con SpaceX

Relativity Space, una compañía estadounidense de fabricación aeroespacial, anunció la recaudación de 650 millones de dólares, monto que será utilizado para acelerar el trabajo de su tecnología de impresión 3D de cohetes reutilizables.

En particular, el dinero permitirá el desarrollo de su vehículo de lanzamiento Terran-R, que llegaría antes del tiempo estimado según Tim Ellis, director ejecutivo de la empresa.

De acuerdo con los analistas de esta materia, el cohete orbital tendría más o menos el mismo tamaño que el Falcon 9, por lo que sería una competencia directa para SpaceX, de Elon Musk.

Relativity Space
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Terran-R sería por completo reutilizable en su primera y segunda etapa, además podrá cargar 20 toneladas a la órbita baja de la Tierra, cerca de 20 por ciento más que un propulsor Falcon 9.

Las expectativas son altas al interior de la compañía, la ambición, también, pues la firma explica sus intenciones de superar el rendimiento del cohete de SpaceX.

“Lo que seguimos escuchando de los clientes es que no quieren una sola compañía de lanzamiento que es, francamente, el único proveedor disruptivo que se mueve rápidamente”, señala Ellis.

Relativity Space
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por ahora no se ha indicado el costo del lanzamiento, pero se sabe que estaría programado para 2024, desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, y será propulsado por siete motores.

Para aprovechar la tecnología de impresión 3D, Ellis también tiene la intención de construir otros objetos además de cohetes para fomentar la exploración aeroespacial, como hábitats y otros materiales para ser levantados en la superficie de Marte.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
SpaceX da un vistazo impresionante del aterrizaje del Falcon 9
spacex vistazo impresionante aterrizaje falcon 9

Han pasado casi ocho años desde que SpaceX logró el primer aterrizaje autónomo exitoso de su cohete Falcon 9 después de una serie de intentos fallidos.

Desde entonces, el equipo de SpaceX ha perfeccionado la maniobra, trayendo de vuelta a la Tierra el refuerzo de la primera etapa poco después del lanzamiento para que pueda usarse varias veces en otras misiones. El enfoque en la reutilización está en el corazón del sistema de vuelo de SpaceX, ya que reduce drásticamente los costos de vuelo y permite una mayor frecuencia de vuelos.

Leer más
El cohete SpaceX Starship se lanza, pero explota en el aire
cohete spacex starship explota en el aire

SpaceX ha lanzado su Starship integrado por primera vez, con la nave espacial y el cohete saliendo de la plataforma de lanzamiento en un vuelo de prueba. Sin embargo, no todo salió bien durante la prueba, ya que el cohete explotó antes de la separación de la nave espacial Starship del cohete Super Heavy.

El lanzamiento desde las instalaciones de la base estelar de SpaceX en Boca Chica en Texas vio a la nave espacial salir de la plataforma de lanzamiento a las 9:33 a.m. ET (6:33 a.m. PT), que consiste en la nave espacial Starship integrada y el Super Heavy Booster, formando el cohete más poderoso del mundo. La nave espacial combinada se utilizará para futuras misiones a la luna y más allá, lanzada desde una torre de lanzamiento y captura a una altura impresionante de casi 500 pies de altura.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más