Skip to main content

Singular hallazgo: científicos descubren una Tierra pi, con órbita de 3.14 días

Un equipo de astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha descubierto un exoplaneta con una singular característica, de acuerdo a lo publicado por la agencia de noticias Europa Press.

Se trata de un planeta del tamaño de la Tierra que orbita su estrella cada 3,14 días, lo que hace recordar a la constante matemática universal denominada pi y que mide la relación entre la circunferencia y el radio de un círculo.

Vídeos Relacionados

Debido a esto, los investigadores han bautizado al exoplaneta como Tierra Pi, aunque posee el menos glamoroso nombre de K2-315b, debido a la misión K2 del telescopio Kepler de la NASA a través del cual fue detectado.

La imagen muestra una recreación de la Tierra Pi, recientemente descubierta por los astrónomos.
MIT News.

El relevante hallazgo de este grupo de científicos ha sido publicado en la revista Astronomical Journal.

Difícilmente habitable

Este exoplaneta terrestre posee una masa de 0,809 Tierras y orbita una estrella de tipo M (estrella fría de baja masa), y necesita 3,14 días para completar una órbita a su estrella anfitriona. Gira alrededor de ella a 81 kilómetros por segundo.

Los astrónomos también creen que es poco probable que K2-315b sea habitable, ya que su estrecha órbita acerca al planeta lo suficiente a su estrella como para elevar la temperatura de su superficie hasta cerca de 176 grados Celsius.

“Esto sería demasiado caliente para ser habitable en el entendimiento común de la frase, señala el equipo investigador a través de un comunicado.

De todas formas, los autores se muestran entusiasmados ante la posibilidad cierta de investigar las características de la atmósfera de este exoplaneta recientemente descubierto.

Recomendaciones del editor

El exoplaneta con las estaciones más extremas del universo
La imagen muestra una representación del exoplaneta XO-3b.

Un equipo de astrónomos utilizó el telescopio espacial Spitzer de la NASA para observar durante un año el exoplaneta XO-3b, lo que equivale a tres días terrestres.

De acuerdo con los científicos, este astro tiene las estaciones más extremas de todo el universo.

Leer más
WASP-103b: descubren el primer exoplaneta con forma de balón de rugby
descubren primer exoplaneta ovalado rugby

Observaciones realizadas por el telescopio espacial Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) han descubierto un exoplaneta que tiene un aspecto similar al de un balón de rugby.

Se trata de WASP-103b, considerado el primer exoplaneta ovalado que se descubre. De acuerdo con los investigadores, se encuentra en la constelación de Hércules y tiene ese aspecto porque ha sido deformado por las fuertes fuerzas de marea entre el planeta y su estrella anfitriona WASP-103, que es unos 200 grados más caliente y 1.7 veces mayor que el Sol.

Leer más
La erupción de esta estrella podría ser una alerta para la Tierra
erupcion estrella alerta tierra megaerupci  n

Un grupo de investigadores observó cómo una joven estrella denominada EK Draconis expulsó una ráfaga de energía y partículas de una magnitud nunca antes registrada en el sistema solar.

Este trabajo, que fue publicado en Nature Astronomy, explora un fenómeno que se conoce como eyección de masa coronal, también conocido como tormenta solar.

Leer más