Skip to main content

¡Celebra la llegada del hombre a la Luna con este interactivo Google Doodle!

Uniéndose a la celebración de la semana de aniversario de los 50 años de la llegada del hombre a la Luna a bordo del Apolo 11, Google ha creado un Doodle que lleva a los usuarios a compartir esa histórica experiencia de una manera interesante e interactiva.

Los Google Doodles, esas creativas gráficas que aparecen junto al logotipo en la página de inicio de Google, han divertido, deleitado e instruido a millones de personas desde que aparecieron por primera vez hace más de dos décadas. El Doodle del jueves 18 de julio de 2019, creado en colaboración con la NASA, permite a los usuarios hacer un viaje a la Luna y regresar a la tierra, gracias a un breve video ilustrado que es narrado por Michael Collins, uno de los tres astronautas que estuvieron a bordo del Apolo 11.

En este video, Collins guía a los espectadores desde el lanzamiento inicial en la mañana del 16 de julio de 1969, hasta el regreso de la tripulación a nuestro planeta, acuatizando en el Océano Pacífico el 24 de julio de 1969. El Apolo 11 llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de 1969, cuando Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano en poner un pie en  nuestro satélite.

Recommended Videos

Más celebraciones

Como era de esperarse, una serie de celebraciones se han estado llevando a cabo durante toda la semana para conmemorar los 50 años de la llegada del hombre a la Luna a bordo del Apolo 11. El martes, CBS transmitió la cobertura original de noticias que realizó en vivo hace cinco décadas, mostrando la grabación y comentarios originales de lo que ocurrió durante el lanzamiento, y haciéndola coincidir exactamente con el horario en el que ocurrió el 16 de  julio de 1969.

Por su parte, Collins y su compañero astronauta del Apolo 11, Buzz Aldrin, también aparecieron en una transmisión en vivo para la NASA, donde recordaron la misión y realizaron una sesión interactiva de preguntas y respuestas.

NASA Live: Official Stream of NASA TV

Las celebraciones del 50 aniversario incluso llegaron al obelisco conocido como Washington Monument, cuando la construcción de 190 metros de altura se iluminó para parecerse al cohete de la misión Apolo 11.

Esta no es la primera vez que Google honra el aterrizaje lunar. Anteriormente, Google presentó un Doodle para Apollo 11 en su 40 aniversario en 2009 y nuevamente lo hizo en 2005. El blog de Google sobre el Doodle de este año dice: “La exploración espacial continúa hasta el día de hoy, con hitos como la Estación Espacial Internacional y planes para una misión a Marte. Más recientemente, el programa Artemis de la NASA, llamado así por la hermana de Apolo en la mitología griega, tiene como objetivo llevar a la primera mujer a la Luna».

Según la NASA, los astronautas volverán a la Luna una una vez más en 2024, lo que se convertiría en la primera vez que los humanos ponen un pie en la luna desde 1972. La NASA se centrará en el reabastecimiento comercial y en los programas de la tripulación comercial para las nuevas misiones lunares.

«Cuando regresemos a la Luna, estaremos construyendo sobre el trabajo de los cientos de miles de personas que trabajaron en Apolo, y desde entonces han avanzado el vuelo espacial humano», dice el post de la NASA.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
VIDEO: mira el primer servicio de entrega comercial a la Luna
nasa primer servicio entrega comercial luna commercial lunar payload services

NASA Sparks Commercial Delivery Service to the Moon

La NASA ha compartido un breve video que destaca su plan para lanzar el primer servicio de entrega comercial a la Luna.

Leer más
Callie Rodríguez, se convierte en la primera astronauta latina en la Luna
callie rodriguez primera astronauta latina luna nasa comic rodr  guez

En la próxima misión Artemis II, una mujer ya está en la tripulación que viajará a la Luna y a finales de 2025, Artemis IV propone llevar una tripulación femenina a la superficie lunar, pero para anticiparse a este momento y en modo inclusión, la NASA ha creado un cómic y un personaje llamado Callie Rodríguez, una latina que llega al satélite natural.

“La historia de Callie nos recuerda que haremos lo que nunca se ha hecho antes: llevar a la primera mujer a la Luna. Eso inspirará al mundo”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en ocasión de la publicación de la segunda entrega, titulada Explorando el universo.

Leer más
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más