Skip to main content

Conoce a Arantza Peña, la joven que ganó el concurso nacional de Google Doodle

Los Google Doodles, esas creativas gráficas que aparecen junto al logotipo en la página de inicio de Google, han divertido, deleitado e instruido a millones de personas desde que aparecieron por primera vez en 1998. Pero la imagen de hoy no rinde homenaje a alguna figura famosa o a un evento histórico o cultural, sino que presenta el trabajo de Arantza Peña Popo, una joven estudiante que ganó el concurso nacional Doodle for Google de Estados Unidos 2019 con una imagen creada en honor a su madre.

El anuncio se llevó a cabo durante el programa The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde la joven recibió la noticia con alegría y expresó su satisfacción por el logro obtenido.

Jimmy Fallon Reveals the 2019 Doodle for Google National Winner

«Cuando sea grande, espero cuidar de mi madre tanto como ella me cuidó toda mi vida», escribió Arantza en la declaración presentada con su obra de arte, titulada Once you get it, give it back, que aparece hoy en el página de inicio de Google. En el Doodle de Arantza, se puede ver una imagen enmarcada de una mujer con un bebé en los brazos, inspirada en una foto real de su madre sosteniendo a su hermana. Debajo de la foto está Arantza, cuidando a su madre cuando sea más anciana en el futuro.

Arantza, comenzó a dibujar cuando tenía tres años y dijo que quiere publicar novelas gráficas alternativas y cómics en el futuro. Se graduó como la mejor de su clase en Arabia Mountain High School en el condado de DeKalb, Georgia, y asistirá a la Universidad del Sur de California en el otoño.

Descrita por su madre como alguien que «ilumina cualquier habitación en la que se encuentre», esta creativa joven sueña con algún día poder ayudar a su madre a hacer todas las cosas de la vida que aún no ha podido hacer, como viajar por el mundo, mientras continúa enfocándose en su trabajo escolar y artes visuales.

Google Doodle honra al cirujano argentino que salvó miles de vidas


Hace solo unas semanas, la imagen de Google estuvo dedicada a celebrar los 96 años del nacimiento de René Gerónimo Favaloro, un cirujano cardíaco argentino que realizó un trabajo pionero en la cirugía de bypass de arteria coronaria. Este procedimiento quirúrgico, también llamado cirugía a corazón abierto, se realiza para permitir que la sangre fluya alrededor de los vasos sanguíneos obstruidos en el corazón, y ha ayudado a salvar miles de vidas a través de las décadas.

Entre otras cosas que forman parte de su legado, Favaloro estableció la Fundación Favaloro en Buenos Aires, que continúa capacitando y enseñando técnicas innovadoras a médicos de toda América Latina. Pero lo más relevante es que este centro médico atiende a los pacientes según sus necesidades en lugar de su capacidad de pago, basándose en una de las célebres frases de este pionero: «Todo médico y, en este caso, yo diría que todo científico debe dedicar su vida al servicio de la humanidad».

El doctor René Gerónimo Favaloro nació en la ciudad de La Plata, Argentina, un 12 de julio de 1923. Pasó los primeros 12 años de su carrera médica como doctor rural en una pequeña comunidad agrícola, donde construyó un quirófano, formó a sus propias enfermeras, estableció un banco de sangre local y educó a los pacientes sobre cómo prevenir enfermedades comunes. La experiencia lo dejó con la convicción de por vida de que la atención médica era un derecho humano básico, independientemente de las circunstancias económicas.

En 1962, viajó a los Estados Unidos para continuar sus prácticas en la Clínica Cleveland, donde trabajó junto a Mason Sones, un pionero de la cineangiografía (la lectura e interpretación de imágenes coronarias y ventriculares). Después de años de estudio, Favaloro llegó a la convicción de que el injerto de derivación de la arteria coronaria podría ser una terapia eficaz.

El 9 de mayo de 1967, este médico argentino realizó una operación revolucionaria a una mujer de 51 años que presentaba un bloqueo en la arteria coronaria derecha: con el uso de una máquina cardiopulmonar detuvo su corazón, y usó una vena de su pierna para redirigir el flujo de sangre alrededor de la obstrucción. La histórica operación fue un éxito y, desde entonces, el procedimiento ha salvado innumerables vidas durante el último medio siglo.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El padrino de la IA habla: ya pienso que pueden ser más inteligentes que los humanos
geoffrey hinton padrino ia habla google

Geoffrey Hinton es un informático británico que se ha destacado por su trabajo en el campo del aprendizaje profundo y las redes neuronales artificiales. Nació en Wimbledon, Reino Unido, el 6 de diciembre de 1947 y se graduó en psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Obtuvo su doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varias universidades e instituciones como la Universidad de California, San Diego, la Universidad Carnegie Mellon, el University College de Londres, la Universidad de Toronto y Google.

En 2018 recibió el Premio Turing junto con Yoshua Bengio y Yann LeCun por sus contribuciones al desarrollo del aprendizaje profundo.

Leer más
Director de Marvel dice que la IA será el próximo cine personal
director marvel ia contar historias personalizadas joe russo

Joe Russo es uno de los directores más reputados de Marvel, ya que junto a su hermano están tras el éxito de "Avengers: Endgame", y por eso es una autoridad a la hora de hablar de construcciones narrativas para el celuloide. Y en una reciente entrevista con Collider no tuvo pelos en la lengua para admitir que la IA cambiará toda la industria y la hará personalizable para los usuarios.

"Estamos en un mundo donde toda la generación tiene una experiencia fácil en [IA], y tampoco le tiene miedo", dijo Russo. "Entonces, potencialmente, lo que podrías hacer con él es obviamente usarlo para diseñar la narración y cambiar la narración", lo que permite historias "en constante evolución".

Leer más
¿Qué fue el destello de luz sobre Kiev, la nave de la NASA?
destello de luz sobre kiev ucrania meteorito

Un inquietante video que muestra un poderoso destello en la capital ucraniana, Kiev, está llamando la atención de los expertos en el mundo, que no saben determinar que se vivió en los cielos de este país asolado por la guerra.

Un video compartido por el embajador de Ucrania en Austria, Olexander Scherba, en Twitter muestra el extraño evento.

Leer más