Skip to main content

Conoce a Arantza Peña, la joven que ganó el concurso nacional de Google Doodle

Los Google Doodles, esas creativas gráficas que aparecen junto al logotipo en la página de inicio de Google, han divertido, deleitado e instruido a millones de personas desde que aparecieron por primera vez en 1998. Pero la imagen de hoy no rinde homenaje a alguna figura famosa o a un evento histórico o cultural, sino que presenta el trabajo de Arantza Peña Popo, una joven estudiante que ganó el concurso nacional Doodle for Google de Estados Unidos 2019 con una imagen creada en honor a su madre.

El anuncio se llevó a cabo durante el programa The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde la joven recibió la noticia con alegría y expresó su satisfacción por el logro obtenido.

Jimmy Fallon Reveals the 2019 Doodle for Google National Winner

«Cuando sea grande, espero cuidar de mi madre tanto como ella me cuidó toda mi vida», escribió Arantza en la declaración presentada con su obra de arte, titulada Once you get it, give it back, que aparece hoy en el página de inicio de Google. En el Doodle de Arantza, se puede ver una imagen enmarcada de una mujer con un bebé en los brazos, inspirada en una foto real de su madre sosteniendo a su hermana. Debajo de la foto está Arantza, cuidando a su madre cuando sea más anciana en el futuro.

Arantza, comenzó a dibujar cuando tenía tres años y dijo que quiere publicar novelas gráficas alternativas y cómics en el futuro. Se graduó como la mejor de su clase en Arabia Mountain High School en el condado de DeKalb, Georgia, y asistirá a la Universidad del Sur de California en el otoño.

Descrita por su madre como alguien que «ilumina cualquier habitación en la que se encuentre», esta creativa joven sueña con algún día poder ayudar a su madre a hacer todas las cosas de la vida que aún no ha podido hacer, como viajar por el mundo, mientras continúa enfocándose en su trabajo escolar y artes visuales.

Google Doodle honra al cirujano argentino que salvó miles de vidas


Hace solo unas semanas, la imagen de Google estuvo dedicada a celebrar los 96 años del nacimiento de René Gerónimo Favaloro, un cirujano cardíaco argentino que realizó un trabajo pionero en la cirugía de bypass de arteria coronaria. Este procedimiento quirúrgico, también llamado cirugía a corazón abierto, se realiza para permitir que la sangre fluya alrededor de los vasos sanguíneos obstruidos en el corazón, y ha ayudado a salvar miles de vidas a través de las décadas.

Entre otras cosas que forman parte de su legado, Favaloro estableció la Fundación Favaloro en Buenos Aires, que continúa capacitando y enseñando técnicas innovadoras a médicos de toda América Latina. Pero lo más relevante es que este centro médico atiende a los pacientes según sus necesidades en lugar de su capacidad de pago, basándose en una de las célebres frases de este pionero: «Todo médico y, en este caso, yo diría que todo científico debe dedicar su vida al servicio de la humanidad».

El doctor René Gerónimo Favaloro nació en la ciudad de La Plata, Argentina, un 12 de julio de 1923. Pasó los primeros 12 años de su carrera médica como doctor rural en una pequeña comunidad agrícola, donde construyó un quirófano, formó a sus propias enfermeras, estableció un banco de sangre local y educó a los pacientes sobre cómo prevenir enfermedades comunes. La experiencia lo dejó con la convicción de por vida de que la atención médica era un derecho humano básico, independientemente de las circunstancias económicas.

En 1962, viajó a los Estados Unidos para continuar sus prácticas en la Clínica Cleveland, donde trabajó junto a Mason Sones, un pionero de la cineangiografía (la lectura e interpretación de imágenes coronarias y ventriculares). Después de años de estudio, Favaloro llegó a la convicción de que el injerto de derivación de la arteria coronaria podría ser una terapia eficaz.

El 9 de mayo de 1967, este médico argentino realizó una operación revolucionaria a una mujer de 51 años que presentaba un bloqueo en la arteria coronaria derecha: con el uso de una máquina cardiopulmonar detuvo su corazón, y usó una vena de su pierna para redirigir el flujo de sangre alrededor de la obstrucción. La histórica operación fue un éxito y, desde entonces, el procedimiento ha salvado innumerables vidas durante el último medio siglo.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Cómo generar imágenes en IA en la barra de búsqueda de Google
como generar imagenes ia barra busqueda google generador im  genes buscador

Google ha dado un nuevo paso en la integración de la IA con su buscador, ya que anunció que desde ahora podrás generar imágenes con inteligencia artificial desde la barra de búsqueda.

Puede escribir una idea de imagen, y la IA generativa generará y mostrará imágenes basadas en la información proporcionada. Por ejemplo, Google declaró que se podía buscar "imagen fotorrealista de un capibara con sombrero de chef y cocinando el desayuno en un bosque, asando tocino", y la IA creará múltiples interpretaciones de la escena. Una vez que encuentres una imagen que te guste, puedes seleccionarla y darle a la IA más instrucciones para adaptar la foto a tus necesidades. En el caso de la imagen del capibara antes mencionada, puedes decirle a la IA que ajuste lo que está cocinando o que cambie el color del cielo, por ejemplo.

Leer más
El Pixel 8 es historia, ya se filtra el nuevo celular de Google
google pixel 8a

Precio inteligente
La tecnología siempre tiene algo nuevo en el horizonte. Por ejemplo, solo unos días después del lanzamiento de Google Pixel 8 y Pixel 8 Pro, ha surgido una nueva filtración sobre el rumoreado teléfono inteligente Google Pixel 8a que quizás podría lanzarse a principios del próximo año.

En al menos la segunda filtración sobre el Pixel 8a, Smart Prix ha publicado renders del nuevo teléfono. Los renders sugieren que el Pixel 8a contará con una pantalla plana de 6.1 pulgadas con una cámara perforada recortada. La parte posterior muestra un visor que contiene dos sensores de cámara. Según los renders filtrados, las dimensiones del teléfono serán de 152,1 por 72,6 por 8,99 mm, en comparación con los 7,152 por 4,72 por 9,9 mm del Pixel 0a.

Leer más
La explosión brillante en medio de la nada que captó el Hubble
hubble capta explosion brillante en medio de la nada explosi  n

El Telescopio Espacial Hubble observó recientemente algo extraño: un destello de luz extremadamente brillante y extremadamente rápido que apareció en medio de la nada. Técnicamente conocido como Luminoso Rápido Azul Óptico Transitorio (LFBOT), lo extraño de este raro evento fue que ocurrió fuera de una galaxia.

Estos destellos se han observado solo unas pocas veces desde que se descubrieron en 2018, y este evento en particular se llamó The Finch. El Hubble se utilizó para rastrear el punto de origen del destello, que estaba entre dos galaxias: a 50.000 años luz de una galaxia espiral más grande y a unos 15.000 años luz de una galaxia más pequeña. Esto tiene desconcertados a los astrónomos, ya que se pensaba que estos eventos provenían del interior de las galaxias donde se están formando las estrellas, pero este evento ocurrió lejos de cualquier región de formación estelar.
Este es el concepto artístico de una de las explosiones más brillantes jamás vistas en el espacio. Llamado Luminous Fast Blue Optical Transient (LFBOT), brilla intensamente en luz azul y evoluciona rápidamente, alcanzando el brillo máximo y desvaneciéndose nuevamente en cuestión de días, a diferencia de las supernovas que tardan semanas o meses en atenuarse. Desde 2018 solo se han descubierto un puñado de LFBOT anteriores. Y todos ellos ocurren dentro de las galaxias donde nacen las estrellas. Pero como muestra esta ilustración, el destello LFBOT descubierto en 2023 por el Hubble se vio entre galaxias. Esto solo agrava el misterio de lo que son estos eventos transitorios. Debido a que los astrónomos no conocen el proceso subyacente detrás de los LFBOT, la explosión que se muestra aquí es puramente una conjetura basada en algún fenómeno transitorio conocido. NASA, ESA, NSF'S NOIRLab, M. Garlick , M. Zamani
"Las observaciones del Hubble fueron realmente cruciales. Nos hicieron darnos cuenta de que esto era inusual en comparación con otros similares, porque sin los datos del Hubble no lo habríamos sabido", dijo la investigadora principal, Ashley Chrimes, en un comunicado.

Leer más