Skip to main content

Los astrónomos quieren tu ayuda para detectar agujeros negros ocultos

Los agujeros negros son algunos de los objetos más alucinantes del universo. Son tan densos que cualquier cosa que pase por su horizonte de eventos, incluso la luz, no puede escapar. Ahí es donde obtienen su nombre, ya que el agujero negro en sí es imposible de ver. Afortunadamente para los investigadores, muchos agujeros negros tienen material como polvo y gas a su alrededor, y cuando este material cae en un agujero negro puede emitir ráfagas de rayos X que les permiten localizar el hoyo negro.

Pero este no es el caso para todos los agujeros negros. Algunos no están tomando material, lo que significa que no emiten radiografías y son mucho más difíciles de localizar. Ahora, un proyecto de ciencia ciudadana está invitando a miembros del público a ayudar a buscar estos agujeros negros «ocultos».

Esta simulación de un agujero negro supermasivo muestra cómo distorsiona el fondo estrellado y captura la luz, produciendo siluetas de agujero negro.
Esta simulación de un agujero negro supermasivo muestra cómo distorsiona el fondo estrellado y captura la luz, produciendo siluetas de agujeros negros.el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA; antecedentes, ESA/Gaia/DPAC

El proyecto, llamado Black Hole Hunters, busca pistas sobre la ubicación de los agujeros negros dejados atrás por su enorme gravedad. Debido a que los agujeros negros son tan densos, tienen una gravedad muy fuerte, y esta fuerte gravedad deforma el espacio-tiempo. Esto dobla la luz que proviene de las estrellas detrás de ellas, haciendo que esa luz sea más brillante por un corto tiempo.

Se invita a los científicos ciudadanos a buscar estos picos de brillo de las estrellas en los datos de los gráficos. Un breve tutorial explica lo que está buscando en un gráfico, luego se le suelta para ayudar a clasificar los gráficos que podrían indicar la presencia de un agujero negro. Los datos se recopilan a partir de 10 años de mediciones de la encuesta SuperWASP, un proyecto de detección de exoplanetas.

El proyecto podría ayudar a los astrónomos a identificar agujeros negros importantes para futuros estudios, según Adam McMaster, uno de los co-líderes: «No puedo esperar a ver qué encontramos con el proyecto Black Hole Hunters. Los agujeros negros que estamos buscando definitivamente deberían existir, pero aún no se ha encontrado ninguno. Nuestra búsqueda debería darnos las primeras pistas sobre cuántos agujeros negros están orbitando silenciosamente las estrellas, lo que eventualmente nos ayudará a comprender la forma en que se forman dichos sistemas», dijo en un comunicado.

«Encontrarlos es una tarea enorme y no es algo que podamos hacer solos, por lo que es genial que cualquier persona con acceso a Internet pueda involucrarse sin importar cuánto sepa sobre astronomía».

Puedes unirte a la caza dirigiéndote a la página del proyecto Black Hole Hunters.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los astrónomos ven un agujero negro monstruoso «prácticamente en nuestro patio trasero»
Buscan descifrar extraño comportamiento de un agujero negro

Los agujeros negros vienen en una variedad de tamaños, desde agujeros negros estelares unas pocas veces la masa del sol hasta agujeros negros supermasivos, que son millones de veces la masa del sol y acechan en el corazón de las galaxias. Recientemente, los astrónomos descubrieron un agujero negro masivo a solo 1.550 años luz de distancia, que está justo en nuestro vecindario, astronómicamente hablando. Es uno de los agujeros negros más cercanos jamás descubiertos, con una masa 12 veces mayor que la del Sol. Estar tan cerca de nosotros, es un objetivo emocionante para futuras investigaciones.

"Está más cerca del sol que cualquier otro agujero negro conocido, a una distancia de 1.550 años luz", dijo Sukanya Chakrabarti, autor principal del estudio de la Universidad de Alabama en Huntsville, en un comunicado. "Entonces, está prácticamente en nuestro patio trasero".

Leer más
Una burbuja de gas caliente se desliza en el agujero negro supermasivo de nuestra galaxia
burbuja gas caliente agujero negro supermasivo

En el centro de nuestra galaxia hay un enorme agujero negro, rodeado por un remolino de gas caliente brillante que forma una estructura de anillo alrededor del propio agujero negro. Esta estructura fue capturada en la primera imagen del agujero negro supermasivo, llamado Sagitario A *, que se lanzó a principios de este año. Ahora, los científicos han descubierto una rareza en este entorno dramático, detectando una burbuja de gas caliente que orbita alrededor del agujero negro y su estructura de anillo.

Sagittarius A* and animation of the hot spot around it

Leer más
Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos
astronomos miden masa 800 agujeros negros supermasivos censo

El mayor censo de agujeros negros supermasivos en el universo cercano o local -aquellos colosos que crecen devorando todo en los núcleos activos de galaxias y que llegan a tener hasta miles de millones de veces la masa de nuestro Sol- ha sido dado a conocer por el equipo científico internacional del proyecto BASS Survey, tras más de 15 de años de investigación incluyendo una destacada participación de astrónomas y astrónomos del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), desde Chile.

Astrónomos consiguen medir masas de más de 800 agujeros negros supermasivos

Leer más