Skip to main content

Auroras y radiación de tormentas solares detectadas en Marte

Las manchas en esta escena fueron causadas por partículas cargadas de una tormenta solar que golpeó una cámara a bordo del rover Curiosity de la NASA en Marte. Curiosity utiliza sus cámaras de navegación para tratar de capturar imágenes de remolinos de polvo y ráfagas de viento, como la que se ve aquí.
Las manchas en esta escena fueron causadas por partículas cargadas de una tormenta solar que golpeó una cámara a bordo del rover Curiosity de la NASA en Marte. Curiosity utiliza sus cámaras de navegación para tratar de capturar imágenes de remolinos de polvo y ráfagas de viento, como la que se ve aquí. NASA/JPL-Caltech

Las recientes tormentas solares causaron eventos épicos aquí en la Tierra, donde las auroras fueron visibles en gran parte del mundo el mes pasado. Sin embargo, estas tormentas, causadas por una mayor actividad del sol, no solo afectan a nuestro planeta, sino que también afectan a Marte. Las misiones de la NASA como el rover Curiosity han estado observando los efectos de las tormentas solares allí, donde la atmósfera muy delgada crea un entorno de radiación potencialmente peligroso. Si alguna vez queremos enviar gente a visitar el planeta rojo, vamos a necesitar aprender más sobre esta radiación y cómo se ve afectada por eventos como las tormentas solares.

Los efectos de las tormentas solares se pueden ver claramente en la forma en que afectan a las cámaras de Curiosity. Las partículas cargadas de las tormentas solares golpean la cámara y crean manchas en las imágenes, que se pueden ver más claramente en las animaciones. Dos animaciones del instrumento Curiosity Navigation Camera (MSL) muestran las partículas cargadas, que parecen nieve o estáticas sobre la vista de Marte.

A pesar de lo frías que parecen estas tormentas cuando se ven a través de ojos electrónicos, si los astronautas hubieran estado en la superficie del planeta cuando golpeó una tormenta solar de este tipo, habrían sido bombardeados con una dosis de radiación de 8.100 microgrises, que según la NASA equivale a 30 radiografías de tórax. Eso no es suficiente para matar a alguien, pero es un gran pico de radiación que hace que los investigadores consideren cómo proteger a los futuros astronautas.

Una opción es utilizar el paisaje de Marte para protegerse, por ejemplo, bajo tierra. «Los acantilados o los tubos de lava proporcionarían un blindaje adicional para un astronauta de un evento de este tipo. En la órbita de Marte o en el espacio profundo, la tasa de dosis sería significativamente mayor», dijo Don Hassler, investigador principal del instrumento Detector de Evaluación de Radiación del Instituto de Investigación del Suroeste. «No me sorprendería si esta región activa en el Sol continúa en erupción, lo que significa aún más tormentas solares tanto en la Tierra como en Marte en las próximas semanas».

Las naves espaciales de la NASA en órbita alrededor del planeta también vieron los efectos de las tormentas solares en la superficie marciana. Algunos incluso provocaron que los instrumentos se cayeran, como una de las cámaras de la Mars Odyssey, que estuvo fuera de servicio durante aproximadamente una hora. El orbitador Maven (Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN) también fue capaz de ver auroras sobre Marte, que ocurren a través de un mecanismo diferente al de aquí en la Tierra, ya que Marte no tiene un campo magnético global.

«Este fue el evento de partículas energéticas solares más grande que MAVEN haya visto», dijo Christina Lee, líder de clima espacial de MAVEN, del Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, Berkeley. «Ha habido varios eventos solares en las últimas semanas, por lo que estábamos viendo una ola tras otra de partículas golpeando Marte».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Descubren que populares series animadas de Prime Video y Max fueron hechas en Corea del Norte
Invincible

Un grupo de investigadores del proyecto 38 North, con sede en Washington, supuestamente descubrieron un servidor en la nube mal configurado en una dirección IP de Corea del Norte que contenía miles de archivos de animación, según informó Wired. Las sanciones de Estados Unidos prohíben la actividad comercial con entidades norcoreanas, debido a los abusos de los derechos humanos y al avance de su programa de armas nucleares.

Dentro de esas series animadas populares, están títulos como Invincible de Amazon Prime Video y un próximo animé infantil que se dará en Max:  Iyanu: Child of Wonder.

Leer más
Este nuevo casco de realidad virtual supera al Vision Pro en un aspecto clave y cuesta la mitad del precio
casco realidad virtual pimax crystal supera vision pro mitad de precio pymax

Pimax
Si bien el Apple Vision Pro ofrece pantallas de ultra alta resolución con 23 millones de píxeles, el asombroso precio de $ 3,500 podría inspirarlo a buscar alternativas a Vision Pro.

Buenas noticias: Pimax acaba de anunciar dos nuevos cascos de realidad virtual, incluido un modelo económico que cuesta tan solo $ 799 y una versión más avanzada a partir de $ 1,799. Ambos se basan en el diseño de uno de los mejores cascos de realidad virtual disponibles actualmente, el Pimax Crystal que se lanzó en mayo de 2023 por 1.599 dólares, pero vienen con una importante mejora en términos de resolución.
Pimax Crystal Super
Pimax
El Pimax Crystal Super cuenta con 29,5 millones de píxeles y viene en dos configuraciones. Con 3840 x 3840 píxeles por ojo, supera la resolución del Vision Pro con un 28% más de píxeles y casi duplica la nitidez del Pimax Crystal original, que ya es un impresionante casco de realidad virtual.

Leer más
El eclipse solar no es lo único que se puede disfrutar en los cielos de abril
Es ahora o nunca: cómo observar el paso del cometa Neowise

What's Up: April 2024 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de publicar su actualización mensual en la que destaca lo que hay que tener en cuenta en los cielos durante el próximo mes.

Leer más