Skip to main content

Astronauta de la ISS habla de desechos espaciales

La habitante de la Estación Espacial Internacional (ISS), Samantha Cristoforetti, ha estado hablando sobre la amenaza que los desechos espaciales representan para el puesto de avanzada orbital.

Con la ISS orbitando la Tierra a más de 17,000 mph, y con mucha basura espacial haciendo lo mismo, ciertamente existe el riesgo de que ocurra una calamidad al estilo Gravity, aunque afortunadamente durante los 20 años de historia de la estación aún no ha ocurrido un evento grave.

En un video compartido con medio millón de seguidores de TikTok y un millón de fanáticos de Twitter, la astronauta italiana Cristoforetti explicó esta semana que gran parte del exterior de la estación está cubierto con paneles que sirven como escudos que protegen a la ISS de micrometeoritos y pequeñas piezas de desechos espaciales, mientras que el resto comprende ventanas súper fuertes de sílice fundida y vidrio de borosilicato.

“Is the International Space Station protected from micrometeorites and space debris?” #AskMe #SpaceDebris #MissionMinerva@esa @esaspaceflight @Space_Station pic.twitter.com/boHmUxH2DI

— Samantha Cristoforetti (@AstroSamantha) September 8, 2022

Cristoforetti, quien llegó a la estación espacial en abril para una estadía de seis meses, dijo que si un pequeño objeto violaba las defensas de la ISS, probablemente causaría una fuga, lo que resultaría en un flujo de aire desde la estación hacia el espacio. La pérdida de presión podría ocurrir tan lentamente que los astronautas ni siquiera se darían cuenta al principio. Es por eso que la estación incluye una alarma de emergencia de despresurización rápida.

Al detectar una caída de presión potencialmente peligrosa, la alarma alertaría a la tripulación de la situación. Los astronautas investigadores pueden usar diferentes herramientas para tratar de localizar la fuga antes de arreglarla.

«Si eso no funciona, tal vez porque la fuga es muy pequeña y, por lo tanto, el flujo de aire es muy débil, comenzamos a cerrar las escotillas, módulo por módulo», explica Cristoforetti en el video. «Una vez que se cierra una escotilla, puede verificar la presión utilizando un manómetro portátil. Si la presión se estabiliza, significa que ha determinado que la fuga estaba al otro lado de la escotilla [cerrada]».

Tal incidente ocurrió en 2020 cuando los astronautas tuvieron problemas para encontrar la fuente de una pequeña fuga en la estación. Después de buscar durante más de un mes, la fuga fue descubierta dentro del módulo de servicio Zvezda de Rusia.

Si bien Cristoforetti habla principalmente de pequeños fragmentos que flotan a través del espacio, también hay algunas piezas bastante grandes de desechos espaciales que orbitan la Tierra. Estas piezas de cohetes antiguos o satélites fuera de servicio representan un riesgo mucho mayor para la ISS. Afortunadamente, hay equipos en tierra que monitorean tales peligros, y si se detecta una pieza que se dirige hacia la estación, se le indica que suba o baje su órbita para evitar una colisión potencialmente desastrosa.

Ocasionalmente, sin embargo, hay poco tiempo para tomar medidas evasivas. El año pasado, por ejemplo, se ordenó a los astronautas de la ISS que se refugiaran dentro de la nave espacial acoplada de la estación cuando una nube de basura se acercó peligrosamente. En esa ocasión, la ISS escapó de los daños, pero el evento fue un recordatorio del tipo de riesgos que corren los astronautas cuando viajan al espacio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un taxista argentino entró a la radio de la Estación Espacial Internacional
taxista argentino radio estacion espacial internacional taxis portenos 952299

A veces hay planos temporales en que la Estación Espacial Internacional se conecta directamente con la cotidianeidad de lo que ocurre en la Tierra, y eso fue lo que sucedió la madrugada del martes, cuando los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin pasaron siete horas y 55 minutos fuera de la ISS para mover un radiador. Durante la caminata espacial, la estación pasó varias veces sobre Argentina.

Y en ese paso por el país sudamericano, un extraño mensaje se coló en la radio de la Estación Espacial:
“¿Uno-cinco-cero dijiste, de Irigoyen?”
https://twitter.com/manumazzanti/status/1648549659122515968?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1648549659122515968%7Ctwgr%5E7b220aad1cfba2eed58c3f0f472481ed5c181e7e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fes.gizmodo.com%2Fembed%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1648549659122515968autosize%3D1

Leer más
Una vieja nave espacial de la NASA se estrellará contra la Tierra el miércoles
nave espacial rhessi nasa cae a la tierra 655743main

Una nave espacial retirada de la NASA volverá a entrar en la atmósfera de la Tierra el miércoles, y se espera que algunas partes del vehículo se estrellen contra la superficie del planeta.

Si bien se espera que la mayor parte de la nave espacial Reuven Ramaty High Energy Solar Spectroscopic Imager (RHESSI) se queme a medida que ingresa a la atmósfera a alta velocidad, es probable que algunas partes de la máquina de 660 libras (300 kilogramos) sobrevivan al descenso.

Leer más
Por qué una cápsula vacía acaba de aterrizar en la Tierra
soyuz capsula espacial regresa a la tierra

Las naves espaciales Soyuz regularmente traen tripulación a casa desde la Estación Espacial Internacional (ISS), pero la que regresó el martes tenía tres asientos vacíos.

En lo que se cree que es el primer viaje de este tipo, la Soyuz MS-22 se desacopló de la estación espacial sin tripulación y tardó dos horas en llegar a su lugar de aterrizaje en Kazajstán después de un descenso automatizado asistido por paracaídas.

Leer más