Skip to main content

Astronauta fotografía un enigmático destello de luz azul desde la EEI

Hace algunos días, el astronauta Thomas Pesquet tomó una fotografía de nuestro planeta desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

En aquel entonces, el francés compartió la imagen en su cuenta de Twitter, por lo que a muchos usuarios de la red social llamó la atención una misteriosa luz azul que se veía sobre Europa.

De acuerdo con el astronauta, la luz correspondería a un evento luminoso transitorio, una suerte de relámpago de la atmósfera superior.

Este tipo de relámpagos luce distinto a los destellos que se registran bajo las nubes de tormenta y es de mayor dimensión.

🌩A single frame from a timelapse over #Europe, showing a transient luminous event in the upper atmosphere! We have a 🇩🇰-led facility monitoring these events thanks in part to @Astro_Andreas who took the first picture of them from space! ⚡ https://t.co/tfFS3KqYmm #MissionAlpha pic.twitter.com/XqBdJ64pBq

— Thomas Pesquet (@Thom_astro) October 7, 2021

Los astrónomos identifican a los sprites, que son destellos verticales de luz roja o verde; los chorros, que casi siempre son azules, y los elfos, que corresponden a pulsos electromagnéticos de gran altitud.

Sus colores dependen de la atmósfera. Así, en la Tierra, el nitrógeno hace que los sprites se vean rojos, pero en un planeta como Júpiter, donde su atmósfera es rica en hidrógeno, estos lucen azules.

Según Pesquet, la EEI se encontraba en una buena posición para fotografiar estos fenómenos, ya que sobrevolaba el ecuador terrestre, donde se registran más de estas tormentas eléctricas.

“Lo fascinante de este relámpago es que hace apenas unas décadas los pilotos los habían observado anecdóticamente y los científicos no estaban convencidos de que realmente existieran”, explicó el astronauta.

“¡Avanzamos unos años y podemos confirmar que los elfos y los sprites son muy reales y también podrían estar influyendo en nuestro clima!”.

El astronauta también indicó que el sitio donde se registró el destello azul fue en algún punto al sureste de Italia.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El astronauta de la ISS detecta la instalación Starbase de SpaceX desde el espacio
astronauta iss detecta instalacion starbase spacex desde el espacio

NASA/JAXA
Un astronauta que miraba desde la Estación Espacial Internacional (ISS) logró detectar las instalaciones de vuelo espacial Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, a unas 250 millas más abajo.

El astronauta japonés Koichi Wakata fotografió la vista desde la ISS mientras el puesto orbital pasaba sobre el Estado de la Estrella Solitaria a principios de esta semana. Al publicar la imagen en Twitter, Wakata preguntó a sus seguidores si podían detectar las instalaciones de SpaceX muy por debajo.

Leer más
La colisión de estrellas de neutrones crea un destello colosal que cambia el paradigma
colision estrellas neutrones destello colosal rayos gamma kilonova choque estrella de

Algunos de los eventos más dramáticos en el universo son los estallidos de rayos gamma (GRB), breves pulsos de luz tan brillantes que se pueden ver desde miles de millones de años luz de distancia. Los investigadores dividen estos eventos en GRB cortos que duran unos segundos y GRB largos que duran hasta un minuto. Durante mucho tiempo, los investigadores pensaron que todos los estallidos largos de rayos gamma eran causados por el colapso de estrellas masivas. Pero ahora, una nueva investigación sugiere que algunos GRB largos podrían ser causados por la fusión de dos estrellas de neutrones.

Una estrella de neutrones es el núcleo denso que queda después de que una enorme estrella colapsa, y es uno de los objetos más densos del universo, solo superado por los agujeros negros. Las estrellas de neutrones tienen un tamaño muy pequeño, alrededor de 6 millas de diámetro, pero tienen más masa que todo el sol. Entonces, cuando dos estrellas de neutrones chocan y se fusionan en cada una, el resultado es explosivo. La fusión de dos estrellas de neutrones se llama kilonova, un evento raro que produce un gran destello de luz y se sabe que produce GRB cortos.
Esta impresión artística muestra una kilonova producida por dos estrellas de neutrones en colisión. Mientras estudiaban las secuelas de un largo estallido de rayos gamma (GRB), dos equipos independientes de astrónomos que utilizan una gran cantidad de telescopios en el espacio y en la Tierra, incluido el telescopio Gemini Norte en Hawai y el telescopio Gemini Sur en Chile, han descubierto las características inesperadas de una kilonova, la explosión colosal provocada por la colisión de estrellas de neutrones. NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva/Spaceengine
Pero cuando dos equipos de científicos investigaron un GRB recientemente identificado que duró 50 segundos, poniéndolo bien en la clasificación GRB larga, descubrieron que no fue causado por un colapso masivo de estrellas, sino más bien por una fusión de estrellas de neutrones.

Leer más
Mira el impresionante tributo de astronauta de la ISS a 2001: A Space Odyssey
astronauta tributo 2001 odisea del espacio 190424124722 stanley kubrick design museum10 super 169

Durante los últimos días de su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), la astronauta Samantha Cristoforetti de la Agencia Espacial Europea ha rendido homenaje a 2001: A Space Odyssey recreando uno de los muchos momentos memorables de la clásica película de 1968.

En un clip compartido en las redes sociales el sábado (abajo), se ve a Cristoforetti caminando con 2001: A Space Odyssey "zapatos de agarre" dentro de una parte de la estación espacial.

Leer más